10 LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER EN RASCAFRÍA

🪴Rascafría: Un Refugio Natural en la Sierra de Guadarrama

Nosotros conocemos bien tanto Rascafría como los alrededores, ya que el pueblo de Sergio está cerca de allí. En este post, os compartimos los imprescindibles que no podéis perderos al visitar la zona. 🌟 Ten en cuenta que algunos de estos lugares merecen una visita más prolongada, ¡por lo que podriáis necesitar más de un día! 🗓️ Además, recordad que si vais a hacer senderismo o explorar el campo, es vital que dejéis todo limpio y recogido para proteger nuestro entorno. ¡Cuidemos la naturaleza! 🌱♻️

➡️ También podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.

10 LUGARES QUE NO PUEDES PERDERTE EN RASCAFRÍA

1.MONASTERIO DEL PAULAR Y PUENTE DEL PERDÓN

🏰 Sin embargo, la Desamortización de 1835 le causó un gran daño, perdiendo muchos de sus elementos más valiosos. Hoy en día, es la residencia de la Orden Benedictina y se puede visitar, siendo un destino imprescindible para los viajeros que buscan paz y espiritualidad. A pocos pasos de allí, el Puente del Perdón te recibe con su historia intrigante. Construido en el siglo XIV, servía como vía de acceso al monasterio. Durante la Inquisición, los prisioneros liberados por indulto cruzaban este puente, mientras que los condenados eran enviados a la Casa de la Horca. 😮

Qué ver en Rascafría: Monasterio del Paular y Puente del Perdón

2.PLAZA DE LA VILLA Y AYUNTAMIENTO

La Plaza de la Villa es el corazón de Rascafría, un lugar que late con vida y actividad. En esta plaza vibrante se encuentra el Ayuntamiento, un edificio que data del siglo XX y presenta un estilo neomudéjar único. 🏙️ Aquí también encontraréis cafeterías acogedoras, panaderías tradicionales y una carnicería local que os conectará con la vida cotidiana del pueblo. En verano, la plaza se convierte en el epicentro de las fiestas, con puestos coloridos, hinchables para los más pequeños y un escenario lleno de música. ¡Una parada perfecta para disfrutar de la vida local! 🎉

Qué ver en Rascafría: Plaza de la Villa

3.IGLESIA SAN ANDRÉS APÓSTOL

La Iglesia de San Andrés Apóstol es el templo religioso más antiguo y significativo de Rascafría. Con sus raíces en el siglo XVI, este templo es un claro reflejo de la historia espiritual de la región. Si os gustan los sitios llenos de misticismo y tranquilidad, este es el lugar perfecto para hacer una pausa en vuestro recorrido. ✨

Qué ver en Rascafría: Iglesia San Andrés Apóstol

4.BOSQUE FINLANDÉS

Uno de los rincones más mágicos de Rascafría es, sin duda, el Bosque Finlandés. Este pequeño paraíso está rodeado de altos pinos y cuenta con una caseta finlandesa que te transporta a otro mundo. 🌲✨ Es el lugar perfecto para desconectar y respirar aire puro.

Qué ver en Rascafría: Bosque Finlandés

Si tenéis la oportunidad de visitarlo en invierno, con la nieve cubriendo todo el paisaje, veréis por qué se convierte en uno de los lugares más fotografiados de la zona. ¡Una verdadera joya natural! ❄️

Qué ver en Rascafría: Bosque Finlandés

5.LAS PRESILLAS

Las Presillas son las famosas piscinas naturales de Rascafría, un lugar perfecto para pasar un día de verano en familia o con amigos. 🌞 Este espacio cuenta con tres piscinas rodeadas de amplias zonas verdes donde podéis relajaros y disfrutar de la naturaleza. Recuerda siempre ser respetuoso con el entorno, mantén el lugar limpio y disfruta del baño sin dejar huella. 💚

Qué ver en Rascafría: Las Presillas

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

6.CASCADAS DEL PURGATORIO

Si os apasionan las rutas de senderismo, no podéis perderos las Cascadas del Purgatorio, una ruta fácil de 7 km que os llevará a unas impresionantes cascadas. 🌊 Es un recorrido bastante accesible, y os recomiendo que lleguéis a primera hora para disfrutar de las cascadas en total calma. A partir de las 10:00 o 11:00 de la mañana, el lugar tiende a llenarse de gente. ¡Así que madrugar para disfrutar del paisaje con menos ruido y más paz! 😌

Qué ver en Rascafría: Cascadas del Purgatorio

7.PEÑALARA

Si sois amantes de las montañas, la cima de Peñalara es una de las metas más desafiantes y emblemáticas de la Sierra de Guadarrama. Con sus 2.428 metros de altura, Peñalara es el pico más alto de la sierra y un reto perfecto para los senderistas. 🏔️ Aunque la ruta tiene una dificultad moderada, no os preocupéis, ¡el esfuerzo valdrá la pena!

Qué ver en Rascafría: Peñalara

Como consejo si tenéis pensado subir:

  • 💦 LLeva comida y agua, es importante estar siempre bien hidratados y con algo de comida en el cuerpo por si os da un bajón de azúcar o de tensión.
  • 🥾 Calzado de montaña.
  • 🧥 Ropa de montaña o ropa cómoda.
  • 🧢 Gorra.

El recorrido, que tarda unas 3-4 horas, es ideal en primavera, otoño o a primera hora en verano, cuando el calor aún no aprieta demasiado ☀️.

Qué ver en Rascafría: Peñalara

INTERNET EN ESPAÑA

Para tener internet en España, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento o si lo preferís, podéis usar el código MUNDOVIAJEROS al finalizar la compra.

8.BUSCAR EL TEJO MILENARIO

Uno de los tesoros escondidos de Rascafría es el Tejo Milenario, uno de los árboles más antiguos de la Sierra de Madrid. La ruta para llegar hasta él es sencilla y os llevará aproximadamente 1h 30min entre senderos rodeados de naturaleza. 🌿 El Tejo es un árbol imponente, lleno de historia, y el paseo hasta él es una experiencia tranquila que os conecta con el alma de la montaña. Sin duda, es una parada perfecta para los amantes de la naturaleza y la fotografía. 📸

Qué ver en Rascafría: Tejo Milenario

9.PRESA DEL PRADILLO

Aunque no es uno de los lugares más conocidos de Rascafría, la Presa del Pradillo es un rincón lleno de encanto. A tan solo 10 minutos a pie desde “La Isla”, esta presa os sorprenderá con un hermoso salto de agua en plena naturaleza. 🌊 Si buscáis un lugar más tranquilo y menos turístico para disfrutar de un paisaje natural, la Presa del Pradillo es vuestro lugar.

Qué ver en Rascafría: Presa del Pradillo

10.MIRADOR DE LOS ROBLEDOS

El Mirador de los Robledos es otro de esos puntos de vista que os dejarán sin palabras. Desde aquí, tendréis unas panorámicas espectaculares del Valle del Lozoya. 🏞️ Es el lugar ideal para hacer una parada, respirar aire fresco y admirar la belleza del paisaje que rodea Rascafría.

Qué ver en Rascafría: Mirador de los Robledos

CÓMO LLEGAR A RASCAFRÍA

Para llegar a Rascafría se puede hacer en:

  • 🚗 Coche: Está a solo 85 km de Madrid. La mejor opción es tomar la A6 o la A1 y luego la M-604.
  • 🚌 Autobús: Si preferís el transporte público, podéis tomar el autobús 194 desde el intercambiador de Plaza Castilla. El recorrido es un poco largo, ya que hace varias paradas, pero os llevará directamente a Rascafría. El billete cuesta 5€ y el viaje dura alrededor de 2,30 horas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los horarios son bastante limitados, ¡así que planificar bien vuestro viaje!

MAPA DE RASCAFRÍA

CONSEJOS PARA VIAJAR A ESPAÑA

TARJETAS SIN COMISIONES: Una de las cosas que os recomiendo que tengáis si sois de los que pagan con tarjeta, es coger alguna que no cobre comisiones por cambio de divisa, dos de las que más nos gustan y que son gratuitas (salvo si quieres la tarjeta física) son N26 y la Revolut.
CAMBIO DE MONEDA: A nosotros nos encanta llevar siempre dinero independientemente del destino al que vayamos, por lo que os aconsejo que busquéis alguna casa de cambio fiable si vuestro objetivo es llevar efectivo. Nosotros usamos Exactchange.
COCHE DE ALQUILER: La mejor manera de recorrer España es alquilando un coche. Si tenéis alguna duda sobre como alquilar un coche acordaros que tenéis un Post donde os explicamos todo.
TARJETA ESIM: Desde hace un par de años, cada vez que vamos de viaje siempre cogemos alguna tarjeta sim para tener siempre internet allá donde vayamos, nosotros la cogemos con Holafly.
ENCHUFES: En España los enchufes son de (Tipo C).
GOOGLE TRANSLATE: Para los que no estéis familiarizados con el español, una app que os sacara de cualquier apuro es el google translate.
EXCURSIONES: Al igual que los hoteles, una de las partes más importantes que tenéis que reservar con antelación son las excursiones, sobretodo, en temporada alta. Como consejo os diría que las cojais con un par de meses de antelación, entre las más demandadas están las visitas a grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Toledo o Segovia.
HOTELES: Esto va para todos aquellos que pensáis ir a España en temporada alta (verano), es importante que reservéis los hoteles con bastante antelación ya que suelen agotarse bastante rápido, sobretodo, si queréis ahorraros dinero en vuestro presupuesto.
SEGURO DE VIAJE: Viajar a España sin seguro médico es una de las peores decisiones que podéis tomar, ya que si os pasa cualquier cosa la broma os puede salir muuuuy cara (la sanidad es pública pero solo para los residentes en España). 
Seguro de Viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − uno =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad