
🌋 Descubre el impresionante cráter del Volcán Poás, una maravilla natural
El Volcán Poás es uno de los volcanes más conocidos y activos de Costa Rica, ubicado en la provincia de Alajuela, dentro del Parque Nacional Volcán Poás. Este volcán es famoso no solo por su actividad geotérmica, sino también por la belleza de su cráter, que es uno de los más grandes y accesibles del mundo. Su cráter principal tiene un diámetro de unos 1.5 kilómetros y una profundidad de aproximadamente 300 metros, lo que lo convierte en un atractivo único para los turistas que buscan conocer el poder de la naturaleza de cerca.
El Volcán Poás es un volcán activo, aunque no suele tener erupciones violentas, su actividad sí se manifiesta de forma constante a través de emisiones de gases y fumarolas. La actividad volcánica es monitorizada de cerca por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, que mantiene al loro tanto a los locales como a los turistas sobre el nivel de seguridad para visitar el volcán. Durante las visitas, es común ver fumarolas de azufre ascendiendo desde el cráter, lo que da cuenta de la actividad interna del volcán.
Una de las características más impresionantes del Poás es su laguna ácida ubicada en el fondo de su cráter principal, una de las más grandes del mundo. Esta laguna tiene un color verde brillante debido a la alta concentración de ácido en sus aguas, producto de la actividad volcánica.
El volcán se levanta a 2.708 metros de altitud y a lo largo de la historia ha entrado en erupción 40 veces, desde 1828, la última erupción fue en abril del 2017.
🇨🇷 Si estáis pensando en viajar a Costa Rica y os gustaría saber más sobre los detalles de nuestro recorrido, aquí os dejo toda la información que os será útil. En esta sección encontraréis nuestro Presupuesto Total para el viaje, los Alojamientos donde nos hospedamos, nuestra Guía de Viaje, los Precios de las Entradas a los lugares que visitamos y el Itinerario Completo de nuestra aventura. Así podréis tener una visión más clara de lo que os espera y planificar vuestro propio viaje con toda la información necesaria.
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Dicho esto… ¿Empezamos?
🌋VISITA AL VOLCÁN POÁS🌋
La caminata desde el estacionamiento hasta el mirador del Volcán Poás es bastante accesible, con un tiempo estimado de unos 25-30 minutos. El sendero está bien pavimentado y es cómodo, por lo que no se necesita una gran condición física para recorrerlo. A lo largo del camino, el paisaje va cambiando y se puede disfrutar de la exuberante vegetación de la selva nubosa que rodea el volcán.
Una vez que te vas acercando al cráter, es casi imposible no notar el carácter único del lugar. Cuando empecéis a percibir ese intenso olor a huevo podrido (producto de los gases sulfurosos que emanan del volcán), sabréis que ya os queda poco para llegar.

El Volcán Poás es el más visitado de Costa Rica, y no es para menos, ya que ofrece unas vistas impresionantes de su enorme cráter, considerado uno de los más grandes del mundo. La magnitud de su cráter, junto con la belleza del paisaje circundante, lo convierten en un destino muy popular entre los turistas.
Es cierto que, debido a su altitud (2.708 metros sobre el nivel del mar), la visibilidad no siempre es óptima. La neblina y las nubes suelen ser frecuentes, lo que dificulta la vista clara del cráter. Sin embargo, tuvimos la suerte de visitar el volcán en un día soleado, sin ni una nube en el cielo, lo que nos permitió disfrutar de este espectáculo natural en todo su esplendor. Sin duda, esa experiencia fue única, ya que nos permitió admirar el cráter en todo su esplendor, una vista que pocas personas tienen la oportunidad de experimentar.

El Volcán Poás fue, sin duda, una visita imprescindible para nosotros, especialmente porque nunca habíamos tenido la oportunidad de ver un volcán activo. La idea de estar tan cerca de un fenómeno natural tan impresionante nos llenaba de emoción y curiosidad. Este volcán, con su enorme cráter y su actividad geotérmica constante, ofrecía una experiencia única que no podíamos dejar pasar.
Ver de cerca los gases que emanan de su cráter y la laguna ácida en su fondo fue algo que nos dejó sin palabras. La sensación de estar en el borde de un volcán activo, observando su fuerza interna y la belleza del entorno, fue algo indescriptible. Esta fue una de las experiencias más chulas de todo nuestro viaje.

El Cráter Principal del Volcán Poás, con su característico color azul turquesa, es lo que realmente hace que este lugar sea tan único.

Allí os encontraréis con varias plataformas de observación perfectamente ubicadas para disfrutar de las vistas del Volcán Poás desde diferentes ángulos. Estas plataformas están diseñadas para brindar la mejor perspectiva posible del cráter y la laguna ácida, permitiendonos admirar la magnitud de este fenómeno natural de forma segura y cómoda.

INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTES DE IR
CÓMO LLEGAR AL VOLCÁN:
Desde San José hay unos 55 kilómetros, aunque como ya os he hablado en algún que otro post, las distancias en Costa Rica por muy cortas que sean se hacen bastante largas ya que tardaréis alrededor de 1h 30 minutos.
Yo os aconsejo que os alojeis en algún hotel un poco más cercano al Volcán y así no tener que pegaros el madrugón.
El Volcán Poás cuenta con parking, el cual deberéis abonar en las taquillas a la hora de enseñar las entradas al Parque Nacional del Volcán Poás.
Nosotros dejamos el coche lo más próximo al volcán para no tener que andar mucho y no perder tiempo.
🕒 Horario: 8:00-15:00h.

CONSEJOS PARA VIAJAR A COSTA RICA:
🚑 Para nosotros la mejor compañía de seguros es Iati, en el siguiente enlace os dejamos un 5% de descuento, para que disfrutéis de vuestro viaje sin preocupaciones y como no, para ahorraros algún que otro dinerillo 🥰