
👘 Aventuras en Japón: Sushi, Samuráis y Selfies
🌏✨ ¿Queréis organizar un viaje a Japón y no sabéis por dónde empezar? ¡Tranquilos! 😌 Habéis llegado al post correcto. Hemos preparado una Super Guía de Japón 🇯🇵 pensada para ayudaros a descubrir todos los rincones de este fascinante país.
💭 ¿Por qué Japón?
Japón era uno de los destinos que más ilusión nos hacía visitar. Su cultura milenaria, su deliciosa gastronomía 🍜 y ese contraste entre lo tradicional y lo moderno 🏯🌆 nos tenían completamente enamorados antes incluso de poner un pie allí. Es un país realmente increíble. Podéis disfrutar desde cálidas playas subtropicales 🏖️, hasta montañas nevadas perfectas para el esquí 🏔️, pasando por ciudades antiguas llenas de historia y encanto 🏙️. ¡Japón lo tiene todo!
🇯🇵 Japón es un país único, Desde templos milenarios rodeados de cerezos en flor 🌸, hasta rascacielos futuristas iluminados por neones en ciudades como Tokio 🌆, todo en Japón tiene un encanto especial. Su gente es conocida por su amabilidad y respeto, y su cultura está llena de detalles fascinantes: ceremonias del té 🍵, jardines zen, santuarios sintoístas y festivales ancestrales que aún se celebran con orgullo. Viajar por Japón es como moverse entre dos mundos, uno profundamente espiritual y otro vibrante y tecnológico.
📈 ¿Por qué es un buen momento para viajar a Japón?
En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares del mundo 🌍 ¡y no es para menos! Además, el yen está actualmente bastante bajo 💸, lo que convierte este en un momento ideal si os estáis planteando visitarlo. ¡Viajar ahora es más asequible que nunca!
🇯🇵 Sabemos que planear un viaje a Japón puede ser un poco… 😵 ¡caótico! Entre ciudades, templos, trenes y excursiones, todo puede parecer una locura al principio. Pero no os preocupéis, porque hemos preparado un Presupuesto detallado con lo que nos costó cada parte del viaje. Estuvimos 16 días recorriendo el país del sol naciente, pasando por Tokio, Kioto, Nara, Osaka, Hiroshima… y en el post os contamos cómo fue nuestro Itinerario Completo día a día, con recomendaciones reales, transporte, alojamientos y nuestras mejores experiencias 🗺️✈️. ¡No os lo perdáis! 😉
🧳 Así que… ¿preparados para vivir una aventura inolvidable? Seguid leyendo nuestra guía y empezad a soñar con vuestro próximo gran viaje a Japón 🇯🇵❤️
➡️ También podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada.
Dicho esto..¿Empezamos?
GUÍA DE VIAJE A JAPÓN
COSAS QUE SABER ANTES DE VIAJAR A JAPÓN
◆Hora Local: En Japón son 7h más que en España.
◆Idioma: El idioma oficial es el Japonés.
◆Botiquín: Os dejo mis Imprescindibles que no me pueden faltar nunca en los viajes.
Índice del Post
VUELOS A JAPÓN
Si estáis pensando en viajar al País del Sol Naciente, os recomiendo (como siempre) reservar los vuelos con antelación. Nosotros íbamos a ir en 2024, pero por esas cosas de la vida lo aplazamos a 2025… ¡y menos mal! 😅 Nos salió mucho más barato que lo que íbamos a pagar inicialmente.
Si queréis conseguir vuelos baratos os dejo por aquí el post con todos los trucos que a nosotros nos han funcionado 💡💸. ¡No os lo perdáis!

DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A JAPÓN
Antes de poner un pie en tierras niponas, ¡ojo con los requisitos esenciales! Si viajáis desde España y vais a estar menos de 90 días, ¡buenas noticias! 🎉 No necesitáis visado. Eso sí, hay algunos detalles que no podéis pasar por alto:
📌 Os dejo por aquí la Página Oficial del Visit Japan Web para que lo tengáis todo listo sin estrés. ¡Así solo tendréis que preocuparos de disfrutar sushi y sakura! 🍣🌸

VACUNACIÓN
Uno de los temas que siempre genera dudas cuando se viaja lejos es el de las vacunas. Si viajáis desde España, ¡tranquilos! No se necesita ninguna vacuna obligatoria, ni siquiera la del COVID-19 😷. 👉 Si en cambio venís desde otro país, revisad bien si se exige alguna vacuna específica para entrar en Japón. En ese caso, necesitaréis un certificado oficial que lo acredite.
💡 Como recomendación general, se sugiere vacunarse de la encefalitis japonesa y la triple vírica, aunque nosotros os confesamos que no nos pusimos ninguna. ¡Eso ya queda a vuestra elección!
SEGURO DE VIAJE
Esto es un must: ¡nunca viajéis sin seguro! 🚨 Aunque Japón es un país muy seguro, nadie está libre de imprevistos (una torcedura, una gripe, o un sushi que os juegue una mala pasada 🍣💥).
🚑 Para nosotros la mejor compañía de seguros es Iati, en el siguiente enlace os dejamos un 5% de descuento, para que disfrutéis de vuestro viaje sin preocupaciones y como no, para ahorraros algún que otro dinerillo 🥰.

ALOJAMIENTOS
Una de las partes más emocionantes (¡y a veces estresantes!) del viaje es elegir dónde dormir. La buena noticia es que Japón tiene opciones para todos los gustos y presupuestos 🏯💸. Eso sí, reservar con antelación, que los buenos sitios vuelan. Aquí os dejamos un resumen:
⚠️ Importante: Las habitaciones en Japón suelen ser pequeñas (tipo “os dais la vuelta y os chocáis con vosotros mismos”), así que no os sorprendáis al llegar 🧳🏠.

CAMBIO DE MONEDA
La moneda oficial de Japón es el Yen Japonés (¥). Y aunque pueda parecer raro, en este país tan tecnológico… ¡el efectivo sigue siendo el rey! 👑💵
Aunque cada vez se puede pagar en más sitios con tarjeta, muchos establecimientos (especialmente los pequeños o tradicionales) no aceptan pagos con tarjetas extranjeras, o directamente el datáfono las rechaza 😬. Así que mejor ir preparados.
💰 Si preferís llevar efectivo, lo ideal es cambiarlo antes de viajar. Nosotros usamos Exact Change, que permite recoger el dinero en tienda, aeropuerto o pedirlo a casa.
🏧 Si necesitáis sacar dinero una vez allí, los cajeros automáticos del 7-Eleven son vuestra mejor opción. Funcionan bien y suelen aceptar tarjetas extranjeras sin problema.
🧐 Curiosidad japonesa: Cuando pagáis en efectivo, lo normal es poner el dinero en una bandejita, no dárselo directamente al vendedor. Y cuando os dan el cambio, os lo entregan con las dos manos, como muestra de respeto. ¡Detalles que enamoran de su cultura! 🇯🇵❤️

INTERNET EN JAPÓN
📱 Conexión en Japón: la eSIM es la clave
En muchos países no tenemos roaming, y Japón es uno de ellos. Por eso, la mejor opción es usar una eSIM, y moverse siempre con internet.
Tener conexión es fundamental, ya sea para usar Google Maps, contactar con el hotel, llamar en caso de emergencia o simplemente subir vuestras aventuras en directo 😄.
Holafly es una empresa española que ofrece este servicio de una manera muy sencilla, ofreciendo internet en cualquier país que visites sin arruinarte. A través de este enlace tendréis un 5% de descuento o introduciendo el código MUNDOVIAJEROS en vuestra eSIM para que podáis disfrutar de datos ilimitados y por qué no, ahorraros unos eurillos en el presupuesto 🤭.
TRANSPORTE
Japón cuenta con una red de transporte espectacular, donde se combinan trenes bala, metros, buses y hasta ferries que os llevarán a cualquier rincón del país. ¡Y todo con una puntualidad casi mágica! ✨
🚄 Trenes de alta velocidad (Shinkansen): Son una pasada. Limpios, cómodos y lo más importante: puntuales al segundo ⏱️. Son perfectos para moverte entre ciudades grandes como Tokio, Kioto, Osaka o Hiroshima.
🚇 Metros y trenes locales: La opción ideal para moverse dentro de ciudades como Tokio, Osaka o Nagoya. Cubren absolutamente todo y son súper eficientes.
⛴️ Ferries: Si queréis visitar islas como Miyajima, el ferry es una opción estupenda y además ¡una experiencia muy japonesa! 🌊 Nosotros lo usamos y nos encantó.
🚌 Autobuses urbanos: Son muy útiles en ciudades como Kioto, donde el metro no llega a todas partes. Súper recomendados para visitar templos más alejados.
🚗 Alquilar coche en Japón: No lo recomendamos a no ser que queráis hacer algo muy específico, como visitar el Monte Fuji por libre. Las carreteras tienen bastante tráfico, los peajes son caros y el transporte público cubre casi todo 🛣️.

TARJETA SUICA, PASMO O ICOCA
Nada más aterrizar, os recomendamos sacar una de estas tarjetas monedero (¡son lo más cómodo del mundo!). Las cargáis con saldo y podéis pagar con ellas en metros, trenes locales, buses e incluso algunas tiendas o máquinas expendedoras 🥤.
📍 Si llegáis al aeropuerto de Haneda, podéis comprar la Suica o Pasmo directamente en las máquinas cerca del monorraíl 🚉. El precio de la tarjeta son 500¥ (unos 3€) y luego le vais añadiendo saldo a medida que lo necesitéis.

COMPARA SI OS SALE A CUENTA COMPRAR EL JAPAN RAIL PASS
Después de la subida de precios en 2023, el JR Pass ya no siempre es la opción más rentable. Nosotros íbamos a cogerlo, pero tras hacer números vimos que no nos salía a cuenta. 💡 Usamos el Japan Rail Calculator (muy útil para calcular los trayectos por separado) y descubrimos que nos salía mejor coger el Japan Rail Pass West, que cubría justo las zonas que íbamos a visitar. ¡Y es muchísimo más barato! 🤑
➡️ Recomendación: Si no vais a coger trenes de larga distancia cada 1-2 días, probablemente no os compense el JR Pass de 7, 14 o 21 días.

ENCHUFES
¡Sí, son diferentes! 🔌⚡ En Japón se utilizan los enchufes Tipo A (dos clavijas planas) y Tipo B (dos planas + una redonda). 📌 Llevaros un adaptador universal para no quedaros sin batería.

CIUDADES QUE VISITAR EN JAPÓN
Japón tiene tantas ciudades increíbles que elegir no es fácil… Pero según los días que tengáis, os tocará hacer una pequeña criba 📝. Nosotros estuvimos dos semanas y esto fue lo que visitamos (¡y os lo recomendamos muchísimo!):
🏙️ Tokio – La ciudad que nunca duerme.
🏯 Kioto – Templos, geishas y tradición.
🦌 Nara – Ciervos sueltos por la ciudad.
🍜 Osaka – Buen rollo, gastronomía top.
🏰 Himeji – El castillo más bonito de Japón.
🕊 Hiroshima – Historia que toca el corazón.
⛩️ Miyajima – El famoso torii flotante.
🗻 Monte Fuji – El icono de Japón.
⛱️ Kamakura – Buda gigante y costa.

MALETAS EN JAPÓN
Consejo 1: Menos es más
Viajar con maletas grandes es un rollazo en Japón 😅. Los espacios en trenes, alojamientos y transportes son pequeños, así que lo ideal es llevar una maleta de mano y punto.
Consejo 2: Compra una maleta en Japón o lleva una vacía
Japón es el paraíso de los souvenirs 🎁, así que una idea genial es: O directamente comprar una allí (¡hay tiendas con maletas buenísimas y baratas!), Llevar una maleta vacía desde casa y facturarla a la vuelta
ENVÍA LAS MALETAS DE UN HOTEL A OTRO
Una opción cada vez más popular en Japón es enviar vuestra maleta de un hotel a otro. Es muy cómodo, no es caro, y os evita el estrés de cargar peso en trenes 🚆. 📌 En la recepción de vuestro hotel os explican todo el proceso. El precio depende del tamaño y distancia.
DEJAR LAS MALETAS EN LAS TAQUILLAS DE LAS ESTACIONES
Todas las grandes estaciones de tren tienen taquillas automáticas donde dejar tus maletas si estás de paso.
💸 Por unas 24h cuesta como mucho 5€.
🧡 Nosotros las usamos en Himeji y fue súper práctico y seguro.

ROPA PARA JAPÓN
Dependiendo de la temporada que viajéis a Japón deberéis llevar diferente tipo de ropa.
🧥 Invierno (dic-feb)
Mucho frío, así que abrigo, camisetas térmicas, guantes y bufanda. Ideal si os gusta la nieve o el esquí 🎿.
🌸 Primavera (mar-may)
¡Época del sakura! 🌸 Días templados, noches fresquitas. Llevar ropa de entretiempo. Eso sí, muchos turistas.
☀️ Verano (jun-ago)
Calor, humedad y lluvias. Llevar ropa ligera, fresca y un paraguas o chubasquero 🌧️. Nosotros fuimos en Junio y la verdad es que solo nos llovió un día, el resto de días eso si, hacía un calor insoportable 🥵.
🍁 Otoño (sep-nov)
Clima agradable, menos lluvias y paisajes con hojas de colores brutales 🍂. Llevar algo ligero pero con capas por si refresca.
👟 Calzado
Llevar zapatillas cómodas. Vais a andar muchísimo. Mejor que estén ya estrenadas para evitar ampollas 🚶♀️🚶♂️

IDIOMA EN JAPÓN
Sí, el idioma oficial es el japonés y sí, puede ser un lío 😂. Aunque hay gente que habla inglés, no es lo habitual, así que… 📱 ¡Google Translate será vuestro mejor amigo!
Expresiones básicas que podéis usar en vuestro viaje a Japón:
Hola: Kon’nichiwa.
Adios: Sayonara.
Si: Hai.
No: Īe
Hasta Mañana: Mata Ashitane.
Por Favor: Onegaishimasu.
Perdón/Disculpa: Sumimasen.
Gracias: Arigatō Gozaimasu.
De Nada: Dōitashimashite.
Buenos Días: Ohayō
MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A JAPÓN
Japón es un destino que se puede disfrutar en cualquier época del año, sin embargo, hay algunas temporadas que son más especiales y preferidas por los turistas.
🌸 Primavera (marzo – mayo)
Época del sakura, paisajes de ensueño y clima ideal. Muy turística.
🍁 Otoño (septiembre – noviembre)
Perfecta por sus colores otoñales, clima agradable y menos agobio.
☀️ Verano (junio – agosto)
Calor, humedad y lluvias. Pero más barato, y aún así precioso.
❄️ Invierno (diciembre – febrero)
Frío, menos turismo y precios bajos. Si os gusta esquiar, es el paraíso.

CURIOSIDADES Y CONSEJOS PARA JAPÓN
🚮 No hay papeleras en las calles:
Es uno de los países más limpios que hemos visitado, pero lo que nos sorprendió es que no había ni una sola papelera 🗑️. Os recomiendo llevar alguna bolsa y tirar la basura luego en el hotel 🏨.
💸 Propinas:
En Japón, las propinas están mal vistas 👎. Si dejáis algo de dinero, los trabajadores irán detrás vuestra a devolveros el dinero 💵. ¡No lo hagáis!
🎨 Tatuajes:
Los tatuajes no están muy bien vistos en Japón 🤔. Si tenéis pensado visitar un onsen 🛁, muchas veces si tenéis tatuajes os prohibirán la entrada 🚫, ya que para ellos las personas tatuadas pertenecen a la mafia.
🚉 Silencio en el Transporte Público:
Lo mejor de Japón, sin duda, es la tranquilidad 🙏. No hay ruido de gente gritando ni hablando por el móvil 📱, ¡es un descanso para los oídos!
🙇♂️ Saludos:
Cada vez que accedemos a un lugar turístico o restaurante, los japoneses saludan y se despiden con una inclinación 🤝. En su cultura, cuanto mayor es la inclinación, más respeto se muestra por la persona 🤲.
⏰ Madruga:
Si queréis visitar los lugares más turísticos sin tantas masificaciones, lo mejor será madrugar 🌅 o visitarlos por la noche 🌙.
🚭 Prohibido Fumar:
Si sois fumadores 🚬, tendréis que fumar en zonas habilitadas para ello, ya que en la mayoría de las calles de Japón está prohibido 🚷. ¡Si os pillan, las multas son bastante altas!
🚻 Baños:
¡Hay baños por casi todos los sitios y están súper limpios! 🚽
🚽 Váter:
Aunque es mucho más ecológico que los normales 🌿, sigo prefiriendo el papel higiénico 🧻, ¡pero son muy curiosos!
👣 Dolor de Pies:
Vais a caminar mucho 🚶♀️, ¡por lo que os recomiendo comprar bandas con aceites esenciales para los pies en el 7Eleven! 🛍️ Son mano de santo para relajaros 💆♂️.
💧 Agua Potable:
El agua del grifo es potable 💦. Nosotros la bebimos durante nuestro viaje y no nos pasó nada, así que os recomiendo llevar una botella reutilizable y rellenarla cuando queráis.
👞 Zapatos:
Al entrar a ciertos lugares, la tradición es quitarse los zapatos 👠👟 como muestra de respeto 🙇♂️.
⛩️ Templos:
Al visitar templos o santuarios, tendréis que seguir las normas de vestimenta 🧘♂️👕.
🤧 Sonarse la nariz en público:
Sonarse la nariz en la calle o durante la comida 🍣 es un signo de mala educación 🚫.
🍽️ Eructar en las comidas:
Es algo normal en Japón 🍜, y simboliza que la comida estaba buena 🤤.
🦸♂️ Japón es el país más friki:
Si os gustan los animes, los videojuegos 🎮 o los Pokémon, Japón es el paraíso. ¡Podréis encontrar tiendas y lugares para todos los fans de Shin Chan, Doraemon y muchos más!
🚌 Para subirse al bus:
En Japón, ¡hay que subirse por la parte trasera del bus! 🚍 ¡Algo que seguramente os sorprenderá si venís de España, donde se sube por delante! 🇪🇸
⛽ Gasolineras:
Los surtidores están en el techo ⛽⛔.
🎁 Máquinas expendedoras:
En Japón hay miles de máquinas expendedoras donde podéis sacar figuritas de personajes famosos como Pikachu ⚡, Doraemon 🐱 o cualquier anime que os guste. ¡El paraíso para los fans! 🎉

QUÉ COMER EN JAPÓN
Japón tiene una de las gastronomías más impresionantes del mundo 🌏. Hay platos que tienes que probar sí o sí para vivir la experiencia completa. Si queréis saber más sobre la comida típica y los dulces que no os podéis perder, échale un ojo a nuestro post completo.
