
¿Fan de los Road Trips? 🚗💨 La Costa Oeste os está esperando
Si sois amantes de los road trips, un viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos es una experiencia que no podéis dejar pasar. Eso sí, preparaos para muchas horas de carretera, ya que, en este país, las distancias entre un destino y otro son realmente impresionantes. La clave aquí es la paciencia 🧘♀️, disfrutar del viaje, contemplar el paisaje 🌄, y, por supuesto, tener una excelente playlist 🎶 a mano. ¡La aventura comienza en la carretera!
Los paisajes de la Costa Oeste son simplemente espectaculares: desde frondosos bosques 🌳 hasta el árido desierto 🌵, todo en un mismo recorrido.
En este post, queremos compartir nuestra ruta de 11 días por la Costa Oeste. Si tenéis más tiempo ⏳, os recomiendo distribuir un poco mejor las paradas para no tener que hacer tantas horas seguidas de coche. En nuestro caso, con solo 11 días, tuvimos que compactar todo al máximo, lo que implicó pasar mucho tiempo viajando entre los distintos puntos de interés. ¡Pero valió completamente la pena! ✨
🇺🇸 Nosotros hicimos un viaje de 11 días, ya que era suficiente para ver todo lo que queríamos (y porque tampoco queríamos acabar con todas las vacaciones del año 😂). Al menos, para visitar los imprescindibles, fue tiempo más que suficiente. Os dejamos por aquí el post con nuestro Presupuesto Detallado, la Súper Guía de Viaje y, por supuesto, todos los Alojamientos donde nos quedamos para que podáis organizar vuestro viaje con todo bajo control.
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Una vez dicho esto, qué tal si empezamos?
ITINERARIO DE NUESTRA RUTA POR LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS
Índice del Post
DÍA 1 RUTA: SAN FRANCISCO
Comenzamos nuestra aventura por la Costa Oeste en San Francisco, ya que los vuelos nos salían mucho más baratos desde aquí que desde Los Ángeles. Esta ciudad tiene muchísimo que ofrecer, desde el icónico Golden Gate 🌉 hasta la famosa Isla de Alcatraz.
San Francisco es sin duda una de las ciudades imprescindibles en cualquier ruta por la Costa Oeste. Cada rincón tiene su propio encanto, ya sea el famoso Fisherman’s Wharf, las coloridas casas victorianas o las vistas panorámicas desde la Twin Peaks.
➡️ En el siguiente post os contamos los imprescindibles que no os podéis perder en San Francisco. ¡No os lo perdáis!

DÍA 2 RUTA: SAN FRANCISCO-MARIPOSA
Kilómetros recorridos: 271 km (169 millas).
Nuestro segundo día comenzó temprano, a las 6:00 AM, para aprovechar al máximo el tiempo en San Francisco. Aprovechamos la mañana para explorar un poco más de la ciudad antes de embarcarnos en una de las experiencias más emocionantes del viaje: nuestra excursión a Alcatraz, una de las prisiones más famosas del mundo.
Tengo que decir que Alcatraz nos sorprendió muchísimo. La historia del lugar, las vistas espectaculares y la atmósfera única lo convierten en una visita que os recomiendo 100%.
➡️ Os dejamos toda la información sobre Alcatraz en el siguiente Post.

Sobre la 1:00 PM, pusimos rumbo a Mariposa, un pequeño pueblo que nos serviría como base para visitar el Parque Nacional de Yosemite. El viaje fue largo, pero las vistas durante el camino nos acompañaron todo el tiempo.

DÍA 3 RUTA: MARIPOSA-YOSEMITE-SEQUOIA NATIONAL PARK-PANAMINT SPRING
Kilómetros recorridos: 780 km (485 millas).
El tercer día lo dedicamos a explorar el Primer Parque Nacional del viaje: Yosemite. Es uno de los parques más impresionantes de la Costa Oeste, pero hay que tener en cuenta que, en invierno, puede ser complicado acceder. Muchas de las carreteras suelen estar cerradas por la nieve, así que es fundamental revisar tanto la climatología como el estado de las carreteras antes de emprender el viaje.
Si vais en verano, mi recomendación es pasar un día entero en Yosemite. De esta forma, podréis ver lo imprescindible del parque, como el Valle de Yosemite, las cascadas y los imponentes acantilados de granito, como El Capitán y Half Dome.

Al mediodía, después de explorar lo que más o menos teníamos planeado en Yosemite, pusimos rumbo al famoso Parque Nacional de las Sequoias 🌲. Fue una experiencia increíble. Nos quedamos impresionados con la altura y el grosor de estos árboles gigantescos. Algunos de ellos tienen miles de años y parecen tocar el cielo. La sensación de estar rodeado de tanta naturaleza es realmente única.

Una vez terminamos de ver el Parque Nacional de las Sequoias, pusimos rumbo hacia nuestro hotel cerca del Death Valley. Este trayecto se nos hizo eterno 😰. Fueron más de 9 horas de coche, lo que, sin duda, puso a prueba nuestra paciencia. Aunque el paisaje era impresionante, la distancia entre los destinos se notaba y nos dejó agotados.

DÍA 4 RUTA: PANAMINT SPRING-DEATH VALLEY-SEVEN MAGIC MOUNTAIN-VALLE DEL FUEGO-LAS VEGAS-MESQUITE
Kilómetros recorridos: 609 km (379 millas).
Nos levantamos prontito para llegar a nuestra siguiente parada: Death Valley. Al principio, no teníamos muchas expectativas sobre este lugar, pero, para nuestra sorpresa, se convirtió en uno de los puntos más especiales de todo el viaje🌵.
Al viajar en pleno invierno, el clima no fue tan extremo, y la temperatura era bastante agradable. Sin embargo, tenemos que decir que, cuando el calor aprieta, este lugar puede alcanzar temperaturas de hasta 56ºC 😳, que es su récord máximo registrado hasta la fecha. ¡Definitivamente no es un lugar para visitar en pleno verano!
➡️ En el siguiente post os dejamos los lugares imprescindibles que no os podéis perder en Death Valley ¡Os sorprenderá todo lo que este desierto tiene para ofrecer!.

Una vez terminamos de explorar Death Valley, pusimos rumbo a Las Vegas 🎰. Pero antes de llegar, hicimos un par de paradas por el camino. Una de ellas fueron las famosas Seven Magic Mountains 🌈, una instalación artística ubicada en pleno desierto de Nevada.
Si me preguntáis si merecen la pena visitarlas, la respuesta es no 🤷♀️. Aunque las montañas de colores brillantes pueden parecer interesantes para algunos, la verdad es que la experiencia no fue tan impresionante como esperábamos. Si estáis por la zona y tenéis tiempo, podéis hacer una parada rápida, pero no es un lugar que necesitéis incluir en vuestra lista de «imprescindibles».

La siguiente parada que hicimos antes de llegar a Las Vegas fue el Parque Nacional Valle del Fuego 🏜️. Lo más normal hubiera sido ir directamente de Seven Magic Mountains a Las Vegas y, después, al Valle del Fuego. Sin embargo, el Parque Nacional cerraba bastante temprano, y queríamos ver Las Vegas de noche, por lo que decidimos hacer más kilómetros y cambiar el orden de las paradas.

Una vez disfrutado del Valle del Fuego, y después de una hora más de coche, finalmente llegamos a nuestro destino final: ¡Las Vegas! 🎰🌟
Tengo que decir que siempre había visto a Las Vegas como un lugar de locura y desenfreno, y no me equivocaba. La ciudad está llena de vida, luces y acción en cada rincón. Es un lugar único que no deja indiferente a nadie. A pesar de su fama, es uno de los destinos imprescindibles si estáis recorriendo la Costa Oeste.
➡️ En el próximo post, os contamos todo lo que no podéis dejar de ver en Las Vegas. ¡Os aseguro que hay mucho más de lo que parece!

Sin embargo, decidimos no dormir en Las Vegas, ya que nos pareció bastante caro y poco seguro para lo que buscábamos. Así que optamos por reservar un hotel en Mesquite, a solo una hora de Las Vegas y a unas 3 horas de nuestra siguiente parada. De esta forma, ahorramos en alojamiento y descansamos en un lugar más tranquilo.

DÍA 5 RUTA: MESQUITE-BRYCE CANYON-HORSESHOE BEND-ANTELOPE CANYON-MONUMENT VALLEY
Kilómetros recorridos: 753 km (468 millas)
Nos levantamos temprano (para variar, ¡qué sorpresa! 😂) y pusimos rumbo al Bryce Canyon. La verdad es que no teníamos muchas expectativas sobre este lugar, pero terminó siendo uno de nuestros favoritos del viaje. La sensación de estar rodeados por esas formaciones rocosas únicas, conocidas como hoodoos, fue alucinante. Además, el hecho de que estuviera nevado lo hizo aún más especial y único ☃️. Si tenéis la oportunidad de visitarlo en invierno, ¡os lo recomiendo sin dudarlo!

Una vez admirado este precioso sitio desde los distintos miradores, volvimos a coger el coche y pusimos rumbo al siguiente destino: Horseshoe Bend 🌵. Este lugar es impresionante, pero os aseguro que en las fotos no se aprecia lo enorme que realmente es. Al estar tan cerca del cañón, la vista es increíble. Sin embargo, nos llevamos un poco de decepción porque nos esperábamos que no estuviera tan masificado, y la verdad es que estaba bastante lleno de turistas 😅.
➡️ En nuestro Instagram os he dejado en los destacados las stories de cómo estaba el lugar. ¡Así podréis ver cómo era la experiencia en tiempo real!

He de decir que este día fue un poco a matacaballo 🐎, ya que a las 14:45h teníamos que estar en la excursión del Antelope Canyon. Nos recomendaron llegar unos 45 minutos antes, así que tuvimos que hacer todo un poco rápido. A pesar de la prisa, ¡lo vimos todo! Y la verdad es que valió la pena, el Antelope Canyon es absolutamente espectacular y único.

Y la verdad es que el Antelope Canyon es, sin duda, una de las cosas más bonitas que ver en la Costa Oeste. Aunque la entrada no es barata, merece 100% la pena. El lugar es como una obra de arte natural, las formas de las rocas y la luz que entra por las rendijas hacen que sea una de las experiencias más mágicas de todo el viaje.

Una vez acabamos de ver Antelope Canyon, pusimos rumbo a nuestro hotel, que se encontraba a muy pocos metros del Monument Valley 🌄. Fue una suerte tener el alojamiento tan cerca, porque así pudimos disfrutar de la atardecida sin preocuparnos por el tiempo. ¡Fue un cierre perfecto para un día tan intenso!
➡️ Os dejamos todos nuestros alojamientos en el siguiente post, por si queréis echarles un ojillo 👀. ¡Os ayudarán a organizar vuestro viaje!

DÍA 6 RUTA: MONUMENT VALLEY-GRAN CAÑÓN- RUTA 66-YERMO
Kilómetros recorridos: 909 km (565 millas).
Este fue el día en que más horas y kilómetros hicimos en coche 🚗, así que nos levantamos bien prontito para aprovechar al máximo el día. Nuestro primer destino fue uno de los puntos más famosos de Monument Valley: Forrest Gump Point. No hace falta que os diga lo bonito que es, ya lo veis vosotros en las fotos 😉. Este lugar es mítico, ya que es donde se rodó una de las escenas más icónicas de la película Forrest Gump, ¡y el paisaje es impresionante! Una vez terminamos de hacernos las fotos y de admirar el paisaje en su esplendor, pusimos rumbo a nuestro siguiente destino: el Gran Cañón 🌄. ¡Ya os imaginais lo que nos esperaba!

Antes de llegar al Gran Cañón, hicimos una parada en el famoso cartel de Utah 🚗📸. Un clásico de cualquier road trip por la Costa Oeste. La vista es realmente súper típica y, como no, ¡nos sacamos las fotos de rigor!.

Tras unas cuantas horas en coche y después de tanto disfrutar de los paisajes, llegamos al lugar que más ganas teníamos de conocer: ¡el Gran Cañón! 🌄 Sobran las palabras para describir semejante obra de arte natural. Es uno de esos lugares que te dejan sin aliento, y cuando lo ves en persona, te das cuenta de lo inmenso y majestuoso que es. Cada rincón, cada capa de roca, parece contarte una historia… ¡es un espectáculo que hay que vivir!

Después de estar un buen rato admirando el paisaje y disfrutando de la inmensidad del Gran Cañón, cogimos el coche y pusimos rumbo a nuestras últimas paradas del día: ¡la mítica Ruta 66! 🚗🛣️ Ya sabíamos que esta carretera era parte de la historia de los road trips en EE.UU., pero recorrerla en vivo fue una experiencia única. El ambiente nostálgico y los pueblos pintorescos que fuimos descubriendo a lo largo de la ruta hicieron que cada kilómetro valiera la pena.

En la Ruta 66, optamos por conocer los 3 pueblos más turísticos: Williams, Seligman y Oatman. Cada uno con su encanto único y lleno de historia. Williams es conocido como «La puerta de entrada al Gran Cañón» y tiene un ambiente retro perfecto para quien quiera sentirse transportado a los años 50. Seligman es un clásico de la Ruta 66, con sus tiendas de souvenirs y ese aire vintage que te hace sentir en una película.Oatman, por otro lado, es famoso por sus burros salvajes que caminan por las calles y por su estilo del viejo oeste. ¡Es como dar un salto atrás en el tiempo!

Oatman, sin lugar a dudas, fue nuestro favorito. Si tuviéramos que quedarnos con uno de estos tres, Oatman sería el elegido. Nos recordó al típico pueblo del lejano oeste que solíamos ver en las películas. 🏜️ ¡Y si a eso le sumas los burros en libertad que recorren las calles y las representaciones del viejo oeste que se hacen en el pueblo, hace de él uno de los mejores pueblos qué ver en la Ruta 66! 🌟

Una vez visto y disfrutado de estos tres pueblos de la Ruta 66, ya sí que sí nos pusimos rumbo a nuestro hotel para descansar. Lo cogimos en un pequeño pueblo llamado Yermo, que se encuentra a unas pocas millas de la famosa carretera. Y dentro de Yermo, hay uno de los restaurantes más famosos de la zona: Peggy Sue’s 50’s Diner. ¡Todo un clásico de los años 50! 🍔🍟 Decidimos cenar allí y la verdad es que nos encantó 😊. El ambiente retro, las hamburguesas y los batidos nos hicieron sentir como si estuviéramos en una película de esa época. ¡Una excelente manera de cerrar el día!

DÍA 7 RUTA: RUTA 66- LOS ÁNGELES
Kilómetros recorridos: 273 km (170 millas).
Después de unas cuantas horas en coche y tras recorrer la Ruta 66 y visitar algunos de sus pueblos más famosos, ¡por fin llegamos a Los Ángeles! 🎉🌆 En un principio, teníamos pensado dividir Los Ángeles en dos días, ya que teníamos tiempo de sobra para explorar, pero como los pronósticos del tiempo no eran favorables, tuvimos que ajustar nuestros planes. Resulta que para los dos primeros días de nuestra estancia, ¡daban lluvia! 🌧️
De hecho, ¡nos saltó una alarma por alerta de inundaciones! 😱 Con solo deciros eso, ya podéis imaginar lo que tuvimos que enfrentar. Pero como ese día, justo cuando llegamos, el clima se despejó y no hubo lluvias, aprovechamos la oportunidad para ver todo Los Ángeles en un solo día. Claro, no pudimos ver absolutamente todo, pero sí las zonas más turísticas que no pueden faltar en un road trip por la ciudad de Los Ángeles.
➡️ En el siguiente Post os dejamos todos los imprescindibles que no podéis perderos en Los Los Ángeles. ¡Hay tanto que ver y hacer que es difícil decidir por dónde empezar! 🌴🎬

DÍA 8 RUTA: LOS ÁNGELES
Como estábamos en alerta de inundaciones, decidimos aprovechar para dormir todo lo que no habíamos dormido y descansar un poco de este increíble viaje que nos había tenido en la carretera durante días. Después de un buen descanso, a las 11:00 AM, que fue cuando teníamos que hacer el check-out en el hotel, nos pusimos rumbo a uno de los outlets más famosos de Los Ángeles: Citadel Outlets 🛍. Pero no sin antes hacer una parada obligatoria en un IHop para disfrutar de un desayuno 100% americano 🤤. ¡Nada como unos buenos pancakes, huevos revueltos y bacon crujiente para empezar el día con energía!

Terminado el desayuno, ¡ahora sí! Es momento de poner rumbo a Citadel Outlets 🛍. Y para los que me conocéis, sabéis que no soy muy fan de las compras ni de los centros comerciales, pero os prometo que en ese outlet algo me pasó porque… ¡no he comprado tanta ropa en mi vida! 😂 Y no fui la única, Sergio y Meri también se unieron a la locura. Solo con deciros que Meri tuvo que comprarse otra maleta para poder volver a España, ¡con eso os digo todo! 😂 Y si no me creéis, aquí os dejo la foto de todas las compras ✌🏼. ¡Un auténtico shoppathon!

DÍA 9 DISNEYLAND CALIFORNIA
Este día lo dedicamos única y exclusivamente a conocer los famosos parques de Disneyland. 🎢🏰 Para los que nos conocéis, sabéis que somos mega fans de Disney y, por supuesto, no podíamos ir a California y no visitar los parques. ¡Era imprescindible en nuestra ruta! Como os comentaba anteriormente, estábamos en alerta por inundaciones 🌧️, y nos cayó tal cantidad de agua que terminamos absolutamente empapados. ¡Sí, en Disney! 😂 Pero ya sabéis lo que se dice, «a mal tiempo, buena cara» y nosotros estábamos felices porque estábamos en Disney 🥰. Lo cierto es que, aunque la lluvia no nos dio tregua, la magia de Disney siempre te hace olvidar todo lo demás.
➡️ En el próximo post os compartimos todos los detalles sobre Disneyland, ¡para que podáis sacar el máximo provecho a vuestra visita!

DÍA 10 UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD
¡Y por fin terminó la alerta por inundaciones! 🌞 El cielo nos regaló un día soleado y con calor, ¡justo lo que uno espera al llegar a Los Ángeles! 😂 Y con ese clima perfecto, tocaba otro día de parque temático, pero esta vez nos dirigimos a Universal Studios Hollywood. Si sois fanáticos de Harry Potter, Mario Bross, Los Minions o Los Simpsons… ¡este lugar es para vosotros! 🎬🎡
Al igual que Disney, para nosotros era una parada obligatoria en la ruta. Universal tiene ese toque único de magia del cine que te hace sentir dentro de las películas más icónicas de todos los tiempos.
➡️ Os dejamos toda la información sobre Universal para que podáis disfrutar al máximo de la experiencia. 🎬

DÍA 11 LOS ÁNGELES
Y finalmente, nuestro último día lo dedicamos a recorrer lo poco que nos quedaba por ver de Los Ángeles antes de coger el avión de vuelta a España. Entre nuestras paradas, fuimos a la playa 🌊 y, como no podía ser de otra manera, ¡otra vuelta a los outlets para las últimas compritas que nos quedaban! 🛍😂
Hay que reconocer que estuvimos pocos días en Los Ángeles, pero los aprovechamos al máximo. Eso sí, hay que ser sinceros: fue una paliza de días, con muchos kilómetros recorridos, y sobre todo para quien conduce, ¡no es fácil! Pero, a pesar de todo, merece 100% la pena. Los madrugones, el frío/calor, las caminatas y el cansancio acumulado de cada día se olvidan al recordar lo increíble que fue este viaje.

QUÉ OTROS LUGARES VISITAR EN LA COSTA OESTE
Nosotros os hemos dejado aquí los sitios a los que fuimos y que más nos llamaban la atención, pero la Costa Oeste es enorme y tiene un montón de lugares increíbles a los que podéis ir. 🌍✨ Sobre todo, si vais en verano o si tenéis más días disponibles, hay muchísimos rincones por explorar. ¡Las opciones son infinitas!

Mapa de los Lugares que Hemos Visitado
CONSEJOS PARA HACER LA RUTA POR LA COSTA OESTE:
🚑 Para nosotros la mejor compañía de seguros es Iati, en el siguiente enlace os dejamos un 5% de descuento, para que disfrutéis de vuestro viaje sin preocupaciones y como no, para ahorraros algún que otro dinerillo 🥰
¿ES SEGURO CONDUCIR POR LA COSTA OESTE?
Esta pregunta nos la hacíamos a menudo antes de comenzar nuestro viaje, pero la respuesta es un sí rotundo.
Las carreteras están perfectamente asfaltadas y son bastante cómodas de conducir (siempre teniendo en cuenta la cantidad de horas que vais a pasar al volante). Si vais en invierno como nosotros, podéis estar tranquilos, ya que los quitanieves pasan con frecuencia, sobre todo en zonas como Yosemite. Aunque eso no significa que algunas carreteras no puedan cerrarse temporalmente, por lo que siempre es recomendable revisar el estado de las rutas antes de viajar.
En cuanto a los coches de alquiler en EEUU, todos son automáticos, lo cual es una comodidad enorme, ya que no tendréis que preocuparos por estar cambiando de marcha constantemente. ¡Os aseguro que lo vais a agradecer especialmente cuando estéis conduciendo por las cuestas de San Francisco!
En las ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Las Vegas, hay que tener en cuenta que en horas punta se forman bastantes atascos, así que es preferible evitar esas horas si no queréis que el viaje se haga eterno. Nosotros, por ejemplo, pillamos un atasco monumental en Los Ángeles, ¡y se hizo bastante largo! 🚗💨
Por lo demás, los americanos conducen bastante bien y no suele haber grandes problemas en cuanto a la seguridad vial. Además, son muy respetuosos en general, lo que hace que conducir por la Costa Oeste sea una experiencia bastante tranquila.

CONSEJOS E INFORMACIÓN PARA VUESTRO VIAJE A LA COSTA OESTE
