
🌎 Costa Rica: el destino inesperado que nos robó el corazón
Lo confesamos: Costa Rica no estaba en nuestra lista de favoritos. Pero bastó con aterrizar para darnos cuenta de que había sido una de las mejores decisiones de nuestra vida.
Este país es simplemente ESPECTACULAR. Naturaleza en estado puro. Durante nuestro viaje descubrimos playas de arena blanca, cascadas escondidas, bosques frondosos, ríos salvajes, tirolinas entre la selva y atardeceres que aún no hemos podido olvidar. Fue una auténtica aventura.
🌿 No es casualidad que sea uno de los países con mayor biodiversidad del planeta. Aunque representa menos del 0,05% de la superficie terrestre, ¡Costa Rica alberga alrededor del 5% de toda la biodiversidad mundial! 😲 Esto significa que en un espacio relativamente pequeño puedes encontrar selvas tropicales, bosques nubosos, volcanes, playas, manglares y humedales, todos repletos de vida.
🦥 La vida silvestre es impresionante, cuenta con más de 500.000 especies viven en el país, y unas 300.000 de ellas son insectos. También hay más de 900 especies de aves, como el quetzal o el tucán; 121 especies de reptiles, 160 de anfibios, y una gran variedad de mamíferos como monos, jaguares, perezosos o tapires.
🌸 La flora también es espectacular: Costa Rica cuenta con más de 1.400 tipos de orquídeas, además de una gran variedad de plantas endémicas que sólo crecen en este rincón del planeta.
🌱 La conservación es una prioridad nacional: Más del 25% del territorio está protegido mediante parques nacionales y reservas biológicas. Además, es uno de los países líderes en sostenibilidad y energía renovable. Ha apostado fuerte por el ecoturismo, el respeto por la naturaleza y el equilibrio con el entorno.
💚 Viajar a Costa Rica no es solo descubrir paisajes de ensueño, es una lección viva sobre cómo convivir en armonía con la naturaleza.
🗓️ Nosotros en Costa Rica estuvimos 12 días, que nos dio para cumplir con todo lo que habíamos planeado. Eso sí, si queréis recorrer el país de arriba a abajo, lo ideal sería contar con al menos un mes entero.
🇨🇷 Si estáis pensando en viajar a Costa Rica y os gustaría saber más sobre los detalles de nuestro recorrido, aquí os dejo toda la información que os será útil. En esta sección encontraréis nuestro Presupuesto Total para el viaje, los Alojamientos donde nos hospedamos, los Precios de las Entradas a los lugares que visitamos y el Itinerario Completo de nuestra aventura. Así podréis tener una visión más clara de lo que os espera y planificar vuestro propio viaje con toda la información necesaria.
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Dicho esto…¿Empezamos?
GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA
Índice del Post
VUELOS A COSTA RICA
Una de las primeras cosas que deberías reservar al planear vuestro viaje a Costa Rica es, sin duda, el vuelo. Cuanto antes lo hagáis, mejor precio conseguireis.
💸 ¿Cuánto cuestan los vuelos desde España?
No vamos a mentirte: los vuelos a Costa Rica no son especialmente baratos, y el precio puede variar bastante en función de la temporada. Si viajáis en temporada alta (Navidad, Semana Santa, verano), prepárate para precios más elevados.
🔎 ¿Dónde buscamos nosotros?
Siempre comparamos precios en Skyscanner o Kayak, dos plataformas súper útiles para ver opciones, escalas, aerolíneas y precios de forma rápida.
🔁 Escala o vuelo directo: cosas a tener en cuenta
- Si reservas un vuelo con escala en EE. UU., aunque no salgáis del aeropuerto, necesitaréis solicitar el ESTA, una autorización obligatoria para transitar por territorio estadounidense.
💡 Precio actual del ESTA: 21 € por persona. - Nosotros optamos por un vuelo directo desde España, y fueron unas 11 horas de viaje. Más cómodo, aunque normalmente algo más caro.

DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A COSTA RICA

VACUNACIÓN
Si viajáis desde España, ¡buenas noticias! No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Costa Rica.
🌍 Pero atención si viajáis desde otros países: Si procedéis o has estado recientemente en un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, sí es obligatoria la vacuna. Debéis ponerosla al menos 10 días antes de tu llegada al país.
📄 Aquí te dejamos el enlace con la lista oficial de países desde los que se exige esta vacuna.
💡 Recomendación: Aunque no sean obligatorias, también se suele recomendar tener al día vacunas como la del tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea, especialmente si vas a zonas rurales o vas a hacer actividades al aire libre.
COCHE DE ALQUILER
Sin duda, la mejor forma de recorrer Costa Rica es alquilando un coche. Da total libertad para moveros a vuestro ritmo, sin depender de horarios ni transportes públicos limitados, y os permite llegar a rincones más remotos y auténticos del país.
🚙 ¿Por qué un 4×4 es imprescindible?
En Costa Rica, muchas carreteras están sin asfaltar, especialmente en zonas rurales o parques naturales. Encontraréis caminos de tierra, barro, piedras… e incluso tramos donde tendréis que cruzar pequeños ríos. Por eso, es fundamental alquilar un 4×4, sí o sí. No solo por comodidad, sino también por seguridad.
⚙️ ¿Automático o manual?
Aunque nosotros alquilamos un coche manual, nos entregaron uno automático, y sinceramente: ¡mucho mejor! Las zonas más turísticas de Costa Rica están llenas de cuestas muy empinadas y cambios de rasante, por lo que un coche automático te facilita muchísimo la conducción.
💰 ¿Cuándo reservar?
Os recomendamos que comparéis precios y reservéis con antelación, sobre todo si viajáis en temporada alta. Cuanto antes lo hagáis, mejores precios y más disponibilidad tendréis. El precio varía según la duración del alquiler, así que ajustar bien las fechas para optimizar el coste.

SEGURO DE VIAJE
Una de las cosas que sí o sí tienes que hacer antes de salir de viaje es contratar un seguro de viaje. Especialmente en un destino como Costa Rica, donde seguramente harás excursiones de aventura, senderismo, tirolinas, rafting o visitas a zonas remotas.
La sanidad fuera de España puede ser muy cara, y un simple accidente te puede salir por miles de euros.
🚑 Para nosotros, Iati Seguros es la compañía ideal para proteger vuestras aventuras por el mundo. Por eso, queremos compartir con vosotros un 5% de descuento exclusivo en vuestro Seguro de Viaje. ¡Así, podréis viajar tranquilos y ahorrar un poquito también! 🥰
INTERNET EN COSTA RICA
📱 Conexión en Costa Rica: la eSIM es la clave
En muchos países no tenemos roaming, y Costa Rica es uno de ellos. Por eso, la mejor opción es usar una eSIM, y moverse siempre con internet.
Tener conexión es fundamental, ya sea para usar Google Maps, contactar con el hotel, llamar en caso de emergencia o simplemente subir vuestras aventuras en directo 😄.
Nosotros siempre confiamos en Holafly, una empresa española que te permite tener datos ilimitados de forma rápida y sencilla. Os dejamos aquí un 5% de descuento para vuestra eSIM para que viajéis siempre conectado, sin complicaciones ni sustos en la factura🌍📶
ALOJAMIENTO
🏨 Alojamientos en Costa Rica – ¡Reserva con tiempo!
Si viajáis en temporada baja, no tendréis muchos problemas para encontrar alojamiento sobre la marcha. Pero en temporada alta, todo cambia: los hoteles se llenan rápido y puede que el que os gustaba ya no tenga disponibilidad.
Por eso, os recomiendo reservar con antelación si tenéis claro dónde queréis quedaros.
Tenéis un post con todos los alojamientos en los que estuvimos, por si os sirve de inspiración o queréis fichar alguno.
¡Esperamos que os ayude a encontrar vuestro sitio ideal! 😊

ENCHUFES EN COSTA RICA
🔌 ¡Ojo con los enchufes en Costa Rica!
Una de esas cosas que siempre se nos olvida al viajar son los enchufes… y luego vienen las sorpresas 😅
En Costa Rica (como en la mayoría de Latinoamérica) se usan enchufes de tipo A, con dos clavijas planas. El voltaje es de 120V, mientras que en Europa usamos 220V.
👉 Llevaros un adaptador universal y aseguraos de que vuestros cargadores y dispositivos sean compatibles con ese voltaje.
¡Así evitaréis sustos y podéis cargar todo sin problemas! 🔋📱

TARJETAS Y MONEDAS
💳 Dinero y pagos en Costa Rica
Nosotros solemos llevar tarjeta de débito para gastos diarios y tarjeta de crédito para pagos importantes, como el alquiler del coche.
Si queréis evitar comisiones, os recomendamos:
💰 Si preferís llevar efectivo, lo ideal es cambiarlo antes de viajar. Nosotros usamos Exact Change, que permite recoger el dinero en tienda, aeropuerto o pedirlo a casa.
La moneda oficial es el Colón Costarricense, aunque también aceptan Dólares en muchas zonas turísticas. Aun así, siempre viene bien llevar algo de moneda local.
Si sois de los que preferís cambiar dinero al llegar, tened en cuenta que el aeropuerto es el peor lugar para hacerlo. Las comisiones y el tipo de cambio suelen ser mucho menos favorables que en otros puntos de la ciudad, así que mejor esperar y buscar opciones más económicas.

APLICACIONES QUE TE PUEDEN SERVIR EN COSTA RICA
ROPA
Costa Rica es un lugar en el que hace mucho calor, pero sobretodo mucha humedad, por lo que os aconsejo que llevéis ropa fresca, es decir, unos shorts, camisetas, sandalias, ropa de baño y sobretodo gorras o sombreros para el sol.
También es importante llevar calzado cómodo ya que en todos los sitios turísticos a los que vais a ir hay que andar por caminos, subir escaleras, hacer varias caminatas…
Al igual que os digo que os llevéis ropa fresca y sobretodo cómoda, es importante que os llevéis un chubasquero (el tiempo de Costa Rica es bastante cambiante), algún pantalón pantalón largo y alguna que otra sudadera, ya que si os alojais o visitáis alguna zona de montaña por las mañanas hace bastante frío.
Podéis mirar el post de Imprescindibles que llevar en la maleta para que no se os olvide nada 😉.

HACERSE UN PLANNING O RUTA
🗺️ Organizar vuestra ruta en Costa Rica con cabeza
Una vez tengáis todo listo para el viaje, lo más importante es hacer un planning o ruta con los lugares que queréis visitar. Algo que debes tener en cuenta: las distancias engañan. Aunque parezca cerca en el mapa, en Costa Rica recorrer 150 o 200 km puede llevarte varias horas.
Por ejemplo, desde San José a Cahuita hay unos 200 km, pero el trayecto puede durar hasta 4 horas. Las carreteras no son como en España: muchas no están asfaltadas, hay caminos de tierra, puentes estrechos y suelen ser de un solo carril.
🔁 Planificad bien los tiempos y no sobrecarguéis el itinerario. En Costa Rica lo mejor es disfrutar a un ritmo tranquilo y adaptarse al camino.

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A COSTA RICA
🌦️ Costa Rica está formada por dos estaciones:
🗓️ Nosotros fuimos en septiembre (temporada baja) y fue una gran decisión. Apenas había turismo, y aunque llovió algún día, no llueve todo el tiempo.
Algo importante a tener en cuenta: Costa Rica tiene muchos microclimas, por lo que el tiempo puede variar bastante según la zona.
En la costa nos hizo mucho calor, y en la zona de montaña pasamos frío y lluvia. Así que llevaros ropa para todo tipo de clima.

PARQUES NACIONALES QUE NO TE PUEDES PERDER

¿ES SEGURO VIAJAR A COSTA RICA?
Costa Rica es uno de los países más seguros de Latinoamérica, sobre todo fuera de la capital. Aunque en San José conviene tener más precaución, especialmente de noche, la mayoría de los problemas están relacionados con el narcotráfico y no afectan al turismo. Aun así, pueden darse robos o estafas puntuales, como en cualquier destino turístico. Con sentido común y precaución (no dejar objetos a la vista, usar cajeros seguros, evitar zonas solitarias), se puede viajar con total tranquilidad.
FIESTAS LOCALES
◆Fiesta de los Diablitos: Se celebra entre el 31 de Diciembre y el 2 de Enero.
◆Día de la Mascarada: Se celebra el 31 de Octubre.
◆Carnavales de Puntarenas: En febrero.
◆Fiestas de Santa Cruz: Se celebran del 14 de Enero al 18.
◆Carnaval de Limón: Se celebra el 12 de Octubre.
◆Fiesta Palmares: Se celebra durante 2 semanas de Enero.
◆Día de la Virgen de los Ángeles: Se celebra el 2 de Agosto.
◆Día de la Independencia: Se celebra el 15 de Septiembre.
QUÉ COMER EN COSTA RICA
La cocina de Costa Rica es sencilla pero muy sabrosa, con platos abundantes y llenos de sabor local. Además, comer allí es bastante barato, lo que hace que podáis disfrutar de su gastronomía sin gastar mucho.
Entre los platos más típicos del país encontramos:

MAPA DE COSTA RICA