ÁVILA

Pero Ávila no solo es historia y arquitectura, sino también un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía y paisajes de la región. Los famosos chuletones de Ávila son un manjar imprescindible, que puedes acompañar con productos locales como el yogur de cabra y los dulces tradicionales de la ciudad. En los alrededores, el Parque Natural de la Sierra de Villafranca ofrece un entorno natural perfecto para hacer senderismo, disfrutar de la naturaleza y desconectar. Ávila, con su combinación de historia medieval, espiritualidad y naturaleza, es un destino que os cautivará desde el primer momento. 🌿🍽️

En este Post os contamos los 10 Lugares más populares de Ávila que nos os podéis perder.

¿Empezamos?

LUGARES QUE VER EN ÁVILA

1.BASÍLICA DE SAN VICENTE

La Basílica de San Vicente es una de las principales joyas del románico en Ávila. Fue construida en el siglo XII sobre el lugar donde, según la tradición, los hermanos Vicente, Sabina y Cristeta fueron martirizados. La basílica destaca por su impresionante arquitectura y por la rica historia que la rodea. Además, su cercanía a la Puerta de San Vicente hace que sea fácil de ubicar. Es una parada obligatoria para los amantes de la arquitectura medieval y la historia religiosa. ⛪💫

Qué ver en Ávila: Basílica de San Vicente

2.PLAZA DEL MERCADO CHICO

La Plaza del Mercado Chico es uno de los lugares más animados y tradicionales de Ávila. Esta plaza rectangular con soportales es un verdadero punto de encuentro, donde podrás disfrutar de una mezcla de historia y modernidad. En ella se encuentran el Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan Bautista, dos puntos clave de la ciudad, además de una gran variedad de cafeterías y restaurantes donde podréis relajaros y probar la gastronomía local. Antiguamente, esta plaza fue el núcleo del primer asentamiento íbero, por lo que tiene un valor histórico significativo para la ciudad. 🏛️☕

Qué ver en Ávila: Mercado Chico

3.IGLESIA DE SAN PEDRO

La Iglesia de San Pedro es una de las iglesias más antiguas y significativas de Ávila. Situada en la Plaza del Mercado Grande, justo frente a la Puerta del Alcázar, esta iglesia data del siglo XII y fue declarada Monumento Nacional en 1914. Su arquitectura románica es impresionante, y su cercanía a la muralla hace que sea un punto clave para entender la historia de la ciudad. Sin duda, una parada esencial para los amantes de la arquitectura medieval y la historia religiosa. ⛪✨

Qué ver en Ávila: Iglesia San Pedro

4.MURALLA DE ÁVILA

La Muralla de Ávila es el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los recintos medievales mejor conservados de Europa. Con más de 2.500 metros de longitud, 9 puertas de acceso y 87 torreones, esta impresionante muralla rodea todo el casco histórico de la ciudad. Su construcción data del siglo III a.C. por los romanos y fue reformada en el siglo XI.

Qué ver en Ávila: Muralla

Las puertas más famosas son la Puerta del Alcázar y la Puerta de San Vicente, que os invitan a viajar al pasado y a descubrir la historia de Ávila. 🏰✨

Qué ver en Ávila: Muralla

5.CATEDRAL DE ÁVILA

La Catedral de Ávila, también conocida como la Catedral de Cristo Salvador, es la primera catedral gótica de España. Su construcción comenzó en el siglo XII y fue completada en el siglo XV. Lo curioso de esta catedral es que forma parte de la Muralla de Ávila, ya que en su época también sirvió como fortaleza defensiva. Si os gusta la historia y la arquitectura gótica, esta catedral es una parada obligatoria en vuestro recorrido por la ciudad. ⛪🌟

Qué ver en Ávila: Catedral

SEGURO DE VIAJE

Contrata un buen Seguro de Viaje con Iati independientemente del destino, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.

6.CONVENTO/MUSEO DE SANTA TERESA

El Convento de Santa Teresa fue edificado en 1636 sobre la casa natal de Santa Teresa de Jesús, una de las figuras más importantes del Renacimiento español. En su interior, el convento alberga el Museo de Santa Teresa, donde podrás conocer más sobre su vida y legado, además de la Capilla del Nacimiento y la Sala de las Reliquias. Este es un lugar perfecto para los amantes de la historia religiosa y de la mística de la Santa. ✨🙏

Qué ver en Ávila: Convento de Santa Teresa

7.PALACIOS Y CASONAS

En Ávila encontraréis una gran cantidad de palacios medievales que dan testimonio de su rica historia. Algunos de los más destacados son el Palacio de los Dávila, el Palacio de los Superunda y el Palacio de los Verdugos. Estas construcciones, algunas de las cuales están abiertas al público, son una muestra de la opulencia y la importancia de Ávila durante la Edad Media. Pasear por las calles de la ciudad te permitirá descubrir estas maravillas arquitectónicas llenas de historia y elegancia. 🏛️👑

Qué ver en Ávila: Torreón de los Guzmanes

8.REAL MONASTERIO SANTO TOMÁS

El Real Monasterio de Santo Tomás es un complejo arquitectónico que se encuentra fuera de la muralla, en la Plaza Granada. Fue fundado en el siglo XV y cuenta con una iglesia impresionante, tres claustros y una biblioteca de gran valor histórico. Este monasterio fue uno de los grandes centros de la Orden de Santo Tomás y un lugar de gran relevancia en la historia de la ciudad. Su arquitectura y la tranquilidad de su entorno lo convierten en una visita esencial para los amantes del arte y la historia. ✨📚

INTERNET EN ESPAÑA

Para tener internet en España, nosotros siempre cogemos las tarjetas eSim de Holafly (cuenta con datos ilimitados), desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento o si lo preferís, podéis usar el código MUNDOVIAJEROS al finalizar la compra.

9.PLAZA DEL MERCADO GRANDE

La Plaza del Mercado Grande es uno de los lugares más representativos de Ávila. En la antigüedad, fue el centro neurálgico de la ciudad, donde se realizaban intercambios comerciales, ventas de mercancías y hasta celebraciones. Hoy en día, la plaza está llena de restaurantes y tiendas, convirtiéndola en un lugar ideal para tomar algo y disfrutar del ambiente local. Un rincón pintoresco de Ávila donde se mezcla historia con modernidad. 🛍️🍽️

Qué ver en Ávila: Mercado Grande

10.MIRADOR DE LOS CUATRO POSTES

El Mirador de los Cuatro Postes es uno de los mejores puntos para admirar la ciudad de Ávila desde lo alto. Situado en un pequeño humilladero, este mirador ofrece una panorámica espectacular de la ciudad amurallada, con la Muralla de Ávila y la Catedral como protagonistas. Si buscáis la foto perfecta o simplemente queréis disfrutar de la vista, este es el lugar ideal. 📸🌟

Qué ver en Ávila: Mirador de los Cuatro Postes

MAPA DE ÁVILA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 2 =

Scroll al inicio
Holi, tenemos una cookie para ti! 🍪 Este sitio web utiliza cookies para darte una mejor experiencia en tu navegación. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.   
Privacidad