
👮🏻 Alcatraz: Un Viaje a la Prisión Más Inquebrantable de San Francisco
Alcatraz fue una de las cárceles más famosas y temidas del mundo, y sin duda, una de las visitas más esperadas durante nuestra estancia en San Francisco Teníamos tantas ganas de conocerla que incluso cambiamos nuestro itinerario para asegurarnos de hacerle un hueco en nuestra apretada agenda.
La Prisión Federal de Alcatraz es mundialmente conocida por su historia y su ubicación única en una isla frente a la costa de San Francisco. Funcionó como prisión de máxima seguridad desde 1934 hasta 1963, y antes de eso, fue prisión militar del ejército de EE.UU. desde su construcción hasta 1910.
Fue prisión militar del ejército de EE.UU, desde su construcción hasta 1910.
Alcatraz era famosa por su diseño aislado, rodeada por aguas frías y fuertes corrientes, lo que la convertía en una de las cárceles más difíciles de escapar. En ella, estuvieron algunos de los criminales más peligrosos de la historia de Estados Unidos. ¡Un lugar verdaderamente fascinante y lleno de historias impactantes! 👀
🇺🇸 Nosotros hicimos un viaje de 11 días, ya que era suficiente para ver todo lo que queríamos (y porque tampoco queríamos acabar con todas las vacaciones del año 😂). Al menos, para visitar los imprescindibles, fue tiempo más que suficiente. Os dejamos por aquí el post con nuestro Itinerario Completo, el Presupuesto Detallado, la Súper Guía de Viaje y, por supuesto, todos los Alojamientos donde nos quedamos para que podáis organizar vuestro viaje con todo bajo control.
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
VISITA ALCATRAZ: LA CÁRCEL MÁS FAMOSA DEL MUNDO
Índice del Post
CÓMO IR DE SAN FRANCISCO A LA CÁRCEL DE ALCATRAZ
Al estar situada en una isla, la única forma de llegar a Alcatraz es en barco. Hay una sola empresa autorizada para operar los tours a la prisión: Alcatraz City Cruises. Los ferris salen desde el Pier 33, y el trayecto hasta “La Roca” dura unos 15-20 minutos, dependiendo de cómo esté el mar.
Nosotros visitamos Alcatraz en invierno, ¡y hacía bastante frío! Desde La Roca, las vistas de San Francisco son impresionantes, y no pudimos evitar pensar en cómo los presos, desde esa misma isla, probablemente veían la ciudad y soñaban con la ansiada libertad. Aunque, como sabemos, escapar no era tan sencillo… 😅

¿CÓMO ES LA VISITA A LA CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD?
La visita a Alcatraz está súper bien organizada y diseñada para que podáis sumergiros en la historia del lugar. Lo primero que tendréis que hacer al llegar a «La Roca» es subir unas empinadas cuestas, que os llevarán directamente a las cárceles y, en nuestro caso, también a donde te entregan las audioguías.
Las audioguías os acompañarán durante todo el recorrido, dandoos una visión detallada de la vida en Alcatraz. Una de las primeras paradas es la zona de las duchas, donde podréis visualizar cómo vivían los presos, lo que te da una idea bastante realista de las condiciones en las que estaban recluidos. ¡Es una experiencia que realmente te conecta con la historia del lugar!

Las audioguías son una de las mejores partes de la visita, ya que están súper bien hechas. Además de estar disponibles en varios idiomas, os guiarán por las diferentes estancias de la prisión, como las celdas, el comedor, las cocinas y otras áreas clave. Lo más interesante es que, mientras recorréis estos espacios, escucharéis historias contadas tanto por trabajadores que estuvieron allí en su momento, como por presos que cumplieron condena en Alcatraz.

¿HUBO FUGAS EN ALCATRAZ?
La respuesta es clara: sí. A lo largo de su historia, hubo 14 intentos de fuga realizados por 36 prisioneros diferentes. Pero el intento más famoso de todos ocurrió en 1962, protagonizado por los hermanos Clarence y John Anglin y Frank Morris, tres presos que lograron escapar. Sin embargo, desaparecieron sin dejar rastro después de su fuga. 🤔
El FBI aseguró que murieron ahogados en las frías aguas de la bahía, pero nunca se encontró prueba alguna de ello. Lo que nosotros vimos en Alcatraz fue que su plan estaba muy bien organizado: rasparon el muro de hormigón de sus celdas con una cuchara… ¡Una locura, ¿verdad?! 😱 Sin duda, uno de los intentos de fuga más audaces y misteriosos de la historia.

¿QUE PRISIONEROS FAMOSOS ESTUVIERON EN ALCATRAZ?

CURIOSIDADES DE ALCATRAZ


¿MERECE LA PENA VISITARLA?
La respuesta es sí, sin duda. Aunque, claro, a no ser que seas un poco como Sergio, que no le apetecía nada el plan y tuvimos que “obligarle” (bueno, más bien convencerle) María y yo para que viniera. Al final, ¡se arrepintió de no haber ido antes! 😅
Es cierto que la visita puede ser algo larga, especialmente si tienes poco tiempo en la ciudad, pero sin duda es 100% recomendable. La experiencia es única, y si os interesa la historia, la arquitectura y el misterio, ¡no os la podéis perder!

¿DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS A ALCATRAZ?
Lo mejor es reservar con bastante antelación, ya que es una de las atracciones turísticas más famosas que hacer en San Francisco y se suele llenar bastante rápido.
Lo aconsejable es reservarlas por internet, en su Página Web que es donde nosotros las cogimos o a través de Civitatis.

¿Qué está incluido en las entradas?
¿Qué tipos de entradas hay?
Existen diferentes tipos de entradas para Alcatraz:

CONSEJOS PARA VISITAR ALCATRAZ
