GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA (TODO LO QUE NECESITAS SABER)

🌎 Costa Rica: el destino inesperado que nos robó el corazón

Lo confesamos: Costa Rica no estaba en nuestra lista de favoritos. Pero bastó con aterrizar para darnos cuenta de que había sido una de las mejores decisiones de nuestra vida.

🗓️ Nosotros en Costa Rica estuvimos 12 días, que nos dio para cumplir con todo lo que habíamos planeado. Eso sí, si queréis recorrer el país de arriba a abajo, lo ideal sería contar con al menos un mes entero.

Dicho esto…¿Empezamos?

GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA

Guía de Viaje a Costa Rica

DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A COSTA RICA

Con el pasaporte Español, no es necesario pedir ningún tipo de visado, solo hay que tener el pasaporte con una validez mínimo de 6 meses, un par de hojas en blanco y podréis estar en el país hasta los 90 días.
Si no tienes pasaporte español, os recomendamos que consultéis los requisitos específicos en la embajada de Costa Rica de vuestro país o en fuentes oficiales, ya que las condiciones pueden variar según vuestra nacionalidad.
Guía de Viaje a Costa Rica

VACUNACIÓN

Si viajáis desde España, ¡buenas noticias! No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Costa Rica.

💡 Recomendación: Aunque no sean obligatorias, también se suele recomendar tener al día vacunas como la del tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea, especialmente si vas a zonas rurales o vas a hacer actividades al aire libre.

COCHE DE ALQUILER

En Costa Rica No se necesita el carnet de conducir internacional.
Guía de Viaje a Costa Rica

SEGURO DE VIAJE 

Una de las cosas que sí o sí tienes que hacer antes de salir de viaje es contratar un seguro de viaje. Especialmente en un destino como Costa Rica, donde seguramente harás excursiones de aventura, senderismo, tirolinas, rafting o visitas a zonas remotas.

La sanidad fuera de España puede ser muy cara, y un simple accidente te puede salir por miles de euros.

Guía de Viaje a Costa Rica

INTERNET EN COSTA RICA

Guía de Viaje a Costa Rica

ALOJAMIENTO

🏨 Alojamientos en Costa Rica – ¡Reserva con tiempo!

¡Esperamos que os ayude a encontrar vuestro sitio ideal! 😊

Guía de Viaje a Costa Rica

ENCHUFES EN COSTA RICA

🔌 ¡Ojo con los enchufes en Costa Rica!

Una de esas cosas que siempre se nos olvida al viajar son los enchufes… y luego vienen las sorpresas 😅

En Costa Rica (como en la mayoría de Latinoamérica) se usan enchufes de tipo A, con dos clavijas planas. El voltaje es de 120V, mientras que en Europa usamos 220V.

👉 Llevaros un adaptador universal y aseguraos de que vuestros cargadores y dispositivos sean compatibles con ese voltaje.

¡Así evitaréis sustos y podéis cargar todo sin problemas! 🔋📱

Guía de Viaje a Costa Rica

TARJETAS Y MONEDAS

💳 Dinero y pagos en Costa Rica

Nosotros solemos llevar tarjeta de débito para gastos diarios y tarjeta de crédito para pagos importantes, como el alquiler del coche.

Si queréis evitar comisiones, os recomendamos:

REVOLUT: No cobra ningún tipo de comisión por sacar dinero del cajero (es la que usamos nosotros).
N26: No cobra comisiones por cambio de divisas.

La moneda oficial es el Colón Costarricense, aunque también aceptan Dólares en muchas zonas turísticas. Aun así, siempre viene bien llevar algo de moneda local.

Si sois de los que preferís cambiar dinero al llegar, tened en cuenta que el aeropuerto es el peor lugar para hacerlo. Las comisiones y el tipo de cambio suelen ser mucho menos favorables que en otros puntos de la ciudad, así que mejor esperar y buscar opciones más económicas.

Guía de Viaje a Costa Rica

APLICACIONES QUE TE PUEDEN SERVIR EN COSTA RICA

Google Maps: Es una de las mejores opciones, ya que si vais en coche es importantísimo saber qué carreteras deberéis coger y así evitar caminos embarrados y peligrosos.
Maps.Me: Es una alternativa al Google Maps.

Consejo

Si no tenéis internet, antes de salir de tu país de origen o desde el hotel en el que estéis hospedado, descárgate el mapa de la ciudad en el Google Maps o en el maps.me para que cuando estés fuera puedas utilizarlo sin conexión a internet.

ROPA

Costa Rica es un lugar en el que hace mucho calor, pero sobretodo mucha humedad, por lo que os aconsejo que llevéis ropa fresca, es decir, unos shorts, camisetas, sandalias, ropa de baño y sobretodo gorras o sombreros para el sol.

También es importante llevar calzado cómodo ya que en todos los sitios turísticos a los que vais a ir hay que andar por caminos, subir escaleras, hacer varias caminatas…

Al igual que os digo que os llevéis ropa fresca y sobretodo cómoda, es importante que os llevéis un chubasquero (el tiempo de Costa Rica es bastante cambiante), algún pantalón pantalón largo y alguna que otra sudadera, ya que si os alojais o visitáis alguna zona de montaña por las mañanas hace bastante frío.

Guía de Viaje a Costa Rica

HACERSE UN PLANNING O RUTA

🗺️ Organizar vuestra ruta en Costa Rica con cabeza

Por ejemplo, desde San José a Cahuita hay unos 200 km, pero el trayecto puede durar hasta 4 horas. Las carreteras no son como en España: muchas no están asfaltadas, hay caminos de tierra, puentes estrechos y suelen ser de un solo carril.

🔁 Planificad bien los tiempos y no sobrecarguéis el itinerario. En Costa Rica lo mejor es disfrutar a un ritmo tranquilo y adaptarse al camino.

Guía de Viaje a Costa Rica

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A COSTA RICA

🌦️ Costa Rica está formada por dos estaciones:

La Temporada Húmeda: Va de Mayo a Noviembre, es la época más lluviosa, pero también hay menos turismo y mejores precios.
La Temporada Seca: Va de Diciembre a Abril, es cuando hay menos lluvias, pero también más turistas y precios más altos.

🗓️ Nosotros fuimos en septiembre (temporada baja) y fue una gran decisión. Apenas había turismo, y aunque llovió algún día, no llueve todo el tiempo.

Algo importante a tener en cuenta: Costa Rica tiene muchos microclimas, por lo que el tiempo puede variar bastante según la zona.
En la costa nos hizo mucho calor, y en la zona de montaña pasamos frío y lluvia. Así que llevaros ropa para todo tipo de clima.

Guía de Viaje a Costa Rica

PARQUES NACIONALES QUE NO TE PUEDES PERDER

Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde.
Parque Nacional Manuel Antonio.
Parque Nacional Cahuita.
Parque Nacional Volcán Arenal.
Parque Nacional Corcovado.
Parque Nacional Volcán Irazú.
Parque Nacional Volcán Tenorio.
Parque Nacional Volcán Poás.
Parque Nacional Tortuguero.
Guía de Viaje a Costa Rica

¿ES SEGURO VIAJAR A COSTA RICA?

Costa Rica es uno de los países más seguros de Latinoamérica, sobre todo fuera de la capital. Aunque en San José conviene tener más precaución, especialmente de noche, la mayoría de los problemas están relacionados con el narcotráfico y no afectan al turismo. Aun así, pueden darse robos o estafas puntuales, como en cualquier destino turístico. Con sentido común y precaución (no dejar objetos a la vista, usar cajeros seguros, evitar zonas solitarias), se puede viajar con total tranquilidad.

FIESTAS LOCALES

◆Fiesta de los Diablitos: Se celebra entre el 31 de Diciembre y el 2 de Enero.

◆Día de la Mascarada: Se celebra el 31 de Octubre.

◆Carnavales de Puntarenas: En febrero.

◆Fiestas de Santa Cruz: Se celebran del 14 de Enero al 18.

◆Carnaval de Limón: Se celebra el 12 de Octubre.

◆Fiesta Palmares: Se celebra durante 2 semanas de Enero.

◆Día de la Virgen de los Ángeles: Se celebra el 2 de Agosto.

◆Día de la Independencia: Se celebra el 15 de Septiembre.

QUÉ COMER EN COSTA RICA

La cocina de Costa Rica es sencilla pero muy sabrosa, con platos abundantes y llenos de sabor local. Además, comer allí es bastante barato, lo que hace que podáis disfrutar de su gastronomía sin gastar mucho.

Entre los platos más típicos del país encontramos:

Gallo Pinto: Es el típico desayuno tico.
Ceviche.
Casado.
Olla de Carne.
Arroz con pollo.
Zumo de Frutas: Delicioso!
Guía de Viaje a Costa Rica

MAPA DE COSTA RICA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 8 =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad