SAN JUAN DE GAZTELUGATXE: ENTRADAS,PRECIOS

En este post os contamos cómo visitar San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más mágicos del norte de España 🌊⛪. Aquí encontraréis toda la información práctica que necesitáis para planificar vuestra visita: desde cómo conseguir las entradas 🎟️, dónde aparcar 🚗, cuál es la mejor época para ir 🌤️ y cómo llegar hasta la preciosa ermita que corona este espectacular islote 🏞️.

Si estáis pensando en visitar este rincón único del País Vasco, sigue leyendo porque os damos todos los consejos para disfrutarlo al máximo ✨👣.

➡️ También podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.

CÓMO VISITAR SAN JUAN DE GAZTELUGATXE: ROCADRAGÓN DE JUEGO DE TRONOS

San Juan de Gaztelugatxe 🏰 es, sin duda, uno de los lugares más mágicos que visitar en el País Vasco. Este islote, conectado a tierra firme por un largo y precioso puente de piedra, parece sacado de una leyenda. Su fama se disparó al convertirse en escenario de la serie Juego de Tronos, donde representó la mítica fortaleza de Rocadragón. Sergio y yo lo hemos visitado un par de veces y siempre nos deja sin palabras. Caminar sus 241 escalones con el mar rugiendo a los lados es una experiencia que no se olvida 🌊.

El nombre Gaztelugatxe significa “Peña del Castillo” y no es casualidad. Este lugar ha sido testigo de batallas navales, asaltos de piratas y gestas heroicas de pescadores, quienes acudían a su ermita en busca de protección. Según la tradición local, si tocáis la campana de la ermita tres veces y pedís un deseo, ¡se cumplirá! 🔔✨ Hoy en día, los barcos pesqueros que parten desde Bermeo giran varias veces a babor y estribor frente a la isla como señal de respeto y para pedir suerte en la pesca del bonito. 🎣🍀

Desde 1998, San Juan de Gaztelugatxe está declarado Biotopo Protegido, por su enorme valor natural. Además, es una Zona de Conservación Especial (ZEC) y un refugio de aves 🐦, lo que lo convierte no solo en un lugar espiritual e histórico, sino también en un auténtico paraíso natural. Si estáis planeando un viaje por la costa vasca, ¡no puede faltar en vuestra ruta! Eso sí, recordar reservar con antelación para acceder, ya que el número de visitantes es limitado.

San Juan de Gaztelugatxe

QUÉ VER EN SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

LAS ESCALERAS

Las escaleras de San Juan de Gaztelugatxe es una de las principales protagonistas  si lo que queréis es llegar a la Ermita de San Juan. Para acceder a esta ermita  deberéis subir los 241 peldaños de piedras irregulares que se encuentran en el camino, aunque pueda suponer un poco de esfuerzo, las vistas al llegar a la Ermita merecen muchísimo la pena.

Las escaleras son bastante resbaladizas e irregulares por lo que es importante que a la hora de subir que llevéis un buen calzado.

San Juan de Gaztelugatxe

Las escaleras están divididas en 5 tramos, en cada tramo hay zonas donde poder descansar y disfrutar de las vistas. En el último peldaño se encuentra la Huella de San Juan Bautista (se dice que si la pisas os traerá buena suerte).

Una de las leyendas que se cuentan, es que San Juan Bautista desembarco en el Puerto de Bermeo y con 3 grandes saltos llegó hasta la Ermita. Sus 3 huellas se pueden observar en 3 puntos: La Primera se encuentra en el Arco de San Juan en Bermeo, la Segunda en el Barrio de Arene y la Tercera en el Último peldaño que os comentaba anteriormente.

San Juan de Gaztelugatxe

INTERNET EN ESPAÑA

Para tener internet en España, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento o si lo preferís, podéis usar el código MUNDOVIAJEROS al finalizar la compra.

