
🌿 Explora el imponente Volcán Arenal y sus paisajes de fuego y selva
El Volcán Arenal es uno de los destinos más impresionantes de Costa Rica y uno de los volcanes más activos de América Central. Ubicado en la provincia de Alajuela, cerca de la ciudad de La Fortuna, este volcán tiene una forma cónica perfecta que lo hace fácilmente reconocible y una de las principales atracciones turísticas del país.
El Volcán Arenal es uno de los lugar más importantes del país, debido a su importancia paisajística y su actividad volcánica.
🇨🇷 Si estáis pensando en viajar a Costa Rica y os gustaría saber más sobre los detalles de nuestro recorrido, aquí os dejo toda la información que os será útil. En esta sección encontraréis nuestro Presupuesto Total para el viaje, los Alojamientos donde nos hospedamos, nuestra Guía de Viaje, los Precios de las Entradas a los lugares que visitamos y el Itinerario Completo de nuestra aventura. Así podréis tener una visión más clara de lo que os espera y planificar vuestro propio viaje con toda la información necesaria.
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
🌋VOLCÁN ARENAL🌋
Con una altura de aproximadamente 1.670 metros, el volcán ha sido conocido por su constante actividad volcánica. Aunque su actividad ha disminuido desde 2010, sigue siendo considerado un volcán activo, con erupciones esporádicas y actividad sísmica que sigue fascinando a los visitantes. Antes de 2010, era famoso por sus erupciones de lava y rocas incandescentes.
Una de las actividades más populares en la zona es el senderismo. El Parque Nacional Volcán Arenal cuenta con varios senderos que ofrecen vistas espectaculares del volcán, las cascadas cercanas y la selva tropical que lo rodea. Existen rutas que varían en dificultad y duración, lo que permite disfrutar del lugar a todos los niveles de caminantes. Además, la región es famosa por sus fuentes termales, gracias a la actividad volcánica.

Es importante saber que, debido a su altura y a la cantidad de nubes que suelen formarse en su parte más alta, es bastante complicado ver el Volcán Arenal en todo su esplendor. Las condiciones climáticas cambian rápidamente, por lo que a veces la cima del volcán puede quedar oculta por la niebla o las nubes, lo que hace que su vista completa sea una rareza.
Si decidís recorrer el Parque Nacional Volcán Arenal, tened en cuenta que la entrada cuesta 15$ (13€) para los turistas extranjeros y 1.000 colones para los nacionales. El parque ofrece una experiencia completa, con senderos que os permitirán disfrutar de vistas del volcán, la fauna local y la vegetación tropical.
Sin embargo, si no queréis gastar dinero en la entrada al parque, no os preocupéis. El volcán se puede ver perfectamente desde varios puntos a lo largo de la carretera que lleva al parque y desde el pueblo de La Fortuna, lo que os permite disfrutar de su majestuosidad sin necesidad de pagar por el acceso.
La mejor época para visitar el área es durante la temporada seca, de diciembre a abril, ya que el clima es más estable y las vistas del volcán suelen ser más claras. Durante la temporada de lluvias, aunque las precipitaciones son frecuentes, el paisaje es más verde y exuberante. A pesar de la disminución de la actividad volcánica, siempre es recomendable estar al tanto de las recomendaciones locales y de las autoridades si planeáis realizar caminatas cerca de la zona activa.

CÓMO LLEGAR AL VOLCÁN ARENAL:
-Desde San José: Tendréis que coger la carretera 1 después de un tiempo largo, deberéis continuar por la carretera dirección Aguas Termales de Tabacón, a mano derecha encontraréis una comisaría de policía y justo al lado la entrada al Volcán.
Desde San José se encuentra a unas 3,5h dependiendo del tráfico.
-Monteverde: En esta zona las carreteras no están en muy buenas condiciones y la mayoría de las veces os encontraréis con caminos, deberéis ir por la carretera 142 y posteriormente tendréis que tomar la carretera 145, 5 km después deberéis girar a la derecha hacia la carretera 606.
Desde Monteverde tardaréis alrededor de 3h dependiendo del tráfico.
-Tortuguero: Tendréis que coger la carretera 247 y posteriormente la carretera 32 dirección San José, una vez lleguéis al río chirripó, deberéis girar a la derecha a la carretera 4 directo a San miguel, después deberéis coger la 141 hasta la fortuna y una vez llegues allí seguir las indicaciones que os saldrán en los carteles.
Se tarda alrededor de 4h dependiendo del tráfico.
CONSEJOS PARA VIAJAR A COSTA RICA:
🚑 Para nosotros la mejor compañía de seguros es Iati, en el siguiente enlace os dejamos un 5% de descuento, para que disfrutéis de vuestro viaje sin preocupaciones y como no, para ahorraros algún que otro dinerillo 🥰