
🗾 Diario de Viaje: 16 Días Explorando Japón (y sin morir en el intento)
Tras nuestro viaje por Japón, por fin podemos compartir con vosotros el itinerario perfecto para recorrer varias ciudades 🏙️⛩️ y exprimir al máximo esta experiencia inolvidable. Si estáis planeando un viaje a Japón, os recomendamos que no sea de menos de 10 días. Aunque lo ideal para disfrutarlo bien, sin prisas, serían al menos dos semanas ⌛. En nuestro caso, hicimos un viaje de 16 días 🗓️ que fue una auténtica aventura, y hoy queremos contaros cómo lo organizamos y qué lugares visitamos.
Japón es un país con ciudades preciosas 🏯, paisajes únicos 🏞️ y contrastes brutales 🌆 vs 🌸, así que la parte más complicada fue decidir qué incluir y qué dejar fuera 🤔. Como todo en la vida, las vacaciones tienen un límite y hay que priorizar, pero creemos que este itinerario os puede servir como una guía muy útil si queréis ver lo mejor del país en poco tiempo 🇯🇵💫.
🇯🇵 Sabemos que planear un viaje a Japón puede ser un poco… 😵 ¡caótico! Entre ciudades, templos, trenes y excursiones, todo puede parecer una locura al principio. Pero no os preocupéis, porque hemos preparado 📌 nuestra Súper Guía de Viaje a Japón con consejos prácticos para organizarlo todo paso a paso, 💰 además de un Presupuesto detallado con lo que nos costó cada parte del viaje. Estuvimos 16 días recorriendo el país del sol naciente, pasando por Tokio, Kioto, Nara, Osaka, Hiroshima… y en el post os contamos cómo fue nuestro Itinerario Completo día a día, con recomendaciones reales, transporte, alojamientos y nuestras mejores experiencias 🗺️✈️. ¡No os lo perdáis! 😉
➡️ También podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Dicho esto… ¿Empezamos?
ITINERARIO DE 16 DÍAS POR JAPÓN
Índice del Post
DÍA 1: VUELO DE MADRID A TOKIO
Japón está bastante lejos de España, y si no voláis en business, el trayecto puede hacerse muuuuy largo. En nuestro caso, fueron unas 18 horas entre vuelos y escalas hasta llegar a nuestro destino final: Tokio. 🕕 Aterrizamos a las 6 de la mañana, listos para comenzar nuestra aventura en esta fascinante ciudad.

DÍA 2: TOKIO
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Nuestro primer día oficial en Japón comenzó en la impresionante ciudad de Tokio, una metrópolis que os dejará sin palabras desde el primer momento. 🕕 Tras aterrizar a las 6 de la mañana, decidimos aprovechar al máximo el día, aunque, entre el jet lag y el cansancio acumulado, ¡no fue nada fácil! 😅 🏨 Lo primero que hicimos fue dejar las maletas en el hotel y, una vez listos, nos dirigimos hacia nuestro primer destino: la Ciudad Imperial. Un lugar lleno de historia y belleza, perfecto para comenzar nuestra aventura por tierras niponas. 🌸✨

🚇 Siguiendo nuestro itinerario, cogimos el metro de Tokio, que por cierto es súper eficiente y fácil de usar, y nos dirigimos a conocer uno de esos lugares que no suele aparecer en todas las guías turísticas: el Templo Zojoji, 🛕 un templo precioso, por si os lo estáis preguntando 😉. Con su arquitectura tradicional y el contraste con la cercana Torre de Tokio de fondo, es un lugar mágico que sin duda merece la pena visitar. 🧘♀️🌸

🗼 Justo al lado del Templo Zojoji se encuentra la famosísima Torre de Tokio, un icono de la ciudad que no podíamos dejar pasar. 📸 En esta zona hay un punto súper «instagrameable» para hacerse la típica foto con la torre de fondo. Sin embargo, como suele pasar con estos lugares virales, las colas eran interminables 😩. Así que, con algo de creatividad, decidimos hacer nuestra foto desde otro ángulo, evitando la espera y llevándonos un recuerdo igual de bonito… ¡y mucho más auténtico! 😉✨

🚇 Una vez terminamos nuestra visita a la Torre de Tokio, volvimos a coger el metro y nos dirigimos al elegante barrio de Ginza, conocido por ser una de las zonas más lujosas de Tokio 👜.

Después de explorar Ginza, nos subimos nuevamente al metro rumbo a un lugar muy especial: la Isla de Odaiba, allí nos encontramos con el Rainbow Bridge, uno de los puentes más icónicos de la ciudad, y con una Estatua de la Libertad 🗽, que es todo un imán para los turistas. Decidimos visitar esta zona porque la descubrimos por primera vez en la serie Alice in Borderland, y nos pareció súper curiosa 🎥.

🚶♀️ Siguiendo nuestro itinerario, llegamos al famoso barrio de Shibuya, uno de nuestros favoritos de Tokio. 🐕 Lo primero que visitamos fue la Estatua de Hachiko, símbolo de lealtad y amor incondicional, y un punto de encuentro muy popular tanto para locales como para turistas.

🚦 Después de visitar la estatua, nos dirigimos al famosísimo Cruce de Shibuya, donde veréis una auténtica marea humana cruzando por todos los pasos de cebra. 😂 Sin exagerar, ¡pasamos por este cruce unas 5 veces! Una experiencia única que no deja de impresionar.

🛍️ Para terminar este ajetreado día, nos fuimos de compras por Shibuya. Entre las tiendas que visitamos están el Pokémon Center, la Disney Store, la Nintendo Store y, por supuesto, el famoso Don Quijote, donde encontraréis de todo y más. 🎮🐉✨

DÍA 3: TOKIO
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Este día lo dedicamos a descubrir uno de los barrios con más encanto y esencia tradicional de Tokio: Asakusa. ⛩️ Lo primero que visitamos fue el famoso Templo Senso-ji, el más antiguo y uno de los más importantes de toda la ciudad. 📍 En el exterior del templo se encuentra el icónico Portón de Kaminarimon, con su gigantesca linterna roja, símbolo de Asakusa.

Al continuar, atravesamos la Puerta Hozomon, que da paso al templo principal y a la bulliciosa calle Nakamise, llena de tiendecitas con souvenirs, dulces típicos y productos tradicionales. ✨ Una visita imprescindible si queréis conocer el lado más auténtico de Tokio.

🛍️ Después de conocer el barrio de Asakusa, volvimos a subirnos al metro con dirección a uno de los pulmones verdes de Tokio: el Parque Ueno. 🌳🍃 Este parque es un lugar ideal para desconectar del ritmo frenético de la ciudad y disfrutar de un paseo tranquilo. En su interior se encuentran varios puntos de interés que no podéis perderos: ⛩️ El Santuario Toshogu, El Estanque Shinobazu y El Santuario Gojoten ✨. En definitiva, un lugar perfecto para relajaros y recargar energías antes de continuar con la aventura.

🚇 Después de visitar el Parque Ueno, nos fuimos al vibrante barrio de Shinjuku y Kabukicho, donde visitamos Golden Gai (sus pintorescos bares), Omoide Yokocho (calle de comida callejera), la icónica Godzilla Head 🦖 y la impresionante pantalla 3D de Cross Shinjuku Vision 👁️🗨️. Una mezcla perfecta de tradición, modernidad y ambiente único. ✨

🕐 Sobre la 13:00h de la tarde, nos dirigimos al Santuario Meiji, un precioso santuario situado dentro del tranquilo Parque Yoyogi 🌳⛩️. Un oasis de paz en medio del bullicio de Tokio, perfecto para conectar con la naturaleza y la cultura tradicional japonesa.

🚶♂️ Una vez terminamos, nos dirigimos andando hasta Takeshita Street, una callecita vibrante llena de tiendecitas coloridas, lugares de juego y curiosos fotomatones donde podréis sacar fotos divertidas y llevaros recuerdos únicos. 🎠📸🎉

🌆 Para terminar nuestro día, por la tarde-noche nos dirigimos a uno de los barrios más icónicos y únicos de Tokio: Akihabara. 🎮🧸 Conocido como el barrio más «friki» de todo Japón, es el paraíso para los amantes del anime, manga, videojuegos y tecnología. 🌈 Nada más llegar, encontraréis una calle repleta de neones, carteles luminosos y pantallas gigantes, creando un ambiente completamente futurista y vibrante.

DÍA 4: MONTE FUJI
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Este día lo aprovechamos para conocer el icónico Monte Fuji, uno de los símbolos más emblemáticos de Japón y una experiencia que no os podéis perder🗻.

DÍA 5: KAMAKURA-TOKIO
LUGARES QUE VAMOS A VER:
🗓️ Nuestro quinto día lo dedicamos a descubrir otra joya de Japón: Kamakura 🏯. ⏰ Después de pasar toda la mañana y parte de la tarde explorando esta histórica ciudad, regresamos a Tokio para disfrutar de nuestros últimos momentos en la capital. 🌆 Aprovechamos para visitar uno de nuestros lugares favoritos: Shibuya, donde el ambiente vibrante y las luces nos despidieron de esta increíble aventura japonesa. ✨

DÍA 6: TOKYO DISNEYSEA
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Y llegó uno de los mejores días de nuestra vida: ¡conocer Tokyo DisneySea! 🎢 Un parque absolutamente increíble, con una temática marina única en el mundo 🌊. Pasamos el día disfrutando de cada rincón, atracción y snack temático 🍿. Si sois fans de Disney, este parque es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida.

DÍA 7: TOKYO DISNEYLAND
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Después del día anterior conociendo DisneySea, no podíamos irnos de Tokio sin visitar su hermano clásico: Tokyo Disneyland 🏰. Este parque es más familiar y colorido, con las atracciones más míticas de Disney, y la magia de los cuentos de toda la vida. Terminamos enamorados de su ambiente, los desfiles, y esa nostalgia que solo Disney puede dar 💖.

DÍA 8: TOKIO-KIOTO
LUGARES QUE VAMOS A VER:
🚄 Prontito por la mañana, tomamos el tren bala hacia nuestro siguiente destino: Kioto 🏯. Llegamos sobre las 12 del mediodía y, al pasar por la estación de autobuses, nos encontramos con la famosa Torre de Kioto. Aunque la vimos a lo lejos, la verdad es que no nos pareció un imprescindible en nuestra lista, así que decidimos dejar las maletas en el hotel y comenzar nuestro itinerario alrededor del mediodía. ¡Ya era hora de comenzar a explorar la ciudad! 🌟

Una vez dejamos las maletas en el hotel, tomamos el autobús 🚌 y nos dirigimos a nuestra primera parada del día: el Palacio Imperial de Kioto. Este imponente lugar, rodeado de hermosos jardines y zonas tranquilas, nos ofreció una visión fascinante del Japón imperial. Con su arquitectura clásica y la calma que se respiraba, fue el lugar perfecto para comenzar nuestra aventura en Kioto. 🏯✨

Cuando terminamos de explorar el Palacio Imperial, nos dirigimos de camino al Castillo Nijo 🏯. Este castillo, famoso por sus suelos que «cantan» (conocidos como «suelos de ruiseñor»), nos sorprendió con su arquitectura impresionante y su historia fascinante. Fue el lugar ideal para adentrarnos más en el pasado de Kioto, mientras explorábamos sus elegantes salas y hermosos jardines. 🌿✨

Por la tarde, nos dirigimos a Pontocho, uno de los barrios más tradicionales y encantadores de Kioto, donde es posible ver geishas y maikos en su entorno natural. 👘✨ Este pintoresco barrio, lleno de callejones estrechos y restaurantes tradicionales, tiene un aire de antiguo Japón que os transportará en el tiempo. Aunque, eso sí, los restaurantes de la zona suelen ser un poquito caros, ¡pero la experiencia y el ambiente lo valen! 🌸🍽

Y para finalizar nuestro día, nos dirigimos al Mercado Nishiki, un mercado de estilo tradicional que es todo un festín para los sentidos. 🏮🍣 Con sus puestecitos llenos de delicias locales, es el lugar perfecto para probar un poco de todo: desde snacks tradicionales hasta ingredientes frescos que definen la gastronomía de Kioto. El ambiente vibrante y el toque auténtico del mercado lo convierten en una parada imprescindible.

