FILADELFIA

🇺🇸 Filadelfia: Historia, cine y contrastes inolvidables
Filadelfia es la ciudad más grande del estado de Pensilvania y está situada a orillas del majestuoso río Delaware. Pero más allá de su ubicación estratégica, esta ciudad esconde una historia fascinante, mucho arte… ¡y una conexión muy especial con el cine!

¿Sabíais que Filadelfia fue la primera capital de Estados Unidos? Es una ciudad de grandes contrastes. Por un lado, su centro histórico, cultural y artístico está lleno de monumentos, museos y sitios que marcaron la historia del país. Por otro, es una potencia industrial, gracias a su puerto activo que se conecta directamente con el Océano Atlántico 🚢.

📅 Fundada en 1682, Filadelfia fue durante mucho tiempo la ciudad más poblada de las trece colonias y la tercera más poblada del Imperio Británico. Más adelante, se convirtió en la capital provisional de los Estados Unidos, jugando un papel clave en los primeros pasos de la nación.

No vamos a mentir… ¡una de las razones por las que teníamos tantas ganas de visitar Filadelfia fue por el cine! ¿Quién no ha visto alguna vez a Rocky subiendo las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia? 🥊 Esta saga nos marcó, y estar allí fue como revivir una parte del cine que tanto nos emociona. Sí, subimos las escaleras. Y sí… también levantamos los brazos como Rocky 😄 ¡Un momento único que no olvidaremos!

📌 En este post os contamos más sobre Filadelfia, una ciudad que mezcla pasado y presente de una forma muy auténtica.
Ya sea que vayáis por su historia, por su comida o por subir las míticas escaleras de Rocky, Filadelfia te dejará con ganas de volver.

IMPRESCINDIBLES QUE VER EN FILADELFIA

1.LA CAMPANA DE LA LIBERTAD

Uno de los imprescindibles que ver en Filadelfia es, sin duda, la Campana de la Libertad. No solo es un símbolo histórico, sino también un emblema de la lucha por la independencia y la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos 🇺🇸.

📜 En 1776, esta campana sonó para convocar a los ciudadanos a la lectura de la Declaración de Independencia, marcando así un momento clave en la historia del país. Por eso, visitar este lugar no es solo ver un objeto antiguo… es sentir la historia en primera persona.

🎟️ La entrada es gratuita, lo cual es genial, pero se suelen formar largas colas, sobre todo en temporada alta, ya que hay controles de seguridad obligatorios. Nuestro consejo: id a primera hora de la mañana o entre semana para evitar las multitudes.

📍La Campana está ubicada en el Liberty Bell Center, justo frente al Independence Hall, por lo que puedes aprovechar para visitar ambos en el mismo recorrido.

Qué ver en Filadelfia: Campana de la Libertad

2.LA CASA EN DONDE SE COSIÓ LA PRIMERA BANDERA DE EEUU

En pleno centro histórico de Filadelfia se encuentra la casa de Betsy Ross, la mujer a la que se le atribuye haber cosido la primera bandera de los Estados Unidos 🇺🇸. Hoy es un museo encantador que podéis recorrer en pocos minutos, donde veréis todo tipo de banderas históricas, conoceréis un poco más sobre la vida de Betsy y su taller de costura original 🧵. Además, cuenta con una pequeña tienda de souvenirs perfecta para llevarse un recuerdo patriótico. Es una parada breve pero muy especial, ideal para combinar con la visita al Independence Hall y la Campana de la Libertad 🔔.

3.INDEPENDENCE NATIONAL HISTORICAL PARK

Si queréis empaparos de historia, esta zona es imprescindible: el Parque Histórico Nacional de la Independencia alberga dos de los lugares más icónicos de Filadelfia —la famosa Campana de la Libertad 🔔 y el imponente Independence Hall 🏛️. Este último, un edificio de estilo gregoriano construido en 1753 como sede del gobierno colonial de Pensilvania, fue testigo de uno de los momentos más decisivos de la historia de EE. UU.: aquí se debatió y firmó la Declaración de Independencia en 1776 📜. Pasear por este lugar es literalmente caminar por donde nació un país. 🇺🇸

Qué ver en Filadelfia: Independence National

4.AYUNTAMIENTO DE FILADELFIA

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

5.VER EL MONUMENTO DE ROCKY BALBOA

🥊 Ver el monumento de Rocky Balboa es una parada obligatoria para todos los fans de la saga y del cine en general. La estatua del icónico boxeador se encuentra justo en uno de los laterales del Museo de Arte de Filadelfia, al pie de las famosas escaleras que Rocky subió para entrenar. Tener en cuenta que suele haber colas para hacerse la foto, y es bastante común que algunos visitantes ofrezcan hacerse fotos por propina, así que preparaos para vivir un momento muy auténtico y lleno de energía cinéfila. ¡No olvides levantar los brazos como Rocky! 💪😄

Qué ver en Filadelfia: Monumento de Rocky Balboa

INTERNET EN FILADELFIA

Para tener internet en Filadelfia, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

6.PASEAR POR EL MARKET TERMINAL

🍴 Pasear por el Market Terminal es una experiencia única para los amantes de la buena comida. Este mercado histórico, que ha estado operativo desde 1893, no solo conserva su esencia tradicional, sino que también ofrece un ambiente vibrante y lleno de vida. Con más de 100 puestos de comida, podréis probar platos de casi todas las partes del mundo, desde comida italiana hasta delicias asiáticas 🍝🍣, sin olvidar las especialidades locales como el Philly Cheesesteak y los pretzels. ¡Es el lugar perfecto para hacer una parada y saborear la diversidad gastronómica de Filadelfia!

7.MUSEO DE ARTE DE FILADELFIA Y LAS FAMOSAS “ROCKY STEPS”

Si estáis en Filadelfia, no podéis perderos las famosas “Rocky Steps”, ¡aunque no seáis fan de la saga! 🥊 Es uno de los imprescindibles de la ciudad: los 72 escalones que sube Rocky en la película os llevan a la entrada del Museo de Arte de Filadelfia, y no es raro ver a turistas imitando la famosa escena mientras suena la icónica banda sonora (Sergio lo hizo, no se pudo contener 😂). Pero el museo no es solo famoso por su relación con Rocky: en su interior alberga una impresionante colección de obras de artistas como Picasso, Dalí y Van Gogh 🎨.

Qué ver en Filadelfia: RockY Steps

CÓMO IR DE NUEVA YORK A FILADELFIA

🚍 AUTOBÚS: Sin duda, el autobús es la opción más económica y cómoda, con billetes que rondan los 10-15$ si los compráis con antelación por internet (¡recuerda que cuanto más pronto, más barato!). El trayecto dura unas 2 horas, aunque puede variar dependiendo del tráfico, así que os recomiendo salir temprano para evitar atascos. Además, hay muchas empresas que ofrecen este servicio, y algunas como Megabus suelen lanzar promociones frecuentes. ¡Una opción práctica y asequible!

🎟 EXCURSIÓN: Si no os queréis complicar y preferís ir cómodos, podéis optar por una excursión organizada desde Nueva York. Ofrecen transporte de ida y vuelta, pero es una opción más cara. Es ideal si no os importa el precio por la comodidad.

🚆 TREN:El tren es otra opción popular y más rápida que el autobús, con un tiempo de trayecto de unas 1h 30min. Sin embargo, los billetes suelen empezar en los 40$. Mi consejo: reservar por internet con antelación para obtener mejores precios. Los trenes de Amtrak salen desde la Penn Station en Manhattan.

MAPA DE FILADELFIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 2 =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad