
🕊️ Un Paseo por Hiroshima: De la Tragedia a la Paz
Hiroshima es una ciudad mundialmente conocida, pero no por razones positivas. La razón de su notoriedad se remonta al 6 de agosto de 1945, cuando, en plena Segunda Guerra Mundial, se produjo una de las atrocidades más grandes en la historia de la humanidad. El presidente de Estados Unidos. Harry S. Truman decidió lanzar una bomba atómica sobre la ciudad para forzar la rendición de Japón. Esta bomba, conocida como “Little Boy”, causó una devastación absoluta.
A las 8:15 AM, la bomba estalló, destruyendo la ciudad por completo y cobrando la vida de más de 100.000 personas entre el impacto inicial y la radiación posterior. La ciudad de Hiroshima quedó en ruinas, y ese día marcó un antes y un después en la historia mundial.
Un Renacer Imposible de Imaginar 🌱 A pesar de su trágico pasado, Hiroshima ha resurgido con fuerza, convirtiéndose hoy en día en un símbolo de resiliencia y paz. La ciudad ha pasado de ser un escenario de destrucción total a un lugar lleno de esperanza. Su transformación es un testimonio del espíritu humano y su capacidad para sanar.
Aunque muchos turistas tienden a omitir Hiroshima de sus itinerarios, recomiendo encarecidamente visitarla si tenéis el tiempo. Aunque la ciudad no es tan grande ni tiene tantas atracciones como otras ciudades de Japón, su valor histórico y el impacto emocional que provoca es algo que no se olvida. Es un lugar donde la reflexión y el respeto por la paz se sienten en cada rincón. 🕊️
🇯🇵 Sabemos que planear un viaje a Japón puede ser un poco… 😵 ¡caótico! Entre ciudades, templos, trenes y excursiones, todo puede parecer una locura al principio. Pero no os preocupéis, porque hemos preparado 📌 nuestra Súper Guía de Viaje a Japón con consejos prácticos para organizarlo todo paso a paso, 💰 además de un Presupuesto detallado con lo que nos costó cada parte del viaje. Estuvimos 16 días recorriendo el país del sol naciente, pasando por Tokio, Kioto, Nara, Osaka, Kamakura… y en el post os contamos cómo fue nuestro Itinerario Completo día a día, con recomendaciones reales, transporte, alojamientos y nuestras mejores experiencias 🗺️✈️. ¡No os lo perdáis! 😉
➡️ Podéis ver todo nuestro viaje en nuestras historias destacadas de instagram para que no os perdáis nada 📸.
Dicho esto…¿Empezamos?
IMPRESCINDIBLES QUE VER EN HIROSHIMA
Índice del Post
CÚPULA DE LA BOMBA ATÓMICA
Una de las imágenes más emblemáticas de Hiroshima es, sin duda, la Cúpula de la Bomba Atómica, el único edificio que permaneció en pie tras el impacto devastador del 6 de agosto de 1945. Situada a unos 150 metros del epicentro de la explosión, esta estructura es un recordatorio imborrable de la magnitud de la tragedia. Durante años, se debatió sobre si mantenerla o derribarla, pero finalmente se decidió conservarla como símbolo de paz y resistencia. En 1996, la cúpula fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, consolidándose como un faro de esperanza y reflexión 🏛️💔.

PARQUE CONMEMORATIVO DE LA PAZ
El Parque Conmemorativo de la Paz es el epicentro de la memoria de la ciudad. Aquí se encuentran los principales símbolos de Hiroshima, como la Llama de la Paz, que permanecerá encendida hasta que el mundo se libere de todas las armas nucleares. Este parque, rodeado de naturaleza, es un espacio dedicado al recuerdo y a la promoción de la paz mundial. Es un lugar donde la serenidad invita a la reflexión y al compromiso global para evitar que tragedias como esta se repitan 🕊️.

MUSEO MEMORIAL DE LA PAZ DE HIROSHIMA
El Museo Memorial de la Paz de Hiroshima ofrece una profunda e impactante visión sobre lo sucedido aquel día fatídico. Con una entrada muy asequible de unos 200¥ (1,20€), el museo narra la historia de la ciudad antes, durante y después del lanzamiento de la bomba atómica. Recomiendo ir temprano para evitar las aglomeraciones, ya que es uno de los sitios más visitados de la ciudad. Aunque nosotros no tuvimos la oportunidad de entrar por falta de tiempo, queda como una excelente excusa para volver en el futuro. 😜
MONUMENTO A LA PAZ DE LOS NIÑOS
Cerca de la cúpula, encontraréis el Monumento a la Paz de los Niños, un emotivo tributo a Sadako Sasaki, una niña que sobrevivió a la explosión pero desarrolló leucemia debido a la radiación. Según la tradición japonesa, si alguien hace 1000 grullas de papel, puede pedir un deseo. Sadako murió con 644 grullas, y sus compañeros de escuela completaron su proyecto, convirtiendo estas grullas en un símbolo de esperanza y paz. Muchas de estas grullas están expuestas en el museo, recordando que la guerra deja cicatrices, pero también que el amor y la solidaridad pueden trascender los horrores del pasado. 👧

CASTILLO DE HIROSHIMA
Si tenéis tiempo en Hiroshima, no podéis perderos su emblemático Castillo de Hiroshima, también conocido como el «Castillo de las Carpas». Aunque el castillo original fue destruido durante el ataque nuclear de 1945, fue reconstruido posteriormente, manteniendo su majestuosidad y encanto. El castillo, de 5 pisos, está rodeado por un foso y en su interior alberga un museo donde se narra la historia de Hiroshima y del propio castillo. Aunque nosotros solo lo visitamos desde el exterior, la vista del castillo en medio de los árboles y el agua del foso nos pareció impresionante 🏯.
🕒 Horario: Lunes a Domingo de 9:00.17:00h en invierno y hasta las 18:00h en verano.
💰 Precio: Gratis.

CALLE HONDORI
Si lo que queréis es disfrutar de un poco de compras 🛍️, pasear o probar comida local, Calle Hondori es el lugar perfecto. Esta animada calle está llena de tiendas, restaurantes y cafeterías, y lo mejor de todo: está cubierta. Esto significa que, aunque estéis en pleno monzón o bajo la lluvia, ¡podréis seguir explorando cómodamente sin mojaros! 🌧️ Es uno de los lugares más vivos de Hiroshima, perfecto para sumergirse en su cultura urbana y disfrutar del ambiente local.

JARDINES SHUKKEIEN
Los Jardines Shukkeien son sin duda uno de los lugares más hermosos y tranquilos que ver en Hiroshima. A tan solo 10 minutos andando del castillo de Hiroshima, este jardín de más de 400 años de antigüedad es una joya para los amantes de la naturaleza y la serenidad. 🌿 El jardín está diseñado para recrear paisajes en miniatura, lo que permite disfrutar de una variedad de ambientes naturales en un espacio compacto: lagos, puentes, paseos de piedra y una abundante vegetación. Es el lugar perfecto para relajarse y desconectar del bullicio de la ciudad. 🏞️
💰 Precio: 400¥ (2,50€).

MAPA DE HIROSHIMA
¿CÓMO LLEGAR A HIROSHIMA?
Hiroshima está situada en la región de Chugoku, al oeste de Japón, sobre el río Ota, y es el lugar ideal para pasar un día explorando. La mejor opción para llegar es a través del tren de alta velocidad (Shinkansen), especialmente desde Kioto u Osaka, dos de las ciudades más cercanas. La experiencia en el Shinkansen es cómoda y rápida, ¡una excelente manera de empezar el viaje! 🚅

CÓMO MOVERSE POR HIROSHIMA
Hiroshima es una ciudad bastante compacta, por lo que podéis recorrer los principales puntos de interés a pie sin problemas. Si preferís moveros con más comodidad, el tranvía es una opción muy conveniente, con un coste de 200¥ (1,20€) por persona. 🚋
Otra alternativa es el autobús turístico gratuito con el JR Pass (si lo tenéis). Este autobús tiene dos líneas (verde y naranja) y recorre los principales puntos turísticos de la ciudad, con paradas frecuentes para que podáis bajaros donde más os interese. 🚍 La duración total del recorrido es de 45 a 50 minutos, dependiendo del tráfico, y pasa cada 15 minutos.

¿CUÁNTOS DÍAS SON NECESARIOS PARA VER HIROSHIMA?
Nosotros, por falta de tiempo, estuvimos solo una mañana, ya que por la tarde aprovechamos para conocer Miyajima. Sin embargo, lo recomendable es pasar el día completo en Hiroshima para disfrutar de la ciudad y conocer todos sus rincones con más calma. 🌅
¿QUÉ COMER EN HIROSHIMA?
Uno de los platos más típicos que no te puedes perder es el Okonomiyaki, conocido como la “pizza japonesa”. Aunque no es exactamente una pizza, se trata de una masa con varios ingredientes cocinados a la plancha, y es deliciosa. ¡Nosotros quedamos encantados con su sabor! 🤤
