
🗻 La magia del Monte Fuji
A tan solo una hora y media desde Tokio 🚅 se encuentra uno de los lugares más espectaculares y emblemáticos del país nipón: el imponente Monte Fuji 🗻. Si estáis planeando un viaje a Japón, ver el Fuji-san es uno de esos sueños viajeros que no pueden faltar en vuestro itinerario ✨.
Desde que empezamos a soñar con Japón, ver el Monte Fuji en persona era uno de nuestros grandes sueños. Lo complicado es que no siempre se deja ver… 😅 ¡Sí, como lo leeis! Muchas veces su cumbre está escondida entre las nubes, así que necesitáis un poco de suerte para disfrutarlo en todo su esplendor 🌥️ (📸 ¿Tuvimos nosotros esa suerte? ¡Seguid leyendo y os lo contamos! 👀).
En este post os contamos todo lo que necesitáis saber para organizar una excursión (de un día o más) al Monte Fuji desde Tokio: 🗺️ transportes, rutas, miradores, consejos y las mejores opciones para disfrutar de esta maravilla natural como se merece.
🇯🇵 Sabemos que planear un viaje a Japón puede ser un poco… 😵 ¡caótico! Entre ciudades, templos, trenes y excursiones, todo puede parecer una locura al principio. Pero no os preocupéis, porque hemos preparado 📌 nuestra Súper Guía de Viaje a Japón con consejos prácticos para organizarlo todo paso a paso, 💰 además de un Presupuesto detallado con lo que nos costó cada parte del viaje. Estuvimos 16 días recorriendo el país del sol naciente, pasando por Tokio, Kioto, Nara, Osaka, Hiroshima… y en el post os contamos cómo fue nuestro Itinerario Completo día a día, con recomendaciones reales, transporte, alojamientos y nuestras mejores experiencias 🗺️✈️. ¡No os lo perdáis! 😉
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Índice del Post
HISTORIA DEL MONTE FUJI
El Monte Fuji no solo es el pico más alto de Japón, con sus imponentes 3.776 metros de altura, sino que también es uno de los símbolos más poderosos del país. Se encuentra en la isla principal de Honshu, aproximadamente a 100 kilómetros al suroeste de Tokio, y en los días despejados puede verse incluso desde la capital 🌤️.
Aunque lo llamamos “monte”, en realidad se trata de un estratovolcán, es decir, un volcán compuesto por capas sucesivas de lava y ceniza 🌋. Su última erupción registrada fue en 1707, en un evento conocido como la erupción Hōei. Desde entonces, no ha vuelto a hacer erupción, aunque se considera un volcán activo con bajo riesgo de actividad inminente.
Pero el Monte Fuji no es solo una maravilla geológica, también tiene un profundo significado cultural y espiritual para los japoneses. Desde tiempos antiguos, ha sido considerado un lugar sagrado tanto en el sintoísmo como en el budismo, y ha sido destino de peregrinación durante siglos 🙏.

DÓNDE VER EL MONTE FUJI Y QUE VER A SU ALREDEDOR
Como os comentaba antes, ver el Monte Fuji no es tarea fácil. Este volcán es bastante caprichoso y le encanta esconderse tras las nubes ☁️. Aun así, hay varios puntos famosos desde donde intentar “cazarlo”, y aquí os dejamos algunos de nuestros favoritos para contemplar (si el clima lo permite) esta maravilla natural 🗻.
CHUREITO PAGODA
Si es vuestra primera vez viendo el Monte Fuji, no os podéis perder la Chureito Pagoda, probablemente el mirador más icónico de todo Japón. Y aunque su nombre pueda sonar simpático, es un lugar lleno de historia y belleza. La pagoda, de cinco pisos, se encuentra dentro del templo Arakura Sengen Shrine, en la ciudad de Fujiyoshida, justo al pie del Monte Fuji. Fue construida en 1963 como monumento a la paz, y desde entonces se ha convertido en un lugar imprescindible para los fotógrafos que sueñan con la postal perfecta del Fuji acompañado de la pagoda roja y, si es primavera, los cerezos en flor 🌸.
📸 Este lugar es verdaderamente espectacular… pero necesitáis un día despejado para disfrutarlo al 100%. 🚶♂️ Eso sí, preparaos físicamente porque para llegar al mirador tendréis que subir unos 400 escalones 💪, ¡pero os aseguramos que la vista merece totalmente la pena! (En nuestro caso, solo había un 10% de verlo, asique como podéis ver en la foto no lo vimos 🥲)

TIENDA LAWSON
Otro lugar que se ha hecho famosísimo en redes sociales es la vista del Monte Fuji desde una tienda Lawson en Kawaguchiko, apodada “Mt. Fuji Lawson”. Esta tienda de conveniencia se volvió viral por ofrecer una perspectiva única: el icónico volcán justo detrás del rótulo azul de la tienda… ¡una mezcla muy japonesa entre tradición y modernidad! 📷 Sin embargo, la popularidad tuvo su lado negativo: multitudes, mal estacionamiento, basura y molestias para los vecinos llevaron a las autoridades locales a instalar una barrera metálica para bloquear la vista en 2024. La buena noticia es que, tras unos meses, las multitudes disminuyeron y en agosto del mismo año se decidió retirar la barrera 🧹.
HAKONE
Hakone es una ciudad montañosa ubicada en la prefectura de Kanagawa, al suroeste de Tokio. Es uno de los destinos favoritos tanto de locales como de viajeros por su mezcla de paisajes naturales, aguas termales (onsen) 🛁 y vistas al Monte Fuji. También es ideal si buscáis una experiencia más tradicional, con ryokan, baños al aire libre y una rica historia cultural.

KAWAGUCHIKO OISHI PARK
El Kawaguchiko Oishi Park es un parque precioso situado en la orilla norte del lago Kawaguchi, uno de los más conocidos de la región de los Cinco Lagos del Fuji. Lo que hace especial a este lugar es que ofrece una vista directa del Monte Fuji, con el lago en primer plano, lo que permite capturar imágenes dignas de postal 🌸. En los días despejados, el reflejo del volcán sobre el agua es simplemente mágico. Además, si vais en primavera o en otoño, los colores del paisaje lo hacen aún más impresionante 🌅 .

QUE PODÉIS VER EN LOS ALREDEDORES DEL MONTE FUJI
OSHINO HAKKAI
Oshino Hakkai es un pequeño y encantador pueblo ubicado en la prefectura de Yamanashi, famoso por sus ocho estanques de agua cristalina. Estas aguas provienen directamente del deshielo del Monte Fuji, lo que las hace puras, frías y perfectas para beber 🧊. El entorno es muy tradicional, con casitas de madera, molinos y jardines que parecen sacados de un cuento japonés. Además, si el día está despejado, desde aquí también se puede ver el Monte Fuji de fondo, en un entorno mucho más tranquilo y menos concurrido que otros puntos turísticos ✨.
HAKONE SHRINE
Si estáis por Hakone, uno de los lugares que no os podéis perder es el Hakone Shrine. Este santuario sintoísta fue fundado en el año 757 y se encuentra justo al borde del lago Ashi, rodeado de un bosque frondoso de cedros que le da un aire místico 🌳. Durante siglos, fue un lugar de oración para samuráis y viajeros que pedían protección, éxito y buena fortuna. Uno de sus grandes atractivos es el famoso torii rojo flotante, llamado Heiwa no Torii, que parece emerger del agua y es uno de los puntos más fotografiados de la zona.
OWAKUDANI
Owakudani es un impresionante valle volcánico activo en Hakone, formado hace unos 3.000 años tras una erupción del Monte Hakone. Su nombre significa “gran valle hirviente”, y al visitarlo entenderéis por qué: el paisaje está lleno de fumarolas, vapor saliendo del suelo y un fuerte olor a azufre, creando un ambiente casi irreal. Es uno de esos lugares que os harán sentir como si estuvieséis caminando por otro planeta 🌫️🔥.
Uno de los mayores atractivos son los famosos kuro-tamago 🥚, huevos cocidos en aguas sulfurosas que se vuelven negros por fuera. La leyenda dice que comer uno te alarga la vida siete años, así que si visitáis Owakudani… ¡hay que probarlos! 😉.

MAPA DEL MONTE FUJI
OTROS LUGARES DONDE PODÉIS VER EL MONTE FUJI
El Monte Fuji es tan icónico que aparecen en muchos rincones y perspectivas sorprendentes. Si queréis ampliar vuestra experiencia más allá de los clásicos, aquí os dejamos algunos sitios donde también podéis disfrutar de vistas del Fuji:
🎡 Parque Fuji-Q-Highland: Este famoso parque de atracciones no solo ofrece montañas rusas para los más valientes, sino también impresionantes vistas del Monte Fuji. ¡Diversión y paisaje en uno solo!
🎋 Fujinomiya: Una ciudad encantadora que cuenta con santuarios tradicionales y hermosas cascadas que nacen directamente del Monte Fuji, perfecto para los amantes de la naturaleza y la cultura.
🗾 La Región de los 5 Lagos: Nosotros visitamos el Lago Kawaguchi, pero la zona incluye también el Lago Yamanaka, Lago Saiko, Lago Shoji y Lago Motosu. Cada uno ofrece panorámicas únicas del volcán y un ambiente diferente.
🚆 Transporte Público: Si viajáis en autobús o en el famoso Shinkansen, ¡estad atentos! En días despejados podréis ver al Monte Fuji desde la ventanilla, una vista que os dejará sin palabras.
🗼 Desde Tokio: El Monte Fuji se puede divisar desde la capital, pero solo en días con un cielo completamente despejado.
✈️ Desde el avión: Y si tenéis la suerte de ir en ventanilla y un día claro, podéis disfrutar de la majestuosa vista del Monte Fuji desde el aire, una experiencia única para vuestros viajes.

¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR EL MONTE FUJI?
🌤️ Mejor visibilidad: diciembre a febrero
Clima frío y seco, con cielos despejados.
Alta probabilidad de ver el Monte Fuji sin nubes cubriéndolo.
La cima está nevada, lo que lo hace más fotogénico.
🧗 Mejor época para escalar: julio a principios de septiembre
Es la única temporada oficial de ascenso.
Todos los senderos y refugios están abiertos.
El clima es más cálido y hay menos nieve, pero también más nubes, así que la vista desde lejos puede estar algo bloqueada.
🍁 Otros momentos recomendables: primavera (abril-mayo) y otoño (octubre-noviembre)
En primavera puedes ver el Monte Fuji junto a los cerezos en flor.
En otoño, el contraste entre el monte nevado y los colores rojizos de los árboles es espectacular.
Hay buena visibilidad, aunque algo menos que en pleno invierno.
🚫 Menor visibilidad: junio y septiembre (temporada de lluvias y tifones)
El Monte Fuji suele estar cubierto de nubes.
Junio es temporada de lluvias, y septiembre puede haber tifones.
Nosotros fuimos en Junio y lo vimos literal 5 minutos, menos mal que tuvimos suerte de verlo en el vuelo durante bastante tiempo.

¿COMO IR AL MONTE FUJI DESDE TOKIO?
Hay diferentes formas de llegar hasta el monte Fuji desde Tokio:
🚗 Opción | ⏱️ Duración Aproximada | 💰 Precio Aproximado | 📝 Ventajas | ⚠️ Consideraciones |
---|---|---|---|---|
🎟️ Excursión organizada | 6-10 horas (tour completo) | Desde 40 € | Sin preocupaciones, guía incluido, itinerario planificado | Menos flexibilidad, depende del día elegido |
🚄 Tren + bus (Kawaguchiko) | 2 – 2.5 horas | 2.000–3.500 ¥ (15-25 €) | Ruta popular y panorámica, combinación de tren y bus | Cambio de transporte, horarios a considerar |
🚌 Bus directo (Shinjuku, Tokyo Station, Shibuya o Haneda Airport). | 2 – 2.5 horas | 2.000–3.000 ¥ (12-20 €) | Económico, sin cambios, directo desde Tokio | Menos flexibilidad horaria, posible tráfico |
🚗 Alquiler de coche | 2 horas | Variable (alquiler+gasolina) | Libertad total, ideal para grupos y visitas cercanas | Tráfico, costos extras, conducir en Japón |
🚞 Tren bala + bus | 1.5 – 2 horas | 3.000–5.000 ¥ (20-40 €) | Más rápido a la zona sur, cómodo y eficiente | Necesitáis combinar tren y bus, precios más altos |
