
🌺 Descubre Manuel Antonio, el tesoro natural de Costa Rica
El Parque Nacional Manuel Antonio, ubicado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas, es uno de los destinos más visitados y reconocidos del país. A pesar de ser uno de los parques nacionales más pequeños de Costa Rica, con una extensión de aproximadamente 1,983 hectáreas terrestres y 55,000 hectáreas marinas, alberga una gran diversidad de vida silvestre y paisajes espectaculares.
Entre sus principales atractivos se encuentran sus playas de arena blanca, aguas cristalinas, senderos naturales y miradores que ofrecen vistas impresionantes del océano y la selva tropical.
El parque es hogar de numerosas especies como monos cara blanca, perezosos, iguanas, coatíes y una amplia variedad de aves. El Parque, es ideal para caminatas, observación de fauna, natación, snorkel y fotografía.
El acceso al parque está regulado y tiene un costo de entrada, con horarios específicos (os lo dejo más abajo) y un límite diario de visitantes para proteger el ecosistema. Os recomiendo comprar la entrada con antelación y seguir las normas del parque para contribuir a su conservación.
🇨🇷 Si estáis pensando en viajar a Costa Rica y os gustaría saber más sobre los detalles de nuestro recorrido, aquí os dejo toda la información que os será útil. En esta sección encontraréis nuestro Presupuesto Total para el viaje, los Alojamientos donde nos hospedamos, nuestra Guía de Viaje, los Precios de las Entradas a los lugares que visitamos y el Itinerario Completo de nuestra aventura. Así podréis tener una visión más clara de lo que os espera y planificar vuestro propio viaje con toda la información necesaria.
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Dicho esto…¿Empezamos?
PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO
Como os he dicho anteriormente es el Parque Nacional más pequeño del país, pero recibe una gran cantidad de turistas. Alberga más de 100 especies de mamíferos y cerca de 180 especies de aves, además de una gran variedad de reptiles, anfibios e insectos.

Si queréis recorrer el Parque Nacional Manuel Antonio con calma y disfrutar plenamente de todo lo que ofrece, os recomiendo dedicarle al menos un día completo o, como mínimo, toda una mañana. Es un lugar verdaderamente hermoso, con senderos bien cuidados y una sorprendente diversidad de vida silvestre. Además, cuenta con varias playas de arena blanca que invitan a relajarse y disfrutar del entorno natural. Tomaros el tiempo necesario para explorar sin prisas y apreciar tanto la biodiversidad como la belleza del parque.

Una de las cosas que sin duda no vais a dejar de ver en el Parque Nacional Manuel Antonio son animales. Nosotros, por ejemplo, tuvimos la suerte de observar un perezoso 🦥, un animal que suele ser “complicado de ver”, pero lo maravilloso de Costa Rica es que estos simpáticos habitantes se pueden encontrar en muchas partes del país, incluyendo este parque. La diversidad de fauna es impresionante, y seguro que durante vuestro recorrido podréis cruzaros con monos, iguanas, aves y muchas otras especies que habitan este paraíso natural.

Otra de las grandes ventajas del Parque Nacional Manuel Antonio es que sus senderos están muy bien señalizados, lo que facilita la orientación y permite recorrerlos sin riesgo de perderse. Además, recomiendo visitarlo a primera hora de la mañana, ya que hay menos cantidad de turistas, lo que crea un ambiente más tranquilo. Esta calma favorece la observación de fauna, ya que muchos animales suelen salir de sus escondites cuando no hay tanto ruido en el entorno.
🕒 Horario: 7:00-15:00h (martes cerrado).
💰 Precio: 18$ (16€).

¿QUÉ NO SE PUEDE LLEVAR AL PARQUE MANUEL ANTONIO?
🚫 Hace unos años estaba permitido llevar todo tipo de comidas y bebidas, sin embargo, los humanos no dejaban de dar comida a los animales, al igual que dejar sucias sus playas, por lo que decidieron prohibir el acceso de todo tipo de comidas ya sea fruta, un sándwich, almendras…
🚫 Otra de las cosas prohibidas son los drones, pensar que estáis en un Parque Nacional por lo que todas las tomas aéreas están prohibidas.
🚫 Está prohibido llevar plásticos de un solo uso, es decir, botellas de plástico, nosotros llevábamos botellas metalicas que pudiésemos usar durante todo nuestro viaje.
CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL DE MANUEL ANTONIO
-Monteverde: Tendréis que coger la Carretera 606 y posteriormente coger la Carretera Interamericana, 20 kilómetros más tarde, os deberéis incorporar a la Carretera 23, unos cuantos kilómetros después, tendréis que incorporaros a la Autopista José María Castro (Carretera 27), 16 kilómetros más tarde coger la Carretera 34, una vez hayáis pasado la bifurcación, cogeréis la Carretera 235 hasta llegar al pueblo de Quepos, una vez allí tenéis que coger la Carretera 618 y finalmente llegaréis al destino.
Se tarda alrededor de 3h 30 minutos dependiendo del tráfico.
-San José: Tendréis que coger la Carretera 27 y posteriormente la Carretera 34, una vez hayáis pasado la bifurcación, cogeréis la Carretera 235 hasta llegar al pueblo de Quepos, una vez allí tenéis que coger la Carretera 618 y finalmente llegaréis al destino.
Se tarda alrededor de 3h dependiendo del tráfico.

CONSEJOS PARA VIAJAR A COSTA RICA:
🚑 Para nosotros la mejor compañía de seguros es Iati, en el siguiente enlace os dejamos un 5% de descuento, para que disfrutéis de vuestro viaje sin preocupaciones y como no, para ahorraros algún que otro dinerillo 🥰