
🍜 Tailandia: Cultura, Comida y Paraíso
¿Estáis pensando en hacer un viaje a Tailandia por libre? 🇹🇭 ¡Entonces habéis llegado al post indicado! Aquí vamos a resolver muchas de las dudas que suelen surgir cuando uno viaja por primera vez al Sudeste Asiático, y en este caso concreto, a Tailandia. Así podréis organizar vuestra aventura sin preocuparos por nada 😌✈️.
Tailandia es un país que lo tiene todo. Desde templos impresionantes, conocidos en todo el mundo, hasta paisajes naturales increíbles. Uno de sus mayores atractivos son sus playas paradisíacas, como las famosas islas Phi Phi, que parecen sacadas de una postal 🏝️. También podéis alojaros en hoteles de buena calidad a precios muy asequibles, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para mochileros como para quienes buscan algo más cómodo 🏨.
Y por supuesto, no podemos olvidarnos de su gastronomía, que es simplemente espectacular. Eso sí… ¡pica absolutamente todo! 🌶️😅 Si os gusta el picante, os encantará. Si no, preparaos para pedir vuestros platos «no spicy, please» en cada restaurante 🍜.
Ahora bien, como en muchos destinos turísticos, también hay una cara menos bonita. Tailandia tiene algunos timos que conviene conocer antes de llegar. Desde falsos conductores de tuk tuk hasta entradas falsas a templos, te dejamos una lista para que los evites y no tengas sorpresas desagradables❗😉
🇹🇭 Antes de empezar con el post, os dejo por aquí toda la información útil que nos hubiera gustado tener antes de viajar a Tailandia. En nuestros Post encontraréis detalles sobre nuestro Presupuesto total 💰, nuestra experiencia con los Alojamientos 🏨que elegimos, para que podáis haceros una idea de dónde dormir según vuestro presupuesto y gustos. También encontraréis el Itinerario que seguimos durante nuestro viaje, para que podáis adaptarlo a vuestra propia ruta, dependiendo de los días que tengáis. ¡Esperamos que esta información os ayude a planificar vuestro viaje y que disfrutéis tanto como nosotros de este increíble destino! 🌟
➡️ También podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Dicho esto…¿Empezamos?
GUÍA DE VIAJE A TAILANDIA
COSAS QUE SABER ANTES DE VIAJAR A TAILANDIA
◆Hora Local: En Tailandia son 6 horas más que en España si es invierno y 5 horas si es en verano.
◆Idioma: Tailandés, aunque, el Inglés lo suelen hablar sobretodo en los hoteles o en lugares que sean muy turísticos.
◆Botiquín: Os dejo mis Imprescindibles que no me pueden faltar nunca en los viajes.
Índice del Post
VUELOS A TAILANDIA
Siempre, a la hora de planear un viaje, lo primero que debemos mirar son los vuelos. Es importante estar atentos a las fechas, ya que los precios varían dependiendo de la época del año en la que queramos viajar. Si buscamos los momentos más baratos, debemos tener en cuenta que Tailandia es un destino lejano, por lo que billetes muy baratos son casi imposibles de encontrar.
Nosotros viajamos en época de monzón, es decir, durante la temporada baja. Aunque los precios suelen ser más bajos en esta época, nos costó un poco más ya que, además de Tailandia, también volamos a Bali. Este factor incrementó el precio del billete, pero valió totalmente la pena. 🌧️🌴
En cuanto a la reserva de los vuelos, compramos los billetes de largo recorrido a través de las páginas oficiales de Iberia y Qatar Airways. Jugando un poco con las fechas, encontramos mejores precios. Para los vuelos internos dentro de Tailandia, utilizamos plataformas como Kayak y Skyscanner, que nos ayudaron a comparar tarifas y elegir las mejores opciones. 🛫💻

DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A TAILANDIA

VACUNAS
Uno de los puntos importantes antes de viajar es verificar si necesitáis alguna vacuna. Si viajáis desde España, no necesitaréis ninguna vacuna obligatoria, ni siquiera la del COVID-19. Sin embargo, si venís de otro país, es fundamental que reviséis si en vuestro país de origen es obligatoria la vacuna contra la Fiebre Amarilla. Si lo es, necesitaréis un certificado que lo demuestre para poder ingresar a Tailandia.
Aunque no es obligatorio, es recomendable vacunarse contra ciertas enfermedades como la Hepatitis A y B, Fiebre Tifoidea, Rabia, Tétanos y Encefalitis Japonesa. En nuestro caso, nosotros no nos vacunamos de ninguna de ellas, pero si tenéis dudas o pensáis que estaréis expuestos a situaciones de riesgo, lo mejor es consultarlo con un médico antes de viajar. Ah, y un consejo adicional: no bebáis agua del grifo en Tailandia, ya que puede no ser segura para el consumo.
SEGURO DE VIAJE
Siempre es recomendable contratar un buen seguro de viaje para estar cubiertos en caso de cualquier imprevisto. Nunca sabéis qué puede pasar, y es mejor estar preparado. Afortunadamente, los hospitales de Tailandia son bastante buenos, por lo que si tuviéramos que necesitar atención médica, estaríamos en buenas manos.
Recordar que nunca debéis viajar sin seguro. Un pequeño gasto extra podría ahorraros muchos problemas si algo sale mal. ¡No lo dejéis para después! 😊
🚑 Para nosotros la mejor compañía de seguros es Iati, en el siguiente enlace os dejamos un 5% de descuento, para que disfrutéis de vuestro viaje sin preocupaciones y como no, para ahorraros algún que otro dinerillo 🥰
ALOJAMIENTO EN TAILANDIA
Dependiendo del tipo de viaje que queráis hacer, ya sea más mochilero o más “pijo”, los precios de los alojamientos en Tailandia varían bastante. Tailandia es un destino muy accesible, y por lo general, los precios son bastante baratos.
Un hotel normalito puede costar alrededor de 80€ por 3 o 4 noches para dos personas, aunque esto puede variar según la región en la que os encontréis. Por ejemplo, las zonas más turísticas como Bangkok o las islas pueden ser un poco más caras. Si os interesa, podéis consultar nuestro post de todos los alojamientos en Tailandia, donde os contamos sobre nuestra experiencia y os dejamos algunas recomendaciones, ¡quizás encontréis alguno que os llame la atención! 😎
Nosotros hemos reservado nuestros hoteles a través de Booking y Agoda, dos plataformas muy fáciles de usar y con opciones tanto para mochileros como para quienes buscan un poco más de comodidad. 🛏️

ALQUILER DE COCHE O MOTO EN TAILANDIA
Una de las cosas que casi todos los turistas hacen en Tailandia es alquilar una moto o un coche. Es una de las maneras más fáciles de moverse por el país, especialmente en las islas y zonas rurales donde el transporte público puede ser limitado. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave antes de alquilar un vehículo.
Lo primero que hay que considerar es el estado del vehículo. Hemos escuchado a muchos viajeros contar historias de problemas relacionados con el alquiler de motos o coches. Si al inspeccionar el vehículo veis rayones, abolladuras o cualquier desperfecto, aseguraos de informarlo a la persona que os lo alquila antes de cogerlo. Si no lo hacéis y no está registrado, es probable que os pidan que lo paguéis de vuestro bolsillo cuando devolvais el vehículo. Así que ¡mucho ojo a la hora de revisar el vehículo! 👀
ENCHUFES EN TAILANDIA
🔌 Una de las cosas que muchas veces no pensamos a la hora de viajar son los enchufes. ¡Y más de una vez nos llevamos sorpresas! 😅 Por suerte, en Tailandia los enchufes son muy similares a los de España, ya que utilizan principalmente el Tipo C. Esto significa que los cargadores y dispositivos que useis en España deberían funcionar sin problemas. Sin embargo, durante nuestro viaje, también vimos algunos enchufes de Tipo A y Tipo B, así que es posible que os encontréis con distintas variantes dependiendo de dónde os alojéis.

CAMBIO DE MONEDA
La moneda oficial de Tailandia es el Baht (THB). Afortunadamente, hay diversas casas de cambio por todo el país, y muchas de ellas ofrecen un buen tipo de cambio. Sin embargo, siempre es importante estar atentos para evitar que nos den monedas o billetes falsos o de otro tipo de moneda. Este es un truco bastante común, así que aseguraos de contar el dinero y verificar que sea Baht antes de salir del establecimiento.
💰En cuanto a nosotros, siempre llevamos el dinero cambiado desde España y te recomendamos hacer lo mismo. En nuestro caso, solemos confiar en Exact Change, que es ideal para el cambio de moneda. Podéis recoger el dinero en sus tiendas, en el aeropuerto, o como nosotros, hacer el pedido para que os llegue directamente a casa. ¡Muy cómodo y seguro! 🏠💳
Es recomendable llevar siempre efectivo cuando viajéis a Tailandia, ya que muchos lugares, especialmente en áreas rurales o más remotas, no aceptan pagos con tarjeta. Así que mejor ir preparado con algo de dinero en efectivo a mano para evitar sorpresas. 💵

INTERNET EN TAILANDIA
📱 Conexión en Tailandia: la eSIM es la clave
En muchos países no tenemos roaming, y Tailandia es uno de ellos. Por eso, la mejor opción es usar una eSIM, y moverse siempre con internet.
Tener conexión es fundamental, ya sea para usar Google Maps, contactar con el hotel, llamar en caso de emergencia o simplemente subir vuestras aventuras en directo 😄.
Holafly es una empresa española que ofrece este servicio de una manera muy sencilla, ofreciendo internet en cualquier país que visites sin arruinarte. A través de este enlace tendréis un 5% de descuento en vuestra eSIM para que podáis disfrutar de datos ilimitados y por qué no, ahorraros unos eurillos en el presupuesto 🤭.
APLICACIONES QUE OS PUEDEN SERVIR EN TAILANDIA
ROPA Y CALZADO PARA TAILANDIA
Tailandia es un país donde el calor y la humedad son casi constantes, sin importar la temporada. Nosotros viajamos durante la época de monzones, y aunque tuvimos días de lluvia intensa (generalmente entre 15 a 30 minutos), luego salía el sol y el calor era abrasador. 🌧️☀️
Por lo tanto, os recomendamos llevar ropa fresca y ligera. Optad por colores claros o blancos, ya que se dice que estos colores ahuyentan a los mosquitos, aunque, sinceramente, a mí no me sirvió mucho y terminé lleno de picaduras. 😅 Es importante recordar que, en la mayoría de los templos, deberéis cubrir los hombros y las piernas. Así que lo mejor es llevar pantalones largos o faldas largas pero de telas finas y cómodas. Evitad las camisetas de tirantes, ya que no os dejarán entrar en los templos con ellas.
En cuanto al calzado, es fundamental que llevéis algo cómodo. En Tailandia se camina bastante, sobre todo si vais a visitar templos, mercados o cualquier sitio turístico. Si optáis por sandalias o chanclas, no olvidéis meter un par de calcetines en la mochila, ya que en muchos templos tendréis que quitaros el calzado. Los calcetines os ayudarán a evitar estar completamente descalzos.
Por último, aunque Tailandia es cálido, no os olvidéis de una sudadera o chaqueta ligera. Algunos medios de transporte, como los aviones o ciertos buses, suelen tener el aire acondicionado muy alto, y os puede dar un poco de frío en algún momento del día.

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A TAILANDIA?
🌞 La mejor época para visitar Tailandia es de marzo a mayo, ya que es cuando las temperaturas son más altas y el clima es más seco. Sin embargo, este también es el pico de la temporada turística, lo que significa que habrá más gente visitando el país, lo que puede hacer que algunos lugares estén más saturados y los precios más altos.
🌧️ De mayo a octubre se considera la época de monzones en Tailandia. Aunque la lluvia suele durar poco (entre 15 a 30 minutos), puede ser bastante intensa. Si viajáis en esta época, es recomendable llevar siempre un chubasquero o un paraguas. Aunque no os preocupéis demasiado, ya que la lluvia suele ser intermitente, siempre es mejor estar preparado.
💵 De noviembre a febrero es la temporada alta, ya que coincide con las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. Durante estos meses, los precios de los alojamientos y actividades suelen aumentar drásticamente debido a la gran afluencia de turistas. Esto es algo a tener en cuenta si preferís evitar las multitudes y los precios más altos.
🌦️ Nosotros viajamos en julio, que es un mes cálido, pero tuvimos la suerte de que la lluvia en Krabi solo duró unas horas. El primer día, un diluvio total, y el segundo solo llovió por la tarde.

¿QUÉ LLEVAR MALETA O MOCHILA?
La respuesta a esta pregunta depende mucho del tipo de viaje que estéis buscando y a lo que estéis acostumbrados. La mayoría de los turistas opta por viajar con mochila, especialmente si tienen pensado moverse mucho o recorrer distintas partes del país. Sin embargo, en mi caso, debido a que tengo problemas de espalda, llevar un mochilón con mucho peso no me resulta cómodo, así que siempre prefiero llevar maleta. 😅
Si decidís optar por maleta, un consejo muy útil es llevar solo la maleta de mano. Esto tiene varias ventajas: no solo os ahorraréis el dinero de la facturación, sino que también ganaréis en tiempo a la hora de salir del avión. No tendréis que esperar a recoger las maletas en la cinta, lo cual puede ser una auténtica pérdida de tiempo, sobre todo en los aeropuertos grandes. Eso sí, os cabrá menos ropa, pero no os preocupéis, porque Tailandia es el paraíso de las falsificaciones, así que podréis encontrar ropa en casi cualquier tienda o mercadillo. 🛍️
Además, muchos hoteles en Tailandia ofrecen un servicio de lavandería, y, en nuestro caso, cobraban 2€ por kilo de ropa. Esto nos pareció rentable y nos ayudó a no llevar demasiada ropa. Así que si os decidís por llevar menos, siempre podéis lavar la ropa mientras estáis viajando. 👚✨

TRANSPORTE DE TAILANDIA
Dentro de las ciudades:
En Tailandia, hay varias opciones de transporte para moverse dentro de las ciudades. Aquí te dejo algunas de las más populares:
- Tuk Tuks: El transporte más típico de Tailandia. Es una experiencia única y casi obligatoria. No podéis iros de Tailandia sin probar uno. ¡Preparos para la aventura! 🛺
- Uber o Grab: Son opciones muy populares si lo que buscáis es evitar el regateo que a veces acompaña a los transportes tradicionales. Son muy prácticos y seguros. 🚖
- Songthaew: Son vehículos similares a los taxis y los encontraréis especialmente en lugares como Chiang Mai, donde son ideales para trayectos más largos, como subir a Doi Suthep. 🚐
- Alquiler de coche o moto: Si preferís más independencia, podéis alquilar un coche o una moto. Recuerda que necesitáis un carnet internacional para conducir legalmente en Tailandia. 🏍️
- Skytrain: En Bangkok, el Skytrain es una de las maneras más rápidas y baratas de moverse por la ciudad, ideal para evitar el tráfico. 🚆
- Taxis: Si decidís tomar un taxi, aseguraos de que os pongan el taxímetro para evitar que os cobren más de la cuenta. 🚕
Para moverse entre ciudades:
Cuando se trata de desplazarse entre ciudades, hay varias opciones, dependiendo de vuestro presupuesto y tiempo:
- Autobús: Es la opción más económica, aunque también la más lenta. Si tienes tiempo y no te importa un trayecto largo, esta es una opción asequible. 🚌
- Tren: El tren es una opción intermedia, cómoda y rápida. Es ideal si viajas desde Bangkok a Chiang Mai, ya que es un trayecto largo pero agradable. 🚂
- Avión: Si quieres rapidez, volar es la opción más conveniente. A veces, los vuelos pueden ser incluso más baratos que el tren. Por ejemplo, el trayecto de Bangkok a Chiang Mai puede costarte entre 20 y 30€ solo ida. ✈️
Para moverse entre islas:
- La manera más común y práctica para moverse entre las islas de Tailandia es en barco o en los famosos Long Tail boats. Estos barcos son perfectos para hacer excursiones entre islas y disfrutar de los paisajes. 🚤

TEMPLOS QUE NO OS PODÉIS PERDER DE TAILANDIA
Otra cosa no, pero en Tailandia por metro cuadrado os encontraréis una gran cantidad de templos, pero, ¿Cuáles son los más turísticos y que no os podéis perder?

¿ES SEGURO TAILANDIA?
La respuesta es sí. Tailandia es un país bastante seguro para los turistas, y podréis pasear por sus calles con total libertad. Es un lugar que se preocupa mucho por el bienestar de los visitantes, y las zonas turísticas suelen estar bastante protegidas. Sin embargo, como en cualquier destino, es importante usar el sentido común, especialmente por las noches. Evitad caminar por calles solitarias o áreas poco iluminadas y mantened siempre un ojo en vuestros objetos personales. 🏙️🌙
¿CUÁNTOS DÍAS SE NECESITAN PARA VER TAILANDIA?
Si quitamos los días de vuelo (que suelen llevar un día completo de viaje), yo recomendaría no menos de 9 días si queréis ver lo más importante y turístico del país. Tailandia tiene muchas ciudades fascinantes, playas paradisíacas, templos impresionantes y mercados vibrantes. Si planeáis visitar las ciudades más conocidas como Bangkok, Chiang Mai y algunas islas, esos 9 días os permitirán hacer un recorrido bastante completo, sin ir con prisas. Claro que si queréis explorar con más calma o visitar lugares más remotos, podríais necesitar un poco más de tiempo. ⏳
FIESTAS LOCALES
◆Año Nuevo Chino: Se celebra a finales de Enero.
◆Festival de las Flores: Se celebra el Primer Fin de Semana en Febrero en Chiang Mai.
◆SongKran (Guerra de Agua): Se celebra del 13 al 15 de Abril.
◆Festival Vegetariano: Se celebra durante 10 días en Octubre en la isla de Phuket.
◆Día de la Madre (Cumpleaños de la Reina): Se celebra el 12 de Agosto.
◆Día del Rey: Se celebra el 5 de Diciembre.
◆Loi Krathong: Se celebra cada Luna Llena de Noviembre.
◆Día de Chulalongkorn: Se celebra el 23 de Octubre, se conmemora la muerte del Rey Chulalongkorn.
◆Full Moon Party: Cada noche de Luna Llena.
QUÉ COMER EN TAILANDIA
La gastronomía tailandesa es deliciosa y variada, pero hay algo que debes saber: ¡todo pica y mucho! 🥵 Si no sois fan del picante, mejor que vayáis avisando, porque el chile es un ingrediente esencial en casi todos los platos. Pero, si os atrevéis a probarlo, ¡os sorprenderá lo sabrosa y única que es la comida tailandesa! 🌶️
Una de las cosas que más nos sorprendió fue el desayuno. Mientras que en España solemos optar por algo ligero como un café con tostadas, galletas o cereales, en Tailandia el desayuno es bastante diferente. Aquí es común empezar el día con un bol de arroz acompañado de huevo, pollo, ajo y otros ingredientes sabrosos. ¡Nada de cereales ni tostadas! 🥘🍳
Entre los platos más típicos que no puedes dejar de probar en Tailandia, encontramos:

Hola! Recomendáis ir con niños pequeños (5 y 7 años)?
Gracias
Hola Alba
Por supuesto que lo recomendamos, simplemente ajustar el itinerario en función de lo que sean capaces de aguantar los niños, pero te aseguro que les encantará.
Muchas Gracias por leernos 🥰
Hola Sara y Sergio, muchísimas gracias por todos vuestros consejos. Estamos planeando mi chica y yo ir a Tailandia y estamos empezando a organizarlo. ¿Cuántos días veis necesarios estar en Bangkok? Nos gustaría visitar también Ayutthaya.
Muchísimas gracias por la información.
Hola Marcos
Nosotros estuvimos un total de 3 días completos, dos para ver la ciudad de Bangkok y otro día lo dedicamos a ver Ayutthaya y los mercados tanto del tren como el flotante.
Muchas Gracias por leernos 🥰
Muy buena guía me encanta vuestros consejos, y todo muy bien explicado.
Hola Sonia
Nos alegra que te guste, Muchas Gracias por leernos 🥰
Hola
Estoy pensando en viajar sola por primera vez a un país asiático y me he decantado por Tailandia, tengo un par de preguntas que haceros que alomejor son una tontería pero a mi me sirven de mucho
1.¿Es segura? He leído el post y ponéis que si pero quiero saber si visteis algo raro o fuera de lo común
2.¿Merece la pena? Estoy barajando varias opciones pero Tailandia me llama mucho
Hola Mercedes
Tú pregunta todo lo que quieras no hay ningún problema, para la primera pregunta, sí, Tailandia es bastante seguro no vimos nada fuera de lo común, Bangkok alomejor te agobia un poco al principio por el ruido y el caos que hay, pero, es bastante seguro. En cuanto a la segunda pregunta merece y mucho la pena es una cultura muy respetuosa y tranquila, te encontrarás con gente muy amable y para ser tu primer país de asia y encima sola es 100% una experiencia inolvidable.
Espero que te hayamos ayudado a decidirte.
Muchas Gracias por leernos 🥰
Hola Chicos!
Me encanta que deis una visión realista de Tailandia, con sus timos, la cantidad de gente que suele haber en las islas y demás, de verdad gracias!
Hola Mónica
Creemos que también es importante recalcar no solo lo bueno sino también lo «malo»
Muchas Gracias por leernos 🥰