LA ERMITA

Una vez llegáis arriba, os recibe la pintoresca ermita, dedicada a San Juan Bautista. Una tradición muy popular entre los visitantes es tocar la campana tres veces 🔔 para pedir un deseo y alejar los malos espíritus, aunque cuando fuimos, ¡no estaba colocada! 😅 La ermita actual es una reconstrucción, ya que ha sido destruida y restaurada varias veces debido a incendios y saqueos. Se cree que data del siglo X, aunque hay restos del siglo IX. Solo se abre al público en fechas especiales, como el 24 de junio, día de San Juan.

San Juan de Gaztelugatxe

MIRADORES DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

Durante el recorrido hacia la ermita, os encontraréis con varios miradores naturales que ofrecen unas vistas espectaculares del islote y el Mar Cantábrico 🌊. Si no conseguís entrada para acceder al camino principal, podéis ver Gaztelugatxe desde fuera, desde alguno de los miradores cercanos a Bermeo o Bakio, como el que se encuentra entre ambas localidades. ¡Llevaos la cámara porque las vistas son de postal! 📸

San Juan de Gaztelugatxe

ENTRADAS Y PRECIOS 

Desde el éxito de Juego de Tronos, el acceso a Gaztelugatxe está regulado para proteger el entorno. Aunque la entrada es gratuita, es obligatorio reservar ticket online con antelación durante temporada alta 📅. El aforo está limitado a 960 personas al día, y deberéis mostrar vuestra entrada (en papel o desde el móvil) unos 5-10 minutos antes de la hora asignada. Fuera de temporada alta, podéis acceder sin necesidad de reserva. Por aquí os dejo su Página Web para poder reservar las entradas.

San Juan de Gaztelugatxe

HORARIOS PARA VISITAR SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

Los horarios oficiales de visita son de 8:00 a 20:00h todos los días del año. Fuera de ese horario, los accesos no están controlados, así que podréis entrar libremente, aunque sin servicios, y con precaución si no hay luz. ⏰

San Juan de Gaztelugatxe

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR SAN JUAN DE GAZTELUGATXE?

La mejor época para visitar San Juan de Gaztelugatxe es entre junio y septiembre, cuando hay menos lluvias y el paisaje luce en todo su esplendor. Sin embargo, también es temporada alta, por lo que habrá más turistas y calor ☀️. Eso sí, si pilláis un día nublado o incluso lluvioso, como nos pasó a nosotros, también puede tener su encanto… ¡y refrescarte después de la caminata! 🌧️😅

¿ES ACCESIBLE PARA TODO EL MUNDO?

La respuesta es no del todo. Debido a la gran cantidad de escalones, cuestas y caminos irregulares, no es recomendable para personas con movilidad reducida o problemas de salud. Tampoco es apto para carritos de bebé o sillitas infantiles. Pero si os lo tomáis con calma y hacéis pausas, es totalmente posible subir. ¡Nos sorprendió ver a muchas personas mayores llegar hasta la cima! 💪👵👴

San Juan de Gaztelugatxe

CONSEJOS PARA VISITAR SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN LLEGAR A LA ERMITA?

El tiempo total de la visita puede variar bastante dependiendo de vuestro ritmo y de las condiciones del día. En general, desde que pasáis el control de Urizarreta hasta llegar a la ermita, se tarda aproximadamente 1 hora y 30 minutos, ida y vuelta 🥾. Si os lo tomáis con calma, hacéis paradas para descansar y disfrutar del paisaje, lo más habitual es invertir entre 1h 30 y 2 horas en total.

🌄 Lo ideal es reservar las entradas a primera hora de la mañana, ya que suele haber menos gente y menos calor. Nosotros no tuvimos tanta suerte, ya que planeamos el viaje con solo 4 días de antelación y tuvimos que conformarnos con el horario disponible: 15:45h, justo cuando el sol aprieta más. Afortunadamente, hacía mal tiempo, así que había muy poca gente en el camino.

🥵 Si vais en verano, tener en cuenta que el calor puede ser bastante intenso, sobre todo en las horas centrales del día, así que es clave llevar agua, gorra y protección solar. La subida no es tan dura como pensábamos, aunque cuesta un poco, sobre todo si no estáis acostumbrado a caminar.

🚶‍♀️ En nuestro caso, tardamos unos 30 minutos en subir a la ermita. En principio queríamos tomárnoslo con tranquilidad, pero daban lluvias fuertes y decidimos apurar el paso para que no nos pillara el chaparrón con los escalones mojados… ¡aunque al final sí nos pilló! 🌧️😅. Eso sí, hicimos paradas en cada tramo para coger aire (y de paso admirar las vistas 😍). La verdad es que la subida no se me hizo tan dura como esperaba, pero la bajada sí que me resultó más incómoda, probablemente por el cansancio acumulado y la lluvia.

San Juan de Gaztelugatxe

DÓNDE APARCAR EL COCHE

Existen 3 Parking donde poder dejar el coche y son gratuitos:

Parking de San Juan de Gaztelugatxe.
Parking Privado del Restaurante.
Aparcamiento Gratuito se encuentra junto a la carretera BI-3101.

Suele haber una gran cantidad de coches en todos los parking sobretodo si vais en temporada alta y entre las 10:00 y las 16:00h.

¿CÓMO LLEGAR A SAN JUAN DE GAZTELUGATXE?

QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

🏘️ Bermeo: Este bonito pueblo marinero se encuentra muy cerca del islote. Forma parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y destaca por su puerto, su casco histórico y sus coloridas casas. Ideal para hacer una parada después de la visita.

Bermeo
Bilbao

🌊 Mundaka: Es un encantador pueblo costero con un precioso puerto, varias playas ideales para surfistas y un pequeño casco antiguo lleno de encanto. Un plan perfecto para seguir explorando la costa vasca.

Mundaka

MAPA DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

CONSEJOS PARA VIAJAR A ESPAÑA

TARJETAS SIN COMISIONES: Una de las cosas que os recomiendo que tengáis si sois de los que pagan con tarjeta, es coger alguna que no cobre comisiones por cambio de divisa, dos de las que más nos gustan y que son gratuitas (salvo si quieres la tarjeta física) son N26 y la Revolut.
CAMBIO DE MONEDA: A nosotros nos encanta llevar siempre dinero independientemente del destino al que vayamos, por lo que os aconsejo que busquéis alguna casa de cambio fiable si vuestro objetivo es llevar efectivo. Nosotros usamos Exactchange.
COCHE DE ALQUILER: La mejor manera de recorrer España es alquilando un coche. Si tenéis alguna duda sobre como alquilar un coche acordaros que tenéis un Post donde os explicamos todo.
TARJETA ESIM: Desde hace un par de años, cada vez que vamos de viaje siempre cogemos alguna tarjeta sim para tener siempre internet allá donde vayamos, nosotros la cogemos con Holafly.
ENCHUFES: En España los enchufes son de (Tipo C).
GOOGLE TRANSLATE: Para los que no estéis familiarizados con el español, una app que os sacara de cualquier apuro es el google translate.
EXCURSIONES: Al igual que los hoteles, una de las partes más importantes que tenéis que reservar con antelación son las excursiones, sobretodo, en temporada alta. Como consejo os diría que las cojais con un par de meses de antelación, entre las más demandadas están las visitas a grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Toledo o Segovia.
HOTELES: Esto va para todos aquellos que pensáis ir a España en temporada alta (verano), es importante que reservéis los hoteles con bastante antelación ya que suelen agotarse bastante rápido, sobretodo, si queréis ahorraros dinero en vuestro presupuesto.
SEGURO DE VIAJE: Viajar a España sin seguro médico es una de las peores decisiones que podéis tomar, ya que si os pasa cualquier cosa la broma os puede salir muuuuy cara (la sanidad es pública pero solo para los residentes en España). 
Seguro de Viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + seis =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad