VALENCIA

Pero Valencia no solo es modernidad y tradición, también tiene una costa impresionante, con la Playa de la Malvarrosa y hermosos espacios naturales como los Jardines del Turia, un enorme parque que cruza la ciudad. Todo esto, junto con su vibrante vida nocturna y eventos como la Fallas, hace de Valencia un destino que ofrece una experiencia completa, perfecta para quienes buscan tanto relax como aventura. 🌊🎉

LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER DE VALENCIA

1.PALACIO MARQUÉS DE DOS AGUAS

Situado en pleno centro, este hermoso palacio de estilo rococó fue construido en 1740 y ofrece una vista espectacular de la opulencia de la época. Su arquitectura única y su fachada barroca lo convierten en una de las joyas ocultas de Valencia. No os lo podéis perder si paseáis por las calles peatonales de la ciudad 🏰.

Qué ver en Valencia: Palacio Marqués de Dos Aguas

2.BARRIO DEL CARMEN

Este barrio histórico es uno de los más vibrantes de Valencia. Con sus callejuelas estrechas, murales coloridos y bares pintorescos, el Barrio del Carmen está lleno de encanto. Uno de los puntos más famosos es el Portal de Valldigna, un antiguo acceso entre el barrio cristiano y el árabe, que guarda un pedazo de historia valenciana 🏙️.

Qué ver en Valencia: Barrio del Carmen

3.PLAZA DE LA VIRGEN

Considerada una de las plazas más hermosas de la ciudad, la Plaza de la Virgen es el lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente local. Aquí se realizan eventos como la tradicional ofrenda a la Virgen de los Desamparados durante las Fallas, un evento que llena la plaza de color y flores cada marzo 🌿.

Qué ver en Valencia: Plaza de la Virgen

4.TORRES DE SERRANO

Construidas en el siglo XIV, estas torres medievales eran una de las puertas de entrada a la ciudad. Además de su rica historia, las Torres de Serrano ofrecen una de las mejores vistas panorámicas del casco antiguo y los alrededores de Valencia. Durante el siglo XVI fueron utilizadas como cárcel y durante la Guerra Civil española sirvió de refugio para algunas obras del Museo del Prado de Madrid.

Qué ver en Valencia: Torres Serrano

5.PLAZA REDONDA

Una plaza única por su forma circular, rodeada de tiendas tradicionales y restaurantes. Esta emblemática plaza, que data del siglo XIX, es uno de los puntos más visitados por su arquitectura singular y su ambiente acogedor.

Qué ver en Valencia: Plaza Redonda

6.MERCADO CENTRAL 

Este mercado es uno de los más grandes y antiguos de Europa, y se ha mantenido como un referente para los locales. Desde 1928, sigue siendo el lugar ideal para comprar productos frescos y autóctonos. Su arquitectura modernista también es un atractivo para los visitantes 🛒.

Qué ver en Valencia: Mercado Central

7.LONJA DE LA SEDA

Declarada Patrimonio de la Humanidad, este majestuoso edificio gótico fue el centro del comercio de la seda en Valencia. Su arquitectura es una maravilla y visitar la Lonja es viajar al pasado de la ciudad, cuando Valencia era una de las ciudades más prósperas de Europa.

Qué ver en Valencia: Lonja de la Seda

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

8.CATEDRAL Y MIGUELETE

En el corazón de Valencia, la Catedral ⛪ es un lugar imprescindible. Su construcción comenzó en el siglo XIII y combina diferentes estilos arquitectónicos. Subir al Miguelete, su famoso campanario, es una experiencia única para disfrutar de vistas espectaculares de toda la ciudad.

Qué ver en Valencia: Catedral y Miguelete

9.ESTACIÓN NORTE

Este impresionante edificio modernista, inaugurado en 1917, es una de las estaciones más fotogénicas de España. Su fachada y detalles interiores la convierten en un punto turístico destacado de la ciudad 🚉.

Qué ver en Valencia: Estación Norte

10.PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

La Plaza del Ayuntamiento es la más importante de Valencia, rodeada de edificios emblemáticos como el propio Ayuntamiento. Aquí se celebran eventos de gran magnitud, como las famosas mascletás durante las Fallas.

Qué ver en Valencia: Plaza del Ayuntamiento

11.JARDINES DE TURIA

El antiguo cauce del río Turia se ha transformado en uno de los parques urbanos más grandes y hermosos de España. Perfecto para hacer deporte, pasear o simplemente relajarse, este pulmón verde atraviesa toda la ciudad y conecta diversos puntos turísticos 🌳.

Qué ver en Valencia: Jardines de Turia

INTERNET EN ESPAÑA

Para tener internet en España, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

12.ALBUFERA DE VALENCIA

A tan solo 10 km de la ciudad, el Parque Natural de la Albufera es el lugar perfecto para escapar del bullicio urbano. Aquí se cultiva el arroz para la famosa paella, y también es ideal para disfrutar de paseos en barca y admirar los atardeceres 🚣‍♀️.

Qué ver en Valencia: Albufera

13.PLAYA DE LA MALVARROSA

La playa más conocida de Valencia, ideal para pasar un día de sol y mar. Además, su paseo marítimo está lleno de bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local, especialmente la paella 🏖️.

Qué ver en Valencia: Playa de la Malvarrosa

14.FALLAS DE VALENCIA

Las Fallas 🎉 son la fiesta más emblemática de Valencia. Durante varios días en marzo, la ciudad se llena de color, música y pólvora. La Cremá de los gigantescos ninots y la vibrante Mascletá son dos de los momentos más impactantes de esta festividad.

Qué ver en Valencia: Fallas

15.PROBAR LA AUTÉNTICA PAELLA VALENCIANA

No podéis iros de Valencia sin probar su paella, el plato más famoso de la región. Hecha con ingredientes frescos como arroz, conejo, pollo y garrofó, es una delicia que os transportará al corazón de la gastronomía local. ¡Un imprescindible! 🥘

Qué ver en Valencia: Paellas

16.CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es uno de los complejos arquitectónicos más impresionantes del mundo y un emblema de la modernidad en la ciudad. Diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava y el ingeniero Félix Candela, esta joya de la arquitectura contemporánea se inauguró en 1998 y se extiende a lo largo de un enorme espacio verde a orillas del antiguo cauce del río Turia.

Qué ver en Valencia: Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias alberga diferentes edificios entre los que destacamos:

Ágora: Esta zona está dedicada a conciertos, exposiciones y diferentes eventos culturales.
Palau de les Arts: Aquí podréis encontrar grandes espectáculos musicales.
Museo de las Ciencias: Alberga varias exposiciones sobre ciencia.
L’Hemifèric: Fue el primer edificio en ser inaugurado y en su interior se encuentran proyecciones del planetario.
Qué ver en Valencia: Ciudad de las Artes y las Ciencias
Oceanogràfic: Es el mayor acuario de Europa, en su interior podréis encontrar peces, pingüinos, delfines, tortugas, tiburones… Además uno de sus atractivos turísticos es su espectacular Restaurante Submarino, en donde podréis cenar mientras disfrutáis de los preciosos animales 🐠🐬🐙
Qué ver en Valencia: Ciudad de las Artes y las Ciencias

DÓNDE DORMIR EN VALENCIA

Cathedral Suites Hotel.
Blanq Carmen Hotel.
Hotel Meliá Plaza.
Hotel las Arenas.

DÓNDE COMER EN VALENCIA

La Pepica
Casa Carmela.
Las Cuevas.
El Almacén.

MAPA DE VALENCIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + tres =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad