CÓMO MOVERSE EN METRO POR NUEVA YORK SIN PERDERSE

Moverse en metro por la Gran Manzana es, sin duda, la mejor forma de recorrerla. 🚇 No solo es barato, sino que evitáis los atascos brutales que se forman a cualquier hora del día (y especialmente en hora punta). Así que si tenéis que cruzaros la ciudad de punta a punta, olvidaos del taxi o del bus: ¡el metro os salvará la vida! ⏱️💸

Ahora bien… hay algo que nos llamó mucho la atención (y nos dejó las piernas temblando 😅): la cantidad de escaleras que hay en cada estación. ¡Preparaos para subir y bajar sin parar! 🔁 En España estamos más mimados con las escaleras mecánicas, pero en Nueva York, las piernas trabajan. Un pequeño «reto» diario que se vuelve parte del encanto neoyorquino 💪🗽

CÓMO MOVERSE EN METRO POR NUEVA YORK

¡Muy fácil! Lo primero que necesitáis es una MetroCard, una tarjeta recargable que cuesta 1 $ y os permitirá moveros por toda la ciudad. Se puede recargar tantas veces como queráis y es válida para el metro, autobuses e incluso el teleférico de Roosevelt Island. 🌉

Tienes varias opciones según el uso que le vayáis a dar:

Coger el billete sencillo: Cuesta 3 $ + 1 $ de la tarjeta. Ideal si solo vais a coger el metro un par de veces durante vuestra estancia.
Coger la Metrocard de 7 días: Por 33 $ + 1 $, tendréis viajes ilimitados durante una semana. ¡Perfecta para moveros sin preocuparos por el saldo!
Metrocard de 30 días: Cuesta 125 $ y ofrece el mismo uso ilimitado, pero durante todo un mes. Es útil si vais a quedaros mucho tiempo en la ciudad o planeais moveros mucho cada día.
Cómo Moverse en Metro por Nueva York

INTERNET EN NUEVA YORK

Para tener internet en Nueva York, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

HORARIO Y FRECUENCIA

¡Buenas noticias! 🥳 El metro y los autobuses funcionan 24/7, así que podréis moveros a cualquier hora, incluso de madrugada. Eso sí, como en casi todas las ciudades, por la noche la frecuencia baja bastante y algunas entradas al metro pueden estar cerradas, así que conviene planificar un poco si viajáis tarde.

Durante el día, los trenes suelen pasar cada 5 a 7 minutos, pero si lo cogéis de noche, preparaos para esperar unos 15-20 minutos entre tren y tren. Nada dramático, pero mejor saberlo de antemano. 😉

EXISTEN LOS TRENES LOCALES Y EXPRESS ¿COMO DIFERENCIARLOS?

El sistema de metro de Nueva York tiene dos tipos de trenes:

Trenes Express 🚀: solo paran en estaciones principales, por lo que son mucho más rápidos si vais de una punta a otra.

Trenes Locales 🐢: paran en todas las estaciones. Más lentos, pero perfectos si vuestra parada es pequeña o intermedia.

🔎 ¿Cómo saber cuál estás tomando?

Estación con el Punto Negro en el mapa de la estación = 🚇 Tren Local.
Estación con Punto Blanco= 🚄 Tren Express.

IMPORTANTE

📝 A la hora de coger el metro, fijaos bien en los letreros del andén o del propio tren: ahí suele indicar si es local o express. Este detalle es clave para no pasaros de largo… ¡o acabar en el otro lado de la ciudad sin querer! 😅

Cómo Moverse en Metro por Nueva York

¿DIRECCIÓN EN LA QUE TENÉIS QUE COGER EL TREN EN NUEVA YORK?

Una de las confusiones más comunes al usar el metro en Nueva York es no tener claro hacia dónde va el tren. 😵‍💫 Pero tranquilos, es más fácil de lo que parece si sabéis esto:

Si os dirigía hacia el norte de Manhattan (por ejemplo, hacia Central Park, Harlem o el Bronx), busca la dirección UPTOWN ⬆️. Si os movéis hacia el sur, como para ir a Lower Manhattan, el World Trade Center o Brooklyn, entonces vuestra dirección es DOWNTOWN ⬇️.

Cómo Moverse en Metro por Nueva York

AL IGUAL QUE LA DIRECCIÓN: ¿CUÁL ES LA ENTRADA PARA ENTRAR AL METRO?

Al igual que la dirección del tren (Uptown o Downtown), es importante saber que no todas las entradas al metro os llevan al mismo andén. En muchas estaciones, especialmente en Manhattan, encontraréis letreros sobre las escaleras que indican:

📍 Así que antes de bajar corriendo, echar un vistazo al cartel. A veces las entradas están separadas por dirección, y si entráis por la equivocada… tendréis que volver a salir a la calle para cruzar al otro lado. ¡Y eso no siempre es rápido ni cómodo! 😅

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

LÍNEAS DEL METRO

Antes de lanzaros al andén, es súper importante mirar el mapa del metro y tener claro a dónde queréis ir. En Nueva York, las líneas se identifican por letras (A, B, C, etc.) y números (1, 2, 3…), y cada una tiene su propio color. 🎨🚇

📌 En el mapa veréis todas las líneas y sus paradas, pero ojo: aunque varias líneas compartan color, no siempre hacen las mismas paradas.

