
🍣 La gastronomía japonesa: una aventura de sabores
La gastronomía japonesa ha ganado mucha popularidad en los últimos años, y no es de extrañar, ¡es deliciosa! Aunque al principio no nos gustaba el sushi (también es cierto que no habíamos probado el mejor sushi), después de descubrir varios restaurantes japoneses aquí en Madrid ¡terminó convirtiéndose en una de nuestras cocinas favoritas! 😍 Y, por supuesto, sabíamos que Japón sería el lugar perfecto para sumergirnos en su cultura culinaria de lleno.
Aunque el sushi tiene la fama, la comida japonesa va mucho más allá. De hecho, existen montones de platos deliciosos que tenéis que probar sí o sí en vuestro viaje a Japón. Desde el ramen, pasando por el takoyaki, hasta el okonomiyaki, cada región tiene sus propios platos típicos y secretos gastronómicos que os dejarán boquiabiertos. 🤤
Ahora bien, he de confesar que al principio mi destreza con los palillos era un auténtico desastre 😂. Algunos platos me costaron más de lo que pensaba, y para otros, directamente usaba las manos. ¡No pasa nada, que al final uno se adapta! Con el paso de los días, me volví un experto con los palillos y hasta me inventé un soporte improvisado con servilletas para no perderlos 😜. ¡Es una opción bastante ingeniosa si no eres muy hábil! 🤣
🇯🇵 Sabemos que planear un viaje a Japón puede ser un poco… 😵 ¡caótico! Entre ciudades, templos, trenes y excursiones, todo puede parecer una locura al principio. Pero no os preocupéis, porque hemos preparado 📌 nuestra Súper Guía de Viaje a Japón con consejos prácticos para organizarlo todo paso a paso, 💰 además de un Presupuesto detallado con lo que nos costó cada parte del viaje. Estuvimos 16 días recorriendo el país del sol naciente, pasando por Tokio, Kioto, Nara, Osaka, Hiroshima… y en el post os contamos cómo fue nuestro Itinerario Completo día a día, con recomendaciones reales, transporte, alojamientos y nuestras mejores experiencias 🗺️✈️. ¡No os lo perdáis! 😉
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Dicho esto…¿Empezamos?
PLATOS TÍPICOS DE JAPÓN
Aquí os dejamos una lista de los platos que son absolutamente imprescindibles si visitáis Japón. ¡No os los podéis perder!
Índice del Post
1.SUSHI, SASHIMI, NIGIRI Y MAKI 🍣
Probablemente el plato japonés más reconocido a nivel mundial. Se trata de arroz acompañado de pescado crudo, pescado cocinado o incluso verduras. Sushi (en sus diversas formas: nigiri, sashimi, maki) es el rey de la gastronomía nipona. Os recomendamos que probéis diferentes tipos de sushi en varios restaurantes, y os aseguramos que nada se compara con el sushi que probaréis en Japón. ¡Es una auténtica maravilla!

2.RAMEN 🍜
El ramen es uno de esos platos que no puede faltar en ningún viaje a Japón. Se trata de una sopa caliente con fideos, caldo de carne y una variedad de ingredientes como huevo cocido, alga nori y verduras. ¡El ramen de Japón es otro nivel! Probamos varias versiones en diferentes ciudades, y cada vez nos sorprendió lo rico y sabroso que es.

3.TAKOYAKI 🐙
Uno de los platos más emblemáticos de Osaka, las bolas de takoyaki son buñuelos rellenos de pulpo y cubiertos con salsa especial y bonito rallado. Nosotros no lo probamos porque a mi no me gusta el pulpo y a Sergio no le convencía.

4.OKONOMIYAKI
A veces llamado «pizza japonesa», aunque realmente ¡no tiene nada que ver con una pizza! Es más bien una especie de tortilla gruesa rellena de carne, cebolla, col, fideos udon, huevo, mayonesa y caldo. ¡Es delicioso! Su sabor es tan único que no os lo podéis perder. Hiroshima es la ciudad perfecta para probarlo, donde lo preparan de una manera increíble.

5.CARNE DE KOBE O WAGYU 🥩
Si sois amantes de la carne, no podéis ir a Japón sin probar la famosa carne de Kobe o Wagyu. Ambas son muy caras, pero son una auténtica experiencia gastronómica. La carne se deshace en la boca, y la calidad es inigualable. Aunque la carne de Wagyu es un poco más económica que la de Kobe, ambas son un lujo para el paladar.

6.GYOZAS 🥟
¡Las gyozas son una delicia! Son empanadillas rellenas de carne (o pollo/verduras) y pueden ser al vapor o fritas (nosotros las preferimos de ambas maneras). Se encuentran en casi todos los puestos callejeros y restaurantes de Japón. ¡Nunca falta una ración de gyozas en nuestra mesa! A lo largo de todo Japón, las encontraréis como entrante o como plato principal, y os aseguro que son irresistibles.

7.TEMPURA 🍤
La tempura es otro de los grandes clásicos de la gastronomía japonesa. Se trata de mariscos y verduras rebozadas y fritas, con una textura ligera y crujiente que hace que no podáis parar de comer. Aunque tradicionalmente la tempura suele ser un acompañamiento, en muchos lugares la encontraréis como plato principal. ¡Es absolutamente deliciosa!

8.TONKATSU 🍖
Tonkatsu es una chuleta de cerdo empanada y frita, lo que resulta en un plato jugoso y crujiente. Se suele servir con una salsa tonkatsu (una mezcla de salsa agridulce) y acompañado de arroz, ensalada y sopa miso. Aunque no es un plato demasiado complicado, su sencillez lo convierte en una auténtica delicia. ¡Si os gusta la carne, no os lo podéis perder!

🍨 POSTRES TÍPICOS DE JAPÓN
Si pensabais que la gastronomía japonesa solo era salada, os equivocáis. ¡Los postres japoneses son una maravilla! Aunque no son excesivamente dulces como los occidentales, tienen un sabor único, a menudo hechos con harina de arroz o arroz glutinoso, que le dan una textura diferente a lo que estamos acostumbrados. Aquí os dejamos algunos de los más populares:
1.MOCHIS 🍡
Los amo, son de mis postres favoritos desde que los probé en Tailandia ¡Los mochis son, literalmente, mi debilidad! Estos pequeños pasteles de arroz son una de las delicias más adoradas en Japón. Están hechos de arroz glutinoso (mochigome), que les da una textura pegajosa y suave. El relleno más común es una pasta dulce de judías rojas (anko), pero también los encontraréis con rellenos de frutas o sabores diversos como té verde o sésamo. Si vais a Nara, ¡definitivamente probad los mochis frescos que hacen allí!

2.TANGHULU 🍇
De primeras, el nombre puede sonar extraño, pero en cuanto os digo fruta bañada en azúcar o fruta cristalizada, seguro que lo reconocéis. Este dulce es muy popular en Japón pero también en China y otros países asiáticos. Es especialmente delicioso durante los festivales o como snack en las calles. ¡El contraste entre la fruta fresca y el azúcar crujiente es espectacular!

3.TARTA DE QUESO 🍰
Si os encontráis en Osaka, una de las mejores experiencias gastronómicas es probar la famosa tarta de queso esponjosa o «fluffy cheesecake». 🍰 Este pastel es mucho menos dulce que las tradicionales tartas de queso occidentales, pero su textura ligera y suave hace que sea irresistible. Definitivamente uno de esos postres que hacen que quieras volver por más. 😋 Tip: Comerla fría ya que caliente no está tan buena.

4.MATCHA 🍵
El matcha está en todo en Japón: en té, pasteles, mochi, pancakes, y hasta en helados. Tiene un sabor intenso y amargo que no a todo el mundo le gusta, pero definitivamente es algo muy representativo de la gastronomía japonesa. Si sois fan del té verde, no os podéis perder la experiencia matcha. Nosotros lo probamos para ver si nos gustaba y la verdad es que a Sergio si le gustó pero a mi me sabía a hierba 😂.

5.PANCAKES FLUFFYS 🥞
Son conocidos como hot cakes soufflé en Japón, pero para nosotros son pancakes floflis porque son super blanditos y esponjosos. Este tipo de pancakes son más gruesos que los habituales y tienen una textura tan suave que literalmente se deshacen en la boca. ¡Una verdadera delicia para el desayuno o la merienda!

6.TAIYAKI 🐟
Taiyaki es un pastel con forma de pez, relleno tradicionalmente de anko (judías rojas), pero también lo encontraréis con otros rellenos como chocolate o crema pastelera. Su forma y sabor lo convierten en una merienda perfecta mientras paseáis por las ciudades japonesas. ¡Es el snack ideal para los amantes de los dulces!

7.DANGOS 🍡
Uno de los postres más tradicionales de Japón es el dango: brochetas de harina de arroz glutinoso servidas en forma de bolas. Se mojan en una salsa dulce de soja y azúcar, lo que les da un toque muy especial. Aunque no son del gusto de todos, el Hanami Dango (de diferentes colores) es un clásico durante la temporada de flores de cerezo. ¡Una verdadera tradición!

8.KIT KAT 🍫
No es un postre tradicional, pero en Japón, el Kit Kat es un must. Aquí encontraréis mil y un sabores: desde los más clásicos como fresa, chocolate negro y leche, hasta los más curiosos como matcha, wasabi, cookies and cream y tarta de queso. 🎉 Nosotros nos quedamos con los de Cookie Dough, Melocotón, ¡pero los hay para todos los gustos!

🥂 BEBIDAS TÍPICAS DE JAPÓN
Si pensáis que solo se disfruta de comida en Japón, os equivocáis. Las bebidas también tienen un lugar fundamental en la cultura nipona:
🍶 Sake: El sake es el licor más famoso de Japón. Se obtiene a partir del arroz y tiene un sabor suave o fuerte dependiendo de cómo se sirva (frío o caliente). ¡Es la bebida de bienvenida en muchas ocasiones! 🎉 ojito que sube 🥴
🍶 Shochu: También es un licor pero en vez de ser de arroz es de patata y mucho más fuerte que el sake. Este sabe un poco más alcohol y los japoneses lo suelen usar cuando toman comidas como carne o marisco.
🍶 Umeshu: Otro licor esta vez hecho de ciruela dulce, este licor, sube bastante pues al ser dulce no notáis casi el alcohol y os emborracháis más rápido!
CURIOSIDADES JAPONESAS
🥢 Los palillos son imprescindibles: Olvidaros de los tenedores, cuchillos y cucharas; en Japón la mayoría de los platos se comen con palillos. Aunque al principio puede parecer complicado, con un poco de práctica ¡se convierte en todo un arte! 🎨
🥢 ¡No claves los palillos en la comida!: Es muy importante nunca clavar los palillos en la comida, sobre todo en el arroz. Esta acción está prohibida porque en Japón se asocia con los funerales, un ritual muy serio. 😔
🥢 Kanpai, no chin chin: Cuando brindamos en occidente solemos decir «chin chin», pero en Japón se dice «Kanpai». ¡Es la forma correcta de disfrutar de un brindis nipón! 🍶
🥢 Agua gratis y ¡té siempre a la mano!: En Japón, en la mayoría de los restaurantes os sirven agua gratuita. Incluso en muchas mesas encontraréis saquitos de té o botes con té y un grifo de agua caliente para preparar tu propio té, ¡siempre está al alcance de la mano! ☕️
🥢 Réplicas de platos en los escaparates: Algo curioso y útil para elegir vuestra comida es que, en la mayoría de los restaurantes, encontraréis réplicas exactas de los platos que ofrecen en la carta. ¡No hay sorpresas, ya sabéis lo que vais a obtener! 🍣
🥢 Comen temprano: Los japoneses suelen comer y cenar bastante pronto. Esto tiene su lado positivo si preferís evitar aglomeraciones o largas esperas. 🕓
🥢 Colas en los restaurantes populares En Japón, si un restaurante es bueno, la cola será inevitable. La gente espera pacientemente por su turno, incluso si el lugar tiene fama de ser delicioso. 🍜
🥢 No se deja propina: En Japón no se deja propina. Para ellos es una falta de respeto, ya que consideran que el servicio debe ser excepcional siempre y que no necesita recompensas adicionales. 👎
🥢 Siempre efectivo: Aunque Japón es un país moderno, muchos restaurantes no aceptan tarjetas. Por eso, siempre es recomendable llevar efectivo contigo. 🏦
🥢 Eructar después de comer es normal: Si os encontráis en una comida y eructáis un poco después de comer, no os preocupéis. ¡Es algo normal! De hecho, en algunas culturas japonesas, es un signo de buena educación y agradecimiento por la comida. 🍽️
🥢 Hacer ruido al comer está bien visto: Es bastante común hacer ruido al comer, sobre todo al sorber los fideos. El ruido indica que estáis disfrutando de la comida. ¡Nada de vergüenza por ello! 🍜
🥢 Comer en Japón es barato: Y lo mejor de todo: ¡comer en Japón es sorprendentemente barato! Un delicioso plato de ramen puede costar menos de 6€ en muchos lugares. Y si vais a los restaurantes locales, encontraréis opciones asequibles y deliciosas. 🍲