De camino al hotel, pasamos por el precioso Santuario de Nishiki. Este pequeño pero encantador santuario, rodeado de naturaleza y tranquilidad, fue el toque perfecto para cerrar el día.

DÍA 9: KIOTO
Este día, nos levantamos a las 5 de la mañana ⏰ para llegar a uno de los lugares más increíbles y a la vez masificados de todo Kioto: el Fushimi Inari Taisha ⛩ uno de esos lugares que debéis visitar si estáis por Kioto.

Tomamos el autobús 🚌 y nos dirigimos a conocer otro de los lugares más fotografiados de Kioto: el Pabellón Dorado (Kinkaku-ji) 🏯. Este templo, cubierto de hojas de oro puro, es simplemente espectacular. Reflejándose en el lago que lo rodea, crea una imagen digna de una postal.

Después de admirar el Pabellón Dorado, nos pusimos rumbo a Ryoan-ji, otro de los templos más visitados de Kioto. Este templo es famoso por su curioso jardín seco 🌿. El jardín, compuesto por piedras y arena, tiene un diseño minimalista que crea una atmósfera misteriosa y serena. Es el lugar perfecto para contemplar y perderse en pensamientos, mientras te rodeas de la paz que solo un jardín zen puede ofrecer. 🧘♀️✨

Volvimos a coger el metro hasta llegar a Arasiyama donde se encuentra el famoso Bosque de Bambú🎋. El Bosque de Bambú es, sin duda, bonito y pintoresco, pero demasiado masificado para lo que realmente ofrece. Si es la primera vez que visitáis Japón 🇯🇵, definitivamente vale la pena conocerlo, ya que es uno de esos lugares que debéis ver al menos una vez. Sin embargo, si ya habéis visitado Japón en alguna ocasión, personalmente no lo recomendaría.

Justo al lado del Bosque de Bambú 🎋, encontramos un templo que no podéis perderos: el Templo Tenryu-ji 🏯. Este templo, además de su impresionante arquitectura, cuenta con unos jardines zen que os dejarán sin palabras. 🌸🌿 Su serenidad y belleza natural lo convierten en uno de los lugares más tranquilos y especiales de Kioto. Si estáis por la zona, no dejéis de visitarlo, ¡es una auténtica joya escondida!

Y para finalizar nuestro día con broche de oro, pusimos rumbo a otro de los templos más impresionantes de Kioto: el Templo To-ji 🏯. Si me preguntáis, es una preciosidad en todos los sentidos. Con su famosa pagoda de cinco pisos, este templo es uno de los símbolos más icónicos de la ciudad.

DÍA 10: NARA
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Por la mañana cogimos el tren desde Kyoto 🚅 y nos fuimos a pasar el día a Nara. La verdad es que Nara no es muy grande, así que si tenéis libre una mañana o una tarde, os recomiendo muchísimo visitarla Es un lugar muy especial, lleno de historia, templos preciosos como el famoso Todai-ji, y sobre todo… ¡unos inquilinos muy monos! 🦌🥰 Los ciervos pasean libremente por los parques y están muy acostumbrados a los turistas, eso sí, ¡cuidado si lleváis comida!

Una vez terminamos de visitar Nara 🦌, como no estábamos demasiado cansados (¡la energía nunca falta! 💪), decidimos aprovechar el día para conocer otro templo de Kioto: el templo Higashi Hongan-ji 🏯. Este impresionante templo, con su arquitectura majestuosa y su ambiente tranquilo, fue el cierre perfecto para nuestra jornada.

DÍA 11: KIOTO
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Al día siguiente, nos levantamos bien prontito (como todos los días 😂) y nos dirigimos a uno de los sitios más fotografiados de Kioto: Yasaka Pagoda 🏯 y sus encantadoras calles Ninenzaka y Sannenzaka. Llegamos alrededor de las 6:00 de la mañana y ya había algunas personas, pero cuando volvimos a pasar por ahí a las 10 de la mañana, las calles se llenaron de turistas y parecía un enjambre 🐝 de gente. ¡Menuda diferencia de ambiente! 😅

Una vez hechas las fotos 📸 y después de haber disfrutado de este precioso lugar (que, por cierto, es uno de mis favoritos 💖), nos dirigimos a conocer otro de los templos más emblemáticos de Kioto: Kiyomizu-dera 🏯. Con su famosa plataforma de madera y vistas panorámicas, este templo no deja de sorprender a todos los que lo visitan. ¡Una auténtica maravilla! 🌟

En Kiyomizu-dera 🏯, pasamos aproximadamente 1 hora y media, disfrutando de su imponente arquitectura y vistas panorámicas de la ciudad. Una vez terminamos de recorrer este famoso templo, decidimos explorar un lugar menos conocido pero igualmente impresionante: el Ryozen Kannon. Este templo, no es tan turístico por lo que es perfecto.

Después de visitar el imponente Ryozen Kannon 🗿, tuvimos una grata sorpresa al descubrir, justo al lado de nuestro hotel, el templo Kenninji. ¡Una joya escondida! 🏯 Este templo, uno de los más antiguos de Kioto, nos cautivó con su ambiente sereno y su arquitectura tradicional. Perfecto para una visita tranquila después de un día de exploración.

Ya por la tarde-noche 🌙, aprovechando que nuestro hotel estaba muy cerca del barrio de Gion, nos acercamos a pasear por sus calles llenas de historia. Aunque, siendo sinceros, todas las noches terminábamos allí: cenando algo rico 🍜, disfrutando del ambiente iluminado con faroles y, claro, esperando con ilusión ver alguna geisha aparecer entre las sombras 🎎.

DÍA 12: KIOTO-OSAKA
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Finalmente, llegó el día de despedirnos de Kioto, pero antes de partir hacia Osaka, no podíamos irnos sin explorar algunos de los puntos que aún nos quedaban por descubrir. Empezamos el día visitando el templo Heian Jingu, un santuario no muy grande y gratuito que nos cautivó con su gran arquitectura y su hermoso entorno lleno de naturaleza. 🌿✨

Después de explorar el Heian Jingu, tomamos el bus y nos dirigimos al famoso Paseo del Filósofo. 🌸 Este tranquilo recorrido a lo largo del canal, rodeado de cerezos en flor (si es temporada, no fue nuestro caso), es perfecto para disfrutar de la calma de Kioto.

A pocos metros del Paseo del Filosofo, se encontraba otro de los imprescindibles de Kioto, Ginkaku-ji o Pabellón de Plata, está muy chulo pero para mi no hay templo de plata más bonito que el de Chiang Mai.

Después de visitar el Ginkaku-ji, tomamos el bus de vuelta al hotel para hacer una de las actividades que más ganas teníamos: ¡ponernos los famosos kimonos! 👘✨ Aunque fue una experiencia increíble, solo logramos mantenernos con ellos puestos unas 2 horas porque el calor era intenso. 🌞 Pero sin duda, fue un momento muy divertido y una forma única de sentirnos como parte de la tradición japonesa. 🏮

Para cerrar con broche de oro nuestro trip por Kioto, decidimos regresar a algunos de los puntos que más nos habían gustado antes de coger el tren hacia Osaka. 🚅 Aproximadamente a las 3 de la tarde, llegamos a nuestra nueva ciudad y, aprovechando el tiempo, nos fuimos a explorar. Uno de los primeros lugares que visitamos fue el Templo Hozenji, un templo único que permanece abierto las 24 horas.

Y finalmente, nuestro día acabó en uno de los lugares más icónicos de Osaka: Dotonbori. 🌆 Con sus enormes carteles luminosos, neones brillantes y un ambiente vibrante, este distrito es todo un espectáculo para los sentidos. Desde el famoso cartel de Glico Man hasta los restaurantes de takoyaki y okonomiyaki, Dotonbori tiene de todo para sumergirse en la esencia más divertida y dinámica de Osaka. ¡Un lugar que nunca deja de sorprender! 🎉🍜

DÍA 13: UNIVERSAL STUDIOS JAPAN
LUGARES QUE VAMOS A VER:
¡Y que el ritmo no pare! Porque este día lo dedicamos a uno de los parques más visitados y alucinantes de todo Japón: Universal Studios Japan en Osaka 🎬🇯🇵. Pasamos todo el día disfrutando de las increíbles atracciones del parque, desde el mágico Mundo de Harry Potter 🪄, hasta el colorido y animado Super Nintendo World 🍄. Terminamos el día agotados pero completamente enamorados del parque. Sin duda, fue una de las jornadas más divertidas del viaje y una experiencia que recomendamos muchísimo si pasáis por Osaka.

DÍA 14: HIROSHIMA-MIYAJIMA-OSAKA
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Nos despertamos con muchas ganas, y bien temprano cogimos el tren 🚄 pusimos rumbo a Hiroshima, ciudad que tenía muchísimas ganas de conocer ❤️. La mañana la dedicamos a visitar el Parque Memorial de la Paz, el Museo de la Bomba Atómica y la famosa Cúpula Genbaku, sitios muy impactantes que sin duda te hacen reflexionar 🕊️. Fue un día intenso pero lleno de historia, belleza y emociones.

Después, rumbo a uno de mis destinos favoritos del viaje: Miyajima, una pequeña isla conocida por su ambiente tradicional y su famoso torii flotante ⛩.

DÍA 15: HIMEJI
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Sobre las 7 de la mañana cogimos un tren 🚆 para visitar uno de los castillos más bonitos y mejor conservados de todo Japón: el Castillo de Himeji 🏯. También conocido como la “Garza Blanca” por su color claro y su elegante silueta, este castillo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una auténtica joya arquitectónica.

Alrededor de las 12:00 pm, llegamos a Osaka y aprovechamos para visitar el Templo Shitenno-ji, uno de los más antiguos de la ciudad 🏯. Fundado en el 593 d.C., es un verdadero tesoro histórico que nos sorprendió con su arquitectura clásica y la tranquilidad de sus jardines. Un lugar perfecto para conectar con la esencia más tradicional de Japón 🌸✨.

Como no estábamos demasiado cansados, decidimos ir caminando hasta el barrio de Shinsekai, un lugar retro y súper chulo que nos sorprendió por su encanto único. 🏙️✨ Este barrio tiene una vibra nostálgica con sus neones antiguos y sus tiendas curiosas 😎.

Después de la visita, cogimos el metro 🚇 para dirigirnos al siguiente punto: el Santuario Yasaka Namba, famoso por su cabeza de león gigante 🦁. El santuario no es muy grande, pero nos pareció muy curioso y diferente.

Aprovechamos que estábamos por la zona para dar una vuelta por el barrio de Namba, donde se respira mucho ambiente local. Y sí, tocó momento foodie 🍰: fuimos a buscar su famosa tarta de queso, que por cierto estaba deliciosa (comerla fría porque caliente no sabe a nada).

Y finalmente nuestro día acabo en dos lugares el primero en Kuromon Market, un tradicional mercado donde encontréis diferentes puestecitos de comida y el segundo punto decidimos volver a Dotonbori.

DÍA 16: OSAKA
LUGARES QUE VAMOS A VER:
Este día nos lo tomamos con un poco más de calma 😴. No teníamos pensado madrugar (¡ya estábamos bastante agotados de tanto caminar y despertarnos pronto!), así que decidimos levantarnos un poquito más tarde y disfrutar de Osaka con tranquilidad. Nuestro primer punto del día fue el Templo Katsuo-ji, famoso por ser el Templo de los Darumas 👹, la verdad es que nosotros este templo lo metimos de imprevisto ya que se encuentra a 1h de Osaka pero mereció totalmente la pena.

Después de nuestra visita, tomamos el bus y el metro 🚇 para dirigirnos al siguiente y último destino del día: el Castillo de Osaka 🏯, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Con su impresionante arquitectura y su historia fascinante, es un lugar que no podéis dejar de visitar. 🌟

DÍA 17: VUELTA A ESPAÑA
Y como en todos los viajes… llegó el momento de despedirnos 😢. Japón se ha convertido oficialmente en uno de nuestros países favoritos del mundo, ¡entra directo en nuestro top 5 sin dudarlo! 🏆🇯🇵 Ojalá podamos volver pronto a seguir descubriendo rincones increíbles que nos faltaron por ver 🥰✨.
Nuestro vuelo de regreso salía a las 11:00 de la mañana, así que este día fue muy tranquilo: nos levantamos temprano, hicimos las maletas 🎒🧳 y nos fuimos directos al aeropuerto con tiempo para embarcar sin prisas.