EJEMPLO:

Imagina que estáis en la estación 42 St–Port Authority Bus Terminal, que pertenece a la línea azul oscura. Por ahí pasan los trenes A, C y E. Si vuestro destino es el World Trade Center, debéis saber que solo la línea E llega directamente hasta allí. Si os subís por error al tren A o C, acabaréis en una zona totalmente distinta.

🔍 Consejo: siempre comprobar no solo el color de la línea, sino también la letra o el número exacto del tren que necesitáis. ¡Eso os ahorrará muchos desvíos innecesarios!

Cómo Moverse en Metro por Nueva York

CÓMO SABER DÓNDE PONE LA LETRA O EL NÚMERO DEL TREN?

¿Acabáis de llegar a la estación y no sabéis qué tren está parado? ¡No os preocupéis! 😅 Tanto en la parte delantera del tren como en los laterales de cada vagón, veréis claramente la letra o el número que identifica esa línea. 🚇🔤

Al principio puede parecer un poco lioso la primera vez que usáis el metro, pero os aseguro que después de cogerlo un par de veces, os resultará muy sencillo y hasta natural. ¡Pronto seréis todo un experto neoyorquino!

Cómo Moverse en Metro por Nueva York

¿ES SEGURO EL METRO DE NUEVA YORK?

En mi opinión, sí, es seguro, pero como en cualquier gran ciudad, lo mejor es usar el sentido común. En el metro y en la calle veréis de todo: artistas callejeros, vendedores ambulantes e incluso personas sin hogar. Nada fuera de lo común, pero es importante estar atento. 👀

Aquí van unos consejos básicos para evitar problemas:

  • Vigilar siempre vuestras pertenencias. Si lleváis el móvil en la mano, agarrarlo con fuerza o guárdalo en un lugar seguro y cercano.
  • No os acerquéis demasiado a las vías, especialmente en hora punta, cuando el metro va a tope y la gente se mueve rápido. No sería raro que os empujen sin querer.
  • Tener en cuenta que, aunque los trenes y estaciones cumplen su función, pueden estar algo descuidados, sucios y hasta con olores desagradables. Esto es parte de la experiencia urbana neoyorquina. 🗽😅

Con un poco de precaución, moverse en metro es totalmente viable y os permite conocer la ciudad como un local.

Cómo Moverse en Metro por Nueva York

MAPA DEL METRO DE NUEVA YORK

Lo más importante antes de lanzaros a explorar la ciudad en metro es tener a mano el mapa actualizado del metro de Nueva York. Así podréis ver todas las líneas, paradas, letras y números para planificar vuestros trayectos sin perderos. 🚇✨

Cómo Moverse en Metro por Nueva York

CONSEJOS PARA VIAJAR A NUEVA YORK:

TARJETAS SIN COMISIONES: Una de las cosas que os recomiendo que tengáis si sois de los que pagan con tarjeta, es coger alguna que no cobre comisiones por cambio de divisa, dos de las que más nos gustan y que son gratuitas (salvo si quieres la tarjeta física) son N26 y la Revolut.
CAMBIO DE MONEDA: A nosotros nos encanta llevar siempre dinero independientemente del destino al que vayamos, por lo que os aconsejo que busquéis alguna casa de cambio fiable si vuestro objetivo es llevar efectivo. Nosotros usamos Exactchange.
COCHE DE ALQUILER: Nueva York es una ciudad que se puede recorrer perfectamente en metro o andando, por lo que no os aconsejo que alquileis ningun coche, ahora bien, si vais hacer la Costa Este entonces si. Si tenéis alguna duda sobre como alquilar un coche acordaros que tenéis un Post donde os explicamos todo.
TARJETA ESIM: Desde hace un par de años, cada vez que vamos de viaje siempre cogemos alguna tarjeta sim para tener siempre internet allá donde vayamos, nosotros la cogemos con Holafly.
ENCHUFES: Acordaros que Estados Unidos no cuenta con los mismo enchufes que en España (Tipo C), En Estados Unidos son de Tipo A y en algunos sitios hemos visto Tipo B.
GOOGLE TRANSLATE: Para los que no estéis familiarizados con el inglés, una app que os sacará de cualquier apuro es el google translate.
EXCURSIONES: Al igual que los hoteles, una de las partes más importantes que tenéis que reservar con antelación son las excursiones, sobretodo, en temporada alta. Como consejo os diría que las cojais con un par de meses de antelación, entre las más demandadas se encuentra, subir al Empire State, ver la Nba y subir al observatorio Summit.
HOTELES: Esto va para todos aquellos que pensáis ir a Nueva York en Verano o Navidad, es importante que reservéis los hoteles con bastante antelación ya que suelen agotarse bastante rápido.
SEGURO DE VIAJE: Viajar a Estados Unidos sin seguro médico es una de las peores decisiones que podéis tomar, ya que si os pasa cualquier cosa la broma os puede salir muuuuy cara. 
Seguro de Viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad