MOGARRAZ: EL PUEBLO DE LAS CARAS (SALAMANCA)

Mogarraz, un pintoresco pueblo situado en la Sierra de Francia, es conocido por su singular galería de arte al aire libre. Este encantador destino fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1998 y, sin duda, uno de sus mayores atractivos son los retratos que adornan las fachadas de las casas. 🖼️ Estos retratos no son simples decoraciones; son el homenaje de un artista local, Florencio Maíllo, a los habitantes del pueblo.

Todo comenzó a finales de los años 60, cuando, debido a la obligación de obtener un DNI, un vecino de Mogarraz tomó las fotos de todos los habitantes para evitarles el largo viaje a Salamanca. Lo que parecía un trámite administrativo se convirtió en un legado que hoy convierte a Mogarraz en un museo vivo y único.

Lo más asombroso es que estos retratos no solo son una curiosidad fotográfica, sino que cuentan una historia de comunidad y tradición. A medida que recorremos las calles de Mogarraz, nos encontraremos con más de 500 retratos esparcidos por el pueblo, como si estuvieras caminando entre los recuerdos de sus antiguos vecinos. 😍 Cada rincón tiene una cara conocida, cada fachada cuenta una historia personal y, sin duda, este pueblo se ha convertido en una de las joyas más originales de la provincia. Así que, si sois amante del arte y la historia, ¡no podéis perderos este destino tan único!

IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MOGARRAZ

Al llegar a Mogarraz, una de las primeras paradas que no podéis perderos es la Ermita del Humilladero, un tesoro histórico que data del siglo XIII. 🌿 En la parte trasera de la ermita se encuentra la Fuente del Humilladero, una fuente que recoge el agua en una pila bautismal, creando un entorno sereno y mágico. ¡Un lugar perfecto para empezar a explorar este pintoresco pueblo! ⛪

Qué ver en Mogarraz: Ermita del Humilladero

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

2.TORRE DEL CAMPANIL E IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

En el corazón de Mogarraz se alzan dos monumentos que cuentan la historia del pueblo: la Torre del Campanil y la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. La torre, construida a principios del siglo XVII, no solo sirve como campanario, sino que también tenía una función defensiva. Curiosamente, se encuentra a un lado de la iglesia, algo típico en las construcciones de aquella época. La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, edificada en el siglo XVIII, presenta un estilo renacentista impresionante. En su interior, podréis encontrar la Virgen de las Nieves, patrona del pueblo. Un lugar lleno de historia y espiritualidad. 🙏

Qué ver en Mogarraz: Torre del Campanil e Iglesia

3.MUSEO ETNOGRÁFICO O CASA DE LAS ARTESANÍAS

En la Plaza Mayor de Mogarraz, justo al lado del Mesón Taurino, encontraréis el Museo Etnográfico o Casa de las Artesanías, un lugar ideal para adentraros en la historia y cultura local. 🏛️ Este museo alberga una interesante colección de trajes bordados, joyas y trabajos en cuero que antiguamente se realizaban en el pueblo. Es una forma perfecta de conocer las tradiciones y oficios que han sido parte de la vida cotidiana de sus habitantes a lo largo de los siglos 🎨.

Qué ver en Mogarraz: Museo Etnográfico

INTERNET EN ESPAÑA

Para tener internet en España, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

4.PLAZA MAYOR

La Plaza Mayor de Mogarraz es el centro neurálgico del pueblo, donde la vida social y cultural se concentra a su alrededor. 🏙️ Con una gran cantidad de terrazas y restaurantes, es el lugar perfecto para disfrutar de una comida al aire libre, relajarse y observar el bullicio del pueblo. Además, la plaza está rodeada de casas tradicionales con balcones llenos de flores, lo que le da un toque muy encantador y pintoresco. ¡No hay mejor forma de sumergirse en la atmósfera de Mogarraz! 🌸

Qué ver en Mogarraz: Plaza Mayor

DÓNDE COMER EN MOGARRAZ

La Autóctona Taberna.
Bar Fuente la Pila.
Mesón Taurino.

QUÉ VER EN MOGARRAZ Y ALREDEDORES

Miranda del Castañar y su Castillo.

San Martín del Castañar.

Salamanca

MAPA DE MOGARRAZ

CONSEJOS PARA VIAJAR A ESPAÑA

TARJETAS SIN COMISIONES: Una de las cosas que os recomiendo que tengáis si sois de los que pagan con tarjeta, es coger alguna que no cobre comisiones por cambio de divisa, dos de las que más nos gustan y que son gratuitas (salvo si quieres la tarjeta física) son N26 y la Revolut.
CAMBIO DE MONEDA: A nosotros nos encanta llevar siempre dinero independientemente del destino al que vayamos, por lo que os aconsejo que busquéis alguna casa de cambio fiable si vuestro objetivo es llevar efectivo. Nosotros usamos Exactchange.
COCHE DE ALQUILER: La mejor manera de recorrer España es alquilando un coche. Si tenéis alguna duda sobre como alquilar un coche acordaros que tenéis un Post donde os explicamos todo.
TARJETA ESIM: Desde hace un par de años, cada vez que vamos de viaje siempre cogemos alguna tarjeta sim para tener siempre internet allá donde vayamos, nosotros la cogemos con Holafly.
ENCHUFES: En España los enchufes son de (Tipo C).
GOOGLE TRANSLATE: Para los que no estéis familiarizados con el español, una app que os sacara de cualquier apuro es el google translate.
EXCURSIONES: Al igual que los hoteles, una de las partes más importantes que tenéis que reservar con antelación son las excursiones, sobretodo, en temporada alta. Como consejo os diría que las cojais con un par de meses de antelación, entre las más demandadas están las visitas a grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Toledo o Segovia.
HOTELES: Esto va para todos aquellos que pensáis ir a España en temporada alta (verano), es importante que reservéis los hoteles con bastante antelación ya que suelen agotarse bastante rápido, sobretodo, si queréis ahorraros dinero en vuestro presupuesto.
SEGURO DE VIAJE: Viajar a España sin seguro médico es una de las peores decisiones que podéis tomar, ya que si os pasa cualquier cosa la broma os puede salir muuuuy cara (la sanidad es pública pero solo para los residentes en España). 
Seguro de Viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 2 =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad