PARQUE NACIONAL DE CAHUITA (COSTA RICA)

PARQUE NACIONAL DE CAHUITA

El Parque Nacional de Cahuita, es un lugar increíble para ver animales y disfrutar tanto de la naturaleza como de sus playas, ya que en algunas de ellas se puede hacer snorkel.

Parque Nacional de Cahuita

Si queréis hacer snorkel en el arrecife del Parque Nacional Cahuita, es imprescindible contratar un guía, ya que está prohibido practicar snorkel por cuenta propia. En este arrecife encontraréis una gran variedad de peces de colores que harán de la experiencia algo inolvidable.

Una de las cosas que sin duda vais a poder disfrutar en Cahuita son los famosos monos de cara blanca; creedme, los podréis ver muy de cerca, porque muchos suelen estar en el suelo buscando comida, lo que facilita su avistamiento y convierte el recorrido en una experiencia muy especial.

Parque Nacional de Cahuita

El Parque Nacional Cahuita cuenta con senderos bien señalizados que incluyen varios puntos de interés para descubrir. La visita completa al parque puede durar desde unas 3 horas hasta toda la mañana, dependiendo del ritmo al que vayáis.

En el interior del parque también podréis encontrar una gran variedad de animales, como iguanas, tucanes e incluso algún que otro lagarto verde, que harán de la caminata una experiencia fascinante.

Parque Nacional de Cahuita

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

Hay una parte del sendero donde encontraréis un cartel que advierte sobre el peligro de cocodrilos. La verdad es que nosotros estábamos un poco asustados, pensando que en cualquier momento podría aparecer uno, pero al final no vimos absolutamente nada.

Parque Nacional de Cahuita

Al recorrer el sendero del Parque Nacional Cahuita, a vuestra izquierda encontraréis manglares y diversas zonas florales que aportan una gran riqueza natural al paisaje, mientras que a vuestra derecha disfrutaréis de la vista del mar con sus preciosas playas de arenas blancas.

Parque Nacional de Cahuita

Las playas de Cahuita tienen algo especial, no solo por sus arenas blancas y sus aguas cristalinas, sino también por el entorno en el que están situadas. Sin duda, es una zona ideal para descansar y disfrutar plenamente del Mar Caribe, con un ambiente tranquilo y lleno de belleza natural.

🕒 Horario: 8:00-16:00h.

Parque Nacional de Cahuita

Cahuita tiene dos formas de acceso a su Parque:

-Entrada Sector Arena Blanca: La entrada al parque es una contribución voluntaria (mínimo 5$), es el acceso más conocido para entrar al Parque.

-Sector Puerto Vargas: Esta entrada se encuentra viniendo de Puerto Viejo, en esta parte del Parque la entrada si se paga, 5$ para los extranjeros y 1.000 colones para los nacionales.

INTERNET EN COSTA RICA

Para tener internet en Costa Rica, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento o si lo preferís, podéis usar el código MUNDOVIAJEROS al finalizar la compra.

CÓMO LLEGAR A CAHUITA

-San José: Deberéis coger la Carretera 10 hasta Siquirres, una vez lleguéis allí cogeréis la Carretera 32, llegando a Limón, tenéis que girar a la derecha hacia la carretera 241, finalmente pasando el Río Banano cogeréis la Carretera 36 hasta llegar al Parque Nacional.

Desde San José se tarda 4h 25 minutos dependiendo del tráfico.

-Volcán Irazú: Es el mismo trayecto que desde San José, se tardan unas 4h 10 minutos dependiendo del tráfico.

Parque Nacional de Cahuita

QUÉ VER ALREDEDOR DE CAHUITA

-Puerto Viejo: es una pequeña localidad situada a pocos minutos de Cahuita, en la costa del Caribe. Es famosa por sus playas, siendo las más conocidas Playa Negra y Salsa Brava, esta última ideal para los amantes del surf.

Puerto Viejo tiene un ambiente vibrante tanto de día como de noche, pero a la vez conserva sus raíces ticas. De hecho, muchas de sus calles todavía no están asfaltadas, y el transporte más común para moverse por el pueblo son las bicicletas y los botes. Si buscáis un lugar para descansar después de varios días de viaje, Puerto Viejo es una excelente opción que combina relax, naturaleza y cultura local.

CÓMO LLEGAR A PUERTO VIEJO

-Desde Cahuita: Se encuentra a 16 kilómetros de distancia y se tardan unos 15 minutos, simplemente deberéis coger la Carretera 36 y posteriormente la Carretera 256.

No tiene pérdida.

-Desde San José: Tenéis unos 220 kilómetros y se tarda alrededor de 4h, deberéis coger la Carretera Braulio Carrillo, luego coger la Carretera 241, kilómetros más tarde, llegaréis a la Carretera 36 y finalmente a la Carretera 256.

Puerto Viejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + quince =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad