
🚗 Cómo Alquilar un Coche Paso a Paso (y No Morir en el Intento)
¿Tenéis pensado alquilar un coche pero no sabéis por dónde empezar? ¡No os preocupéis! En esta guía os dejamos los consejos más útiles y prácticos para que alquilar un coche en vuestro próximo viaje sea fácil, seguro y sin sobresaltos. Ya sea para recorrer una ciudad, explorar un país o vivir una aventura por carretera, ¡estos tips os van a venir de lujo! 💼🌍
🚙 ¿Listos? ¡Vamos allá! 🚙
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE
CONSEJO Nº1 DÓNDE RESERVAR EL COCHE DE ALQUILER
El primer paso es comparar precios en buscadores fiables. Nosotros usamos siempre:
- 🚗 Europcar
- 🚗 Rentalcars
Ambas webs trabajan con múltiples compañías de alquiler y ofrecen buenas ofertas y seguros incluidos. 💡 Tener en cuenta que el precio del alquiler varía según:
- La temporada.
- El país que visiteis.
- El tipo de coche.
- La duración del alquiler.
CONSEJO Nº2 MODELO DE COCHE
El coche que elijáis debe adaptarse al tipo de viaje y al destino.Por ejemplo, en nuestro viaje a Costa Rica sabíamos que necesitábamos sí o sí un 4×4, ya que muchas carreteras eran empinadas, sin asfaltar o llenas de barro. 🏞️ 🔁 También es importante saber si el coche es manual o automático. Aunque pidáis uno manual, en muchos países (como EE.UU. o Costa Rica), solo tienen automáticos. ¡No os preocupéis! Os adaptaréis rápido. 😉
📊 Recordar: cuanto más grande o especial sea el modelo, más caro será el alquiler.

CONSEJO Nº3 POLÍTICA DE KILOMETRAJE EN LOS ALQUILERES DE COCHE
Hay compañías que ofrecen kilometraje limitado, lo que significa que si os pasáis de los kilómetros incluidos, tendréis que pagar por cada km extra. 🔥 Nuestro consejo: elige kilometraje ilimitado, aunque cueste un poco más. Si es un destino nuevo, seguro que os acabáis perdiendo o haciendo más kilómetros de los previstos… 😅
CONSEJO Nº4 POLÍTICA DE COMBUSTIBLE
La más común es la opción lleno–lleno: os entregan el coche con el depósito lleno y debéis devolverlo igual.
- ⚠️ Si lo devolveis con menos combustible, la empresa os cobrará la diferencia… ¡y suele ser bastante más cara que en la gasolinera! ⛽💸
- 🚫 Evita repostar en gasolineras cercanas al aeropuerto, ya que tienen los precios más elevados.
CONSEJO Nº5 FRANQUICIA
La franquicia 💸 es una cantidad de dinero que queda bloqueada en vuestra tarjeta de crédito al recoger el coche, y suele oscilar entre 1.500€ y 3.000€. 🛡️ Si no ocurre nada durante el alquiler, os la devolverán al entregar el vehículo. Pero si hay daños, esa será la cantidad máxima que os podrán cobrar.

CONSEJO Nº6 SEGURO DEL COCHE
Este punto es ESENCIAL. Siempre recomendamos alquilar con seguro a todo riesgo, para que estéis cubierto ante cualquier imprevisto:
- 💥 un arañazo.
- 🔑 la pérdida de llaves.
- 🪟 rotura de lunas.
- 🚧 asistencia en carretera, etc.
🛡️ Por defecto, el alquiler suele incluir solo un seguro básico (cobertura mínima ante robo o colisión), pero no cubre los daños menores. 📌 Cuando recojáis el coche, la empresa os ofrecerá un seguro adicional, que lo cubre absolutamente todo. Cuesta un poco más… pero la tranquilidad no tiene precio. 😌
CONSEJO Nº7 ¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAS PARA ALQUILAR UN COCHE?
CONSEJO Nº8 ¿SE PUEDE USAR UNA TARJETA DE DÉBITO SI NO TENGO UNA TARJETA DE CRÉDITO?
La gran duda… ¿Sirve la de débito? La respuesta es: Depende. 🤷♀️🔒 El 95% de empresas de alquiler requieren tarjeta de crédito a nombre del conductor principal, ya que bloquean la franquicia y posibles cargos adicionales.
💳 Nuestra experiencia: Nosotros alquilamos con tarjeta de débito en Suiza sin problema, y en Costa Rica también nos la aceptaron pagando una franquicia un poco más alta que luego nos devolvieron. ¡Un susto que acabó bien! 😅
✔️ Recomendación: Llevad siempre una tarjeta de crédito del conductor por si acaso. ¡Mejor prevenir que quedarse tirado!

CONSEJO Nº9 ¿SE PUEDE CONDUCIR EL COCHE DE ALQUILER POR VARIOS PAÍSES?
🛣️ Depende de la compañía de alquiler. Algunas permiten cruzar fronteras entre países, aunque cobran un suplemento, mientras que otras no lo permiten directamente. 📌 TIP: Preguntar antes de firmar el contrato si podéis salir del país y qué restricciones hay. ¡Evitaréis multas o anulaciones!
CONSEJO Nº10 CONDUCTORES ADICIONALES
Si no solo tú vas a conducir, podéis añadir conductores extra al contrato de alquiler. 🧾 Algunas compañías lo incluyen gratuitamente, otras cobran un suplemento por cada conductor adicional, calculado por día.
📄 Documentación requerida para conductores extra:
- DNI o Pasaporte
- Carnet de Conducir (o Internacional, si aplica)
💡 ¡No olvidéis añadirlos al contrato! Si no lo hacéis y hay un accidente, el seguro no cubrirá nada.
CONSEJO Nº11 ¿SE PUEDE ENTREGAR EL COCHE DE ALQUILER EN OTRA CIUDAD?
Sí, pero… normalmente con coste extra. Esto se conoce como «one-way rental» y el suplemento dependerá de:
- El tipo de coche.
- La empresa.
- La distancia entre ciudades.
🛣️ Ejemplo real: En nuestro roadtrip por la Costa Oeste, recogimos el coche en San Francisco y lo devolvimos en Los Ángeles.
CONSEJO Nº12 ANULAR LA RESERVA DEL COCHE
¡Sí! La mayoría de empresas permiten cancelar hasta 48 horas antes sin coste adicional. ✅ 📝 Consejo: Aseguraos de que vuestra reserva tiene cancelación gratuita y revisa las condiciones al reservar, sobre todo si usáis buscadores tipo Rentalcars o AutoEurope.

CONSEJO Nº13 DONDE RECOGER Y DEVOLVER EL COCHE
Lo más habitual es recoger y devolver el coche en el aeropuerto o en estaciones de tren cercanas al lugar de llegada. 🔁 A veces, la oficina de alquiler está fuera del aeropuerto, pero no os preocupéis: normalmente la empresa os contacta y os recoge para llevaros a la oficina sin coste.
💡 IMPORTANTE: Puede suceder que el coche que reservasteis no esté disponible. En ese caso, suelen daros uno del mismo tamaño o incluso de categoría superior (¡sin coste extra!), pero siempre respetando el precio acordado. 🙌
CONSEJO Nº14 HAZ FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS AL COCHE CUANDO LO RECOJAS
Puede parecer un detalle sin importancia, pero hacer fotos y vídeos al coche cuando lo recojáis es clave para evitar sorpresas. 🕵️♀️ Normalmente, un empleado revisa el vehículo contigo (raspones, golpes, arañazos…) y lo registra en su sistema.
⚠️ Consejo:
- Revisa bien todas las partes del coche
- Haz fotos y vídeos desde distintos ángulos
- Anota cualquier desperfecto que no esté registrado
📱 Os llevará 5 minutos y os puede ahorrar disgustos a la hora de devolverlo.
CONSEJO Nº15 EQUIPAMIENTO RECOMENDADO
Los coches de alquiler suelen tener equipamiento básico (aire acondicionado, calefacción, etc.). Sin embargo, hay extras de pago como:
- 🚼 Sillas para niños
- 📍 GPS
- 🧤 Cadenas de nieve
💡 Nuestro truco viajero: No contratamos el GPS porque usamos Google Maps o Maps.me. Hoy en día, la mayoría de coches ya lo traen incorporado.
📲 TIP EXTRA: Descargad el mapa del país en Google Maps para usarlo sin datos. ¡Os salvará si os quedáis sin conexión!
CONSEJO Nº16 TASAS,EXTRAS,IMPUESTOS
Cuando reservéis vuestro coche, leer bien la letra pequeña. Algunas tarifas no incluyen ciertos costes que os pueden sorprender al recoger el coche:

CONSEJO Nº17 CUIDADO CON LOS PEAJES ELECTRÓNICOS
En muchos países, los peajes no se pagan en ventanilla sino por medios electrónicos. Si no sabéis cómo funciona, podríais acabar pagando una multa innecesaria.
Tienes unos días para pagarlo desde que lo cruzas sino lo pagas le llegará una multa a la compañía que contrataste, que posteriormente, te pasarán con un cargo extra.
🌍 Países con peajes electrónicos frecuentes:
- 🇵🇹 Portugal
- 🇺🇸 San Francisco (Golden Gate Bridge)
- 🇨🇭 Suiza
- 🇸🇰 Eslovaquia
- 🇵🇦 Panamá
- 🇨🇴 Colombia
💡 ¿Qué hacer?
- Algunas empresas ofrecen un dispositivo o pegatina electrónica para que el peaje se cargue automáticamente.
- Si no, tendréis que pagarlo por online en un plazo determinado. ¡No lo olvidéis u os multarán!
🎯 Consejo final:
Consulta si el coche viene con dispositivo de peaje. Si no, preguntad cómo y dónde pagar para evitar sanciones.
