PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO (COSTA RICA)

Dicho esto…¿Empezamos?

PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO

Como os he dicho anteriormente es el Parque Nacional más pequeño del país, pero recibe una gran cantidad de turistas. Alberga más de 100 especies de mamíferos y cerca de 180 especies de aves, además de una gran variedad de reptiles, anfibios e insectos.

Parque Nacional Manuel Antonio
Parque Nacional Manuel Antonio
Parque Nacional Manuel Antonio

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

Otra de las grandes ventajas del Parque Nacional Manuel Antonio es que sus senderos están muy bien señalizados, lo que facilita la orientación y permite recorrerlos sin riesgo de perderse. Además, recomiendo visitarlo a primera hora de la mañana, ya que hay menos cantidad de turistas, lo que crea un ambiente más tranquilo. Esta calma favorece la observación de fauna, ya que muchos animales suelen salir de sus escondites cuando no hay tanto ruido en el entorno.

🕒 Horario: 7:00-15:00h (martes cerrado).

💰 Precio: 18$ (16€).

Parque Nacional Manuel Antonio

¿QUÉ NO SE PUEDE LLEVAR AL PARQUE MANUEL ANTONIO?

🚫 Hace unos años estaba permitido llevar todo tipo de comidas y bebidas, sin embargo, los humanos no dejaban de dar comida a los animales, al igual que dejar sucias sus playas, por lo que decidieron prohibir el acceso de todo tipo de comidas ya sea fruta, un sándwich, almendras…

🚫 Otra de las cosas prohibidas son los drones, pensar que estáis en un Parque Nacional por lo que todas las tomas aéreas están prohibidas.

🚫 Está prohibido llevar plásticos de un solo uso, es decir, botellas de plástico, nosotros llevábamos botellas metalicas que pudiésemos usar durante todo nuestro viaje.

INTERNET EN COSTA RICA

Para tener internet en Costa Rica, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL DE MANUEL ANTONIO

-Monteverde: Tendréis que coger la Carretera 606 y posteriormente coger la Carretera Interamericana, 20 kilómetros más tarde, os deberéis incorporar a la Carretera 23, unos cuantos kilómetros después, tendréis que incorporaros a la Autopista José María Castro (Carretera 27), 16 kilómetros más tarde coger la Carretera 34, una vez hayáis pasado la bifurcación, cogeréis la Carretera 235 hasta llegar al pueblo de Quepos, una vez allí tenéis que coger la Carretera 618 y finalmente llegaréis al destino.

Se tarda alrededor de 3h 30 minutos dependiendo del tráfico.

-San José: Tendréis que coger la Carretera 27 y posteriormente la Carretera 34, una vez hayáis pasado la bifurcación, cogeréis la Carretera 235 hasta llegar al pueblo de Quepos, una vez allí tenéis que coger la Carretera 618 y finalmente llegaréis al destino.

Se tarda alrededor de 3h dependiendo del tráfico.

Parque Nacional Manuel Antonio

CONSEJOS PARA VIAJAR A COSTA RICA:

TARJETAS SIN COMISIONES: Una de las cosas que os recomiendo que tengáis si sois de los que pagan con tarjeta, es coger alguna que no cobre comisiones por cambio de divisa, dos de las que más nos gustan y que son gratuitas (salvo si quieres la tarjeta física) son N26 y la Revolut.
CAMBIO DE MONEDA: A nosotros nos encanta llevar siempre dinero independientemente del destino al que vayamos, por lo que os aconsejo que busquéis alguna casa de cambio fiable si vuestro objetivo es llevar efectivo. Nosotros usamos Exactchange.
COCHE DE ALQUILER: La mejor manera de recorrer Costa Rica es alquilando un coche. Si tenéis alguna duda sobre como alquilar un coche acordaros que tenéis un Post donde os explicamos todo.
TARJETA ESIM: Desde hace un par de años, cada vez que vamos de viaje siempre cogemos alguna tarjeta sim para tener siempre internet allá donde vayamos, nosotros la cogemos con Holafly.
ENCHUFES: Acordaros que Costa Rica no cuenta con los mismo enchufes que en España (Tipo C), En Costa Rica son de Tipo A.
GOOGLE TRANSLATE: Para los que no estéis familiarizados con el español, una app que os sacará de cualquier apuro es el google translate.
EXCURSIONES: Al igual que los hoteles, una de las partes más importantes que tenéis que reservar con antelación son las excursiones, sobretodo, en temporada alta. Como consejo os diría que las cojais con un par de meses de antelación, entre las más demandadas se encuentra el Volcán Poas y el Parque Nacional de Tortuguero
HOTELES: Esto va para todos aquellos que pensáis ir a Costa Rica en Temporada alta, es importante que reservéis los hoteles con bastante antelación ya que suelen agotarse bastante rápido.
SEGURO DE VIAJE: Viajar a Costa Rica sin seguro médico es una de las peores decisiones que podéis tomar, ya que si os pasa cualquier cosa la broma os puede salir muuuuy cara. 
Seguro de Viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + dieciocho =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad