IMPRESCINDIBLES QUE NO TE PUEDES PERDER EN SEGOVIA

El Casco Antiguo de Segovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, y su icónico Acueducto es considerado una de las obras romanas más importantes del país, además de ser una de las mejor conservadas en la Península. 🏞️ Y si hablamos de gastronomía, el Cochinillo Segoviano es uno de los platos más típicos y deliciosos que no podéis dejar de probar. 🍽️ En este post, os contamos las zonas más destacadas de Segovia para que disfrutéis al máximo de esta maravillosa ciudad. ¡No os lo podéis perder!

➡️ También podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.

IMPRESCINDIBLES QUE VER EN SEGOVIA

1.ACUEDUCTO ROMANO

El Acueducto Romano de Segovia es uno de los monumentos más impresionantes y mejor conservados del mundo romano. 🏛️ Construido en el siglo I d.C., se extiende a lo largo de 818 metros en su tramo más visible, aunque su longitud total alcanza los 17 km. Su estructura cuenta con 167 arcos de piedra que lo hacen una obra maestra de la ingeniería romana. A lo largo de los siglos, este acueducto cumplió una función esencial al abastecer de agua a la ciudad, manteniéndose en uso hasta 1973. ¡Es una verdadera joya histórica! ✨

Qué ver en Segovia: Acueducto de Segovia

Hoy en día, el Acueducto se erige como el gran símbolo de Segovia, situado en la Plaza de Azoguejo, en el corazón de la ciudad. 🌟 Visitarlo es una experiencia única, donde podéis admirar su magnitud y la precisión con la que fue construido. 🏞️ Es el lugar perfecto para comenzar vuestro recorrido por Segovia y sentiros como parte de su rica historia romana. ¡No olvidéis hacer unas fotos increíbles desde su base! 📸

Qué ver en Segovia: Acueducto de Segovia

2.CASA DE LOS PICOS

Si camináis por la Calle Cervantes, llegaréis a una de las edificaciones más curiosas de Segovia: la Casa de los Picos. 🏠 Con una fachada peculiar llena de picos, este edificio del siglo XVI alberga hoy una Escuela de Arte. 🎨 Es un ejemplo perfecto de la arquitectura medieval de la ciudad que no os podéis perder. ¡Una foto aquí es obligatoria! 📸

Qué ver en Segovia: Casa de los Picos

3.PLAZA MEDINA DEL CAMPO E IGLESIA DE SAN MARTÍN

La Iglesia de San Martín, ubicada entre la Plaza de Juan Bravo y la Plaza Medina del Campo, es un tesoro románico del siglo XII. ⛪ Su origen mozárabe y sus detalles arquitectónicos la convierten en un lugar de culto muy especial. En la Plaza Medina del Campo, además, encontraréis edificios emblemáticos como el Torreón de Lozoya. Un paseo por aquí os permitirá sentir la historia de Segovia en cada esquina. 🌿

Qué ver en Segovia: Plaza Medina e Iglesia de San Martín

4.PLAZA MAYOR DE SEGOVIA

Ubicada en el Casco Antiguo, la Plaza Mayor de Segovia es el punto de encuentro por excelencia de la ciudad. 🏙️ Aquí se encuentran importantes edificios como la Casa Consistorial y el Teatro Juan Bravo. 🎭 En esta plaza, el bullicio de locales y turistas se mezcla con el encanto histórico de Segovia. ¡Un lugar ideal para disfrutar de un café mientras observáis el ambiente! ☕👀

Qué ver en Segovia: Plaza Mayor

5.CASCO HISTÓRICO DE SEGOVIA

Perderse por el Casco Histórico de Segovia es una de las mejores experiencias que podéis tener en la ciudad. 🏰 Cada rincón de sus calles empedradas tiene algo único: desde tiendas peculiares hasta pequeñas iglesias y monasterios que guardan siglos de historia. ¡Es como caminar en un viaje al pasado! 🚶‍♂️🌟

Qué ver en Segovia: Casco Histórico

6.PUERTA DE SAN ANDRÉS

La Puerta de San Andrés es una de las puertas mejor conservadas de la antigua muralla de Segovia. 🏰 De gran importancia histórica, esta puerta fue una de las principales entradas a la ciudad en la época medieval. ¡No os la podéis perder si queréis conocer el pasado de Segovia! 🌟

Qué ver en Segovia: Puerta de San Andrés

7.CATEDRAL DE SEGOVIA

La Catedral de Segovia es una de las más imponentes de Castilla y León. 🏰 De estilo gótico, su majestuosidad no pasa desapercibida. Segovia se enorgullece de tener una de las catedrales más impresionantes de España, ¡un lugar de gran belleza arquitectónica! ⛪✨

Qué ver en Segovia: Catedral de Segovia

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

8.ALCÁZAR DE SEGOVIA

El Alcázar de Segovia es otro de los grandes tesoros de la ciudad. 🏰 Este castillo medieval, que sirvió como residencia real, es uno de los más emblemáticos de España. Fue restaurado por los Reyes de Castilla y es conocido por su forma de proa de barco. 🌟 Además, fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1985. ¡Un verdadero castillo de cuento! 👑

Qué ver en Segovia: Alcázar de Segovia

9.MIRADOR DE LA PRADERA

Si buscas vistas espectaculares, el Mirador de la Pradera es el lugar ideal. 🌄 Desde aquí podréis disfrutar de una panorámica impresionante del Alcázar, con un fondo de paisaje natural. 🌳✨ Es un lugar perfecto para hacer una pausa y capturar unas fotos increíbles. 📸

Qué ver en Segovia: Mirador de la Pradera

10.IGLESIA DE LA VERA CRUZ

A solo unos 5 minutos caminando desde el Mirador de la Pradera, encontrarás la Iglesia de la Vera Cruz. 🏰 Construida en 1208 por los templarios, esta iglesia de estilo románico es única en su arquitectura y ubicación. ¡Un lugar lleno de historia! ✨

Qué ver en Segovia: Iglesia de la Vera Cruz

11.MIRADOR DEL ALCÁZAR Y LOS DOS VALLES

Este mirador, a tan solo 10 minutos a pie desde el Mirador de la Pradera, ofrece una de las mejores vistas de Segovia. 🌆 Desde aquí podéis observar tanto el Alcázar como los hermosos valles que rodean la ciudad. ¡Una imagen que recordaréis siempre! 🌄

Qué ver en Segovia: Mirador del Alcázar y los Dos Valles

12.IGLESIA DE SAN ESTEBAN

Muy cerca de la Plaza Mayor, se encuentra la Iglesia de San Esteban, un templo del siglo XII. ⛪ Con su estructura de tres naves y una torre que es Monumento Nacional, esta iglesia es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura. 🌿

Qué ver en Segovia: Iglesia de San Esteban

13.MIRADOR DEL ACUEDUCTO

El Mirador del Acueducto es uno de los puntos más famosos para admirar la grandeza del Acueducto Romano. 🌉 Desde este mirador, tendréis una vista panorámica espectacular del Acueducto y sus arcos. ¡Una imagen imprescindible para vuestro álbum de viaje! 📸

Qué ver en Segovia: Mirador del Acueducto

14.JUDERÍA DE SEGOVIA

La Judería de Segovia es un barrio lleno de historia, donde los judíos residieron hasta su expulsión en el siglo XV. 🏘️ Aquí podréis ver la sinagoga, un antiguo cementerio judío y conocer más sobre este legado cultural. ¡Un rincón lleno de historia! ✡️

Qué ver en Segovia: Judería

INTERNET EN ESPAÑA

Para tener internet en España, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento o si lo preferís, podéis usar el código MUNDOVIAJEROS al finalizar la compra.

15.SINAGOGA DE SEGOVIA

La Sinagoga de Segovia es una de las más antiguas de la ciudad. 🕍 Situada en el interior del Corpus Christi, este lugar tiene un gran valor histórico y os permitirá conocer la herencia judía de Segovia. 🌟

Qué ver en Segovia: Sinagoga

16.PALACIO DE CASCALES

El Palacio de Cascales data del siglo XV y fue construido sobre las antiguas casas de la Morería. 🏰 Hoy alberga el Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León. Su arquitectura gótica y su patio interior lo convierten en un lugar que merece la pena explorar. 🌿

Qué ver en Segovia: Palacio de Cascales

17.LOBA CAPITOLINA

Qué ver en Segovia: Loba Capitolina

18.MIRADOR DEL JARDÍN DE FROMKES

El Mirador del Jardín de Fromkes es un lugar algo escondido, pero con unas vistas increíbles a la Casa Real de la Moneda y el Monasterio de Santa María del Parral. 🌸 Una joya secreta para los viajeros que buscan tranquilidad y belleza. 🌿

Qué ver en Segovia: Mirador del Jardín Fromkes

19.MIRADOR DEL MUSEO DE SEGOVIA

Este mirador, cercano al Museo de Segovia, ofrece unas vistas espectaculares de la muralla y la Catedral. 🏰🌆 Es uno de los miradores más bonitos de la ciudad y perfecto para admirar los rincones históricos de Segovia. ✨

Qué ver en Segovia: Mirador del Museo de Segovia

DÓNDE COMER EN SEGOVIA

Restaurante José María.
Mesón de Cándido.
Restaurante el Bernardino.

CÓMO LLEGAR A SEGOVIA:

  • 🚗 En coche: Desde Madrid por la AP-61 o la A-6.
  • 🚅 En tren: Viaja en el Avant desde Chamartín en menos de 30 minutos.
  • 🚌 En autobús: El Avanza Bus os lleva en 1h 30 minutos a Segovia.
  • 🎟 Excursión: Otra manera de ir a Segovia si no queréis preocuparos por los horarios y el transporte es contratando alguna excursión.

QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE SEGOVIA

🐐 La Granja de San Ildefonso: A solo 15 minutos en coche desde Segovia, este palacio real rodeado de espectaculares jardines es una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza y la historia. Los jardines de estilo francés son perfectos para pasear y perderse entre fuentes, estatuas y hermosos paisajes, todo en un entorno rodeado de montañas. 🌳👑

👑 El Escorial: A menos de una hora de Segovia, el Monasterio de El Escorial es una de las joyas arquitectónicas de España. Con su impresionante fachada renacentista y su importancia histórica, es un lugar lleno de cultura, arte y realeza. Un sitio que impresiona tanto por fuera como por dentro, con su iglesia, panteón real y salas llenas de historia. 🏰✨

Qué ver en Segovia: Pedraza

MAPA DE SEGOVIA

CONSEJOS PARA VIAJAR A ESPAÑA

TARJETAS SIN COMISIONES: Una de las cosas que os recomiendo que tengáis si sois de los que pagan con tarjeta, es coger alguna que no cobre comisiones por cambio de divisa, dos de las que más nos gustan y que son gratuitas (salvo si quieres la tarjeta física) son N26 y la Revolut.
CAMBIO DE MONEDA: A nosotros nos encanta llevar siempre dinero independientemente del destino al que vayamos, por lo que os aconsejo que busquéis alguna casa de cambio fiable si vuestro objetivo es llevar efectivo. Nosotros usamos Exactchange.
COCHE DE ALQUILER: La mejor manera de recorrer España es alquilando un coche. Si tenéis alguna duda sobre como alquilar un coche acordaros que tenéis un Post donde os explicamos todo.
TARJETA ESIM: Desde hace un par de años, cada vez que vamos de viaje siempre cogemos alguna tarjeta sim para tener siempre internet allá donde vayamos, nosotros la cogemos con Holafly.
ENCHUFES: En España los enchufes son de (Tipo C).
GOOGLE TRANSLATE: Para los que no estéis familiarizados con el español, una app que os sacara de cualquier apuro es el google translate.
EXCURSIONES: Al igual que los hoteles, una de las partes más importantes que tenéis que reservar con antelación son las excursiones, sobretodo, en temporada alta. Como consejo os diría que las cojais con un par de meses de antelación, entre las más demandadas están las visitas a grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Toledo o Segovia.
HOTELES: Esto va para todos aquellos que pensáis ir a España en temporada alta (verano), es importante que reservéis los hoteles con bastante antelación ya que suelen agotarse bastante rápido, sobretodo, si queréis ahorraros dinero en vuestro presupuesto.
SEGURO DE VIAJE: Viajar a España sin seguro médico es una de las peores decisiones que podéis tomar, ya que si os pasa cualquier cosa la broma os puede salir muuuuy cara (la sanidad es pública pero solo para los residentes en España). 
Seguro de Viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + quince =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